El pasado jueves publicamos un informe de Banco Sabadell https://www.gesprobolsa.com/banco-sabadell-malo-parece-pero-bueno-es/ , dicho informe tenia en cuenta una posible ampliación de capital de 1000 millones de €.
Esta ampliación de capital de 1000 millones de € (unos 500 millones de acciones) fue lo que provoco la caída del Sabadell en la sesión del pasado jueves.
El confidencial publicaba un articulo en nuestra línea , indicando las excelencias de la compra de TSB http://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2015-03-12/por-que-sabadell-quiere-comprar-el-britanico-tsb_726780/
El problema y posible motivo de la caída del pasado viernes tras la apertura fue un informe de Morgan Stanley indicando que Sabadell necesitaría una ampliación entre 1000 y 1500 millones de € (http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-03-13/sabadell-se-plantea-una-ampliacion-de-capital-de-1-500-millones-para-adquirir-tsb_727341/ ) Este escenario provoco que muchos inversores se pusieran en lo peor y situarán al precio poco después de la apertura en los 2,26€ y por tanto se entiende que el mercado ya ha descontado otros 500m de € adicionales de posible ampliación de capital.
En este momento no habría posibles “impactos negativos adicionales” a corto plazo.
Posible impacto positivo para el lunes:
Oferta de Sabadell por TSB podría ser bloqueada por regulador británico, dicen analistas
Los planes de Banco Sabadell para comprar TSB podrían ser echados por tierra por el regulador de servicios financieros británicos, dijeron analistas el viernes.
Reuters
Viernes, 13 de Marzo de 2015 – 19:59 h.
TSB, la séptima entidad financiera británica, dijo el jueves que ha recibido una oferta de Sabadell que valora el negocio en 1.700 millones de libras (2.500 millones de dólares), que podría estar dispuesto a recomendar a sus accionistas.
Pero el acuerdo podría descarrilar si el regulador del Banco de Inglaterra y los legisladores intervienen, dijeron analistas bancarios.
Los analistas de Berenberg dijeron que el regulador podría solicitar a Sabadell, la quinta entidad española, que mantengan altos niveles de capital y cercar el capital y los activos del negocio, limitando el potencial de los ahorros de costes.
También identificaron preocupaciones políticas, con la fecha límite del 9 de abril para que el Sabadell haga una oferta formal sólo un mes antes de las elecciones generales británicas.
“Creemos que el Gobierno podría verse bajo presión política sobre la venta de un banco de nueva creación en Reino Unido”, dijo el analista de Berenberg Andrew Lowe.
Ni el regulador, ni Sabadell ni TSB realizaron comentarios.
TSB fue creado porque Lloyds Banking Group, un banco que ha recibido apoyo público, tenía que vender 631 oficinas obligado por la regulación europea por el rescate de 20.000 millones de libras durante la crisis financiera de 2007-2009.
Los legisladores están dispuestos a romper el dominio de los “cuatro grandes” bancos del país – Lloyds, Royal Bank of Scotland, Barclays y HSBC – que suponen cerca de tres cuartas partes de las cuentas corrientes y nueve de cada diez préstamos a empresas.
El partido opositor laborista se ha comprometido a crear dos nuevos bancos con escala suficiente para competir con los cuatro grandes si gana las elecciones.
Los analistas de Macquarie dijeron que el regulador se opondría al acuerdo si existen preocupaciones sobre la fortaleza de capital de Sabadell. El banco español está considerando una ampliación de capital de 1.500 millones de euros para ayudar a financiar la operación.
Analistas de Macquarie dijeron que aunque el nivel de solvencia de primera categoría de Sabadell, una medida clave para la fortaleza financiera, parecía sólido con un ratio del 11,5 por ciento a finales de 2014, éste incluía 500 puntos básicos de activos fiscales diferidos que no son reconocidos por los reguladores británicos.
“Dado que los reguladores británicos no permiten a los bancos del país dicha exención y dado que el BCE ha estado manifestando una postura más dura en esas exenciones de capital desde las reglas originales de Basilea III, creemos que está lejos de ser claro que el acuerdo reciba luz verde automáticamente”, dijeron los analistas de Macquarie.
Sabadell fue uno de los bancos que paso con mejor solvencia los Test Stress y su situación financiera es envidiable, sin embargo según indican en este articulo que se podrían tomar medidas “proteccionistas” para impedir la compra de TSB por Sabadell.
Dado que el mercado descuenta una ampliación de capital de 1500 millones de € para acometer la compra y esto ha provocado una caída en el precio cercana al 10% en 2 sesiones, es previsible que en caso de que no salga adelante dicha operación ,el precio de Sabadell suba con fuerza en bolsa.
Todos los motivos que han justificado la caída estos días desaparecerían si la compra no se lleva a cabo, sin ampliación no habría la “dilución” que indican algunos, todo seguiría como hasta ahora.
Este fin de semana en Expansión recomiendan la compra de títulos de Sabadell indicando que todo ha sido descontado ya y que la compra es buena en el largo plazo (mayor aumento de BPA), por ello lo previsible es que mañana suba.
No obstante en todos los casos en los que se han producido operaciones de este tipo en la banca siempre se ha recuperado precios previos: BBVA ,Caixabank o Santander lo consiguieron y de todos la operación que mas crea valor al accionista de medio/largo plazo es la de Sabadell.
Por técnico
El viernes pese a conocerse que se ampliaría capital en 500m de € a lo inicialmente estimado no ha sido suficiente como para llevar al precio a los 2,20€ y el grafico ha dibujado un mínimo creciente.
El cierre se puede calificar como positivo ya que el conjunto de la banca a cierre del viernes había retrocedido con fuerza, sin embargo Sabadell consiguió recuperar, incluso el cierre pudo ser a 2,28€ de no ser por unos últimos minutos algo bajistas.
A corto plazo si estos mínimos crecientes se respetan y consigue superar la zona de 2,325€, es de esperar un nuevo movimiento alcista con objetivo inmediato en 2,384€ y mas arriba los 2,49/2,57€
Por abajo de momento es clave que no se pierdan los mínimos del viernes en 2,23€.
Dada la recuperación de USA es de esperar mercado alcista este lunes , a esto hay que añadir la posibilidad de que no fructifique la operación y no sea necesaria ninguna ampliación de capital al cancelarse la compra, por ello deberíamos como poco buscar los 2,325€ y luego ya veremos.
[…] pasado fin de semana publicábamos un informe del banco https://www.gesprobolsa.com/banco-sabadell-ya-descuenta-lo-peor-de-los-escenarios-posibles/, en dicho informe comentábamos que era clave superar la resistencia de 2,325€ para confirmar el […]