Amper comunica que en el día de hoy se ha alcanzado un porcentaje de adhesiones de las entidades financieras a los “Términos Fundamentales del Contrato de Financiación Sindicada” superior al 90%, por lo que se inicia la siguiente fase del proceso consistente en la firma del Contrato citado ante Notario. dicha fase se realizará durante los días 9, 10 y 13 de abril.
Durante este periodo, Amper espera que el porcentaje de adhesiones aumente incluso por encima del referido 90% obtenido a la fecha. Una vez finalizada la firma, se iniciaría en su caso el procedimiento de homologación del Contrato ante el Juzgado de lo Mercantil respecto de las entidades financieras que no hubieran prestado su adhesión.
Asimismo, tras la firma del citado Contrato se procederá a continuar con el proceso de la ampliación de capital aprobado en la Junta General Extraordinaria celebrada el 15 de marzo del presente año y con ello, instrumentar la reestructuración del Grupo Amper que permita salir de la situación del artículo 5 bis de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=221177&th=H
Esto implica lo siguiente:
Reestructuración de la deuda: La reestructuración de la deuda afecta a un montante total de deuda aproximado de 120 millones de euros, que es la deuda financiera actual del Grupo AMPER en España. En este sentido, Amper, S.A. ha propuesto a los bancos refinanciar su deuda convirtiendo un tramo de – aproximadamente – 90 millones de euros en deuda convertible en acciones (tramo B) – parcialmente con carácter de préstamo participativo – y manteniendo como préstamo garantizado los restantes 30 millones de euros (tramo A). Como consecuencia de ello, en una Junta General posterior a ésta se propondrá la emisión de warrants con ejercicio por capitalización de créditos del tramo B en beneficio de los bancos tal y como se explica en el punto 2 a continuación. El carácter como participativo de parte de este Tramo B apoyará al balance de la Sociedad, al computar como fondos propios.
Esta 1º fase a la que se refiere el HR de hoy se da por completada al alcanzarse el acuerdo.
Esto quiere decir que el 13 de abril AMPER entrará en su 2º fase para conseguir su salvación, el HR de hoy no es definitivo es una parte del proceso pendiente, podríamos decir que AMPER ha salvado los muebles al 50% de momento.
Explicamos en que consiste esta segunda fase:
Reestructuración del capital: Por otra parte, la operación de reestructuración del capital supone la entrada de nuevas aportaciones dinerarias por un importe de hasta 25 millones de euros para reforzar el capital de la Sociedad. En el caso de que se alcance un acuerdo con una mayoría suficiente de los bancos se efectuará la ampliación de capital citada en la que se garantizaría el derecho de suscripción preferente de los accionistas y en el que no habría aseguramiento alguno.
En virtud de lo establecido en el Acuerdo de Reestructuración que se pretende alcanzar con anterioridad a la celebración de la Junta General, el Consejo de Administración someterá a la aprobación de la Junta de accionistas:
1. Aumentar el capital de la Sociedad en la cuantía máxima de 25.016.588,25 Euros, concediendo a todos los accionistas la posibilidad de ejercer su derecho de suscripción preferente, mediante la emisión y puesta en circulación de un máximo de 500.331.765 nuevas acciones de 5 céntimos/acción de valor nominal cada una de ellas y sin prima de emisión.
2. Emisión de deuda convertible (warrants por capitalización de créditos) de los Bancos financiadores de la deuda del Grupo en España por importe aproximado de 90 millones de euros; convertible en 185 millones de acciones de la Compañía de 5 céntimos/acción de valor nominal cada una de ellas y con prima de emisión.
4.- Derecho de suscripción preferente.
Tendrán derecho de suscripción preferente sobre las nuevas acciones todos los accionistas de la Sociedad que figuren inscritos en los correspondientes registros contables al cierre del mercado del día hábil bursátil inmediatamente anterior al inicio del período de suscripción preferente. Cada acción de AMPER dará lugar a un derecho de suscripción preferente. Cada DOS (2) derechos de suscripción preferente darán derecho a suscribir VEINTRES (23) nuevas acciones, considerando que un accionista ha renunciado a un derecho para cuadrar la operación.
Los derechos de suscripción preferente serán transmisibles en las mismas condiciones que las acciones de las que derivan y serán negociables en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona y a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE, Mercado Continuo).
La suscripción de la emisión se realizará las siguientes rondas de suscripción en la forma que a continuación se expone.
Primera Vuelta: Periodo de Suscripción Preferente.
El Período de Suscripción Preferente tendrá una duración de 15 días naturales iniciándose el día siguiente al de la fecha de publicación del aumento en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, pudiendo el Consejo de Administración fijar un Período de Suscripción Preferente más largo si las circunstancias lo aconsejan en el momento de ejecución del aumento de Capital. En el citado periodo se podrán suscribir acciones por un valor nominal de hasta 20.000.000 de Euros.
Las acciones podrán agruparse a los efectos de ejercer los derechos de suscripción preferente.
Segunda vuelta: Periodo de Adjudicación Adicional (“Green Shoe”)
En el supuesto de que una vez finalizado el Período inicial de Suscripción Preferente siguieran quedando acciones sin suscribir por haberse superado los 20.000.000 de Euros de valor nominal en la Primera vuelta, el Consejo de Administración, discrecionalmente, podrá abrir el Período de Adjudicación Adicional en el que se adjudicarán acciones a aquellos accionistas y/o inversores que hubieran solicitado acciones adicionales durante el Período de Suscripción Preferente en la forma y con el procedimiento que se fijará por el Consejo de Administración y que se detallará en el folleto informativo del aumento de capital.
La posibilidad de adjudicación de acciones nuevas adicionales en este Período de Adjudicación
quedará sujeta a:
i. La existencia de demanda por parte de accionistas y/o inversores sin satisfacer, tras el ejercicio de su derecho de suscripción preferente por parte de los accionistas al finalizar el Período de Suscripción Preferente.
ii. La declaración por parte de la persona que haya ejercitado el derecho de suscripción preferente, en la orden de suscripción remitida a las Entidades Participantes durante el Período de Suscripción Preferente, de la intención de suscribir nuevas acciones adicionales en el Período de Adjudicación Adicional, con indicación de las que se solicitan.
iii. El ejercicio por el accionista solicitante de la totalidad de los derechos de Suscripción Preferente, cuyo control será responsabilidad de cada una de las Entidades Participantes.
El máximo de acciones a asignar en este periodo a accionistas y/o inversores asciende a un valor nominal de 5.0163.588,25 de Euros.
Asignación Discrecional.
Las acciones pendientes de suscripción por falta de demanda de accionistas ejercitando su derecho de suscripción preferente tanto en el Periodo Inicial como en el Periodo de Adjudicación adicional podrán ser objeto de adjudicación discrecional a inversores terceros por parte de la sociedad emisora, con el procedimiento que se fijará por el Consejo de Administración y que se detallará en el Folleto Informativo del aumento. La adjudicación de acciones a inversores no accionistas se efectuará de forma estrictamente discrecional por parte del Consejo de Administración, a quien se delega expresamente esta facultad, que podrá admitir o rechazar las propuestas que le sean presentadas.
5.- Suscripción incompleta.
Se preverá expresamente la posibilidad de suscripción incompleta del aumento acordado tanto en el Periodo Inicial de Suscripción Preferente como en el Periodo de Adjudicación Adicional.
En consecuencia, el aumento de capital social se limitará a la cantidad correspondiente al valor nominal de las acciones de la Sociedad efectivamente suscritas y desembolsadas, quedando sin efecto en cuanto al resto.
Sin embargo, la suscripción se considerará incompleta y quedarán sin efecto alguno las suscripciones de acciones efectuadas, si la cifra de capital suscrito en el Periodo Inicial de Suscripción Preferente no alcanza un mínimo de 16 millones de Euros.
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=218608&th=H
Resumiendo
Numero de acciones actual: 44.134.956
_Ampliación de capital no dineraria que suscribe la banca: 185 millones de acciones.
_1º Vuelta de ampliación de capital dineraria: 400 millones de acciones a 0,05€ , un total de 20,000,000€
_Green Shoe: otros 100 millones de acciones a 0,05€ , hacen un total de 5.0163.588,25€
_Numero de acciones resultante: Unos 730.000.000 acciones de valor nominal de 0,05€
Beneficios que se consiguen:
Se eliminan 90 millones de € de la deuda de Grupo Amper España
Entrada en Caja de 25 millones de €
Restablecer el equilibrio patrimonial: Pasaríamos de un patrimonio neto negativo de unos 71 millones de € a un patrimonio neto positivo de 44 millones de €.
Aun así la deuda de la compañía superaría los 100 millones de €, todo sin contar juicios pendientes como lo de Cable Andino etc..
Derechos de suscripción
Se podrán suscribir 23 acciones nuevas a 0,05€ por cada 2 que se tengan en cartera.
Vamos a ver un cuadro pequeño con equivalencias derecho acción.
En el momento que entreguen el derecho así saldrá la cosa.
Si mañana se entregasen los derechos (que aun debe aprobarse en junta y queda tiempo) ,El valor teórico de la acción vieja quedaría en 0,095€ y el derecho a 0,517€ y no ,no lo hemos puesto mal es así.
Como entrar con ciertas “garantías”
La empresa aun llevando a cabo estos ajustes seguirá estando medio mal ,además es poco creíble que la empresa siga cotizando con 730 millones de acciones, a medio plazo es contrasplit seguro.
Lo mas sensato es lo siguiente:
1º Esperar que la banca acepte el canje de acciones (conseguido)
2º Una vez se inicie la ampliación de capital hay que vigilar el precio del derecho
Si el ultimo día de negociación no ha descendido a 0,01€ significará que la ampliación es un éxito ya que no quedarán derechos sin vender. Recordad que para sacar esto adelante se deben suscribir como poco 320 millones de acciones de los 400, en caso contrario no habrá salida de pre concurso, la empresa acabará en concurso y se perderá todo el dinero o en el mejor de los casos se tendrá el dinero inmovilizado hasta que vuelva a cotizar.
Sin que se complete el proceso íntegramente la viabilidad de la empresa sigue en entredicho.
Quien entre ahora debe preparase para aportar capital ya que por cada 1,20€ de inversión (2 acciones) deberá suscribir 23 acciones nuevas de 0,05€ ,es decir invertir en el titulo 1,15€ a mayores.
Esto es así por el punto que indicábamos:
la suscripción se considerará incompleta y quedarán sin efecto alguno las suscripciones de acciones efectuadas, si la cifra de capital suscrito en el Periodo Inicial de Suscripción Preferente no alcanza un mínimo de 16 millones de Euros.
Por tanto debe suscribir el accionista actual o nuevos accionistas comprando vía derechos un mínimo de 400 millones de €.
De ahí la importancia del punto 2 señalado de “entrar con garantías” si el derecho descendiera a 0,01€ y no hubiera compradores para los mismos significaría la entrada directamente en concurso para la compañía.
Todo como ven se juega a un cara o cruz
El lunes tienen previsto la firma, ese mismo lunes podrían registrar en el BORME la ampliación de capital y la misma podría comenzar el martes sin previo aviso.
Con esto no decimos que la acción suba o baje, solo comentamos lo que va a pasar en cualquier momento desde el lunes, quien sea accionista debe preparase a partir del lunes para todo lo que indicamos.
Fuente: HR Anterior indicando el plan detallado de reestructuración http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=218608&th=H
[…] Nosotros hemos hablado mal de AMPER por que el riesgo a concurso existe desde enero, sin embargo AMPER subía sin haber acuerdo alguno, fuimos los primeros en decir en el mes de abril las condiciones de la refinanciación y los plazos del mismo: https://www.gesprobolsa.com/amper-explicamos-que-va-a-pasar-tras-el-hr-de-hoy/ […]