NATRA: Reig Jofre presenta resultados y Kutxabank esta en las ultimas.

Reig Jofre Resultados

Nota de resultados: Segundo semestre de 2014

Tras cerrar Natraceutical el ejercicio 2013 con ventas de 31,37 M€ y un beneficio antes de impuestos de 2,09 M€

La fusión con Reig Jofre sitúa a la nueva compañía en ventas de 152,49 M€ y beneficio antes de impuestos antes de 9,23 M€ 2014

La fusión inversa llevada a cabo entre Reig Jofre y Natraceutical con efectos 31 de diciembre de 2014 atendiendo la normativa contable hace que la nueva compañía fusionada deba presentar como cuenta de resultados del segundo semestre de 2014 y del ejercicio completo 2014 los resultados correspondientes únicamente a los meses de octubre a diciembre de 2014 de la antigua Reig Jofre. Debido a su falta de comparabilidad con ejercicios anteriores y futuros, esta formulación de cuentas no se adjunta a este documento y será depositada en los registros públicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Ante esta circunstancia, a fin de facilitar una mayor comprensión del nuevo perímetro, Reig Jofre ha elaborado una cuenta de resultados proforma de las compañías fusionadas para los años naturales del periodo 2012-2014, datos que no han sido auditados.

Bajo este escenario proforma, la nueva Reig Jofre hubiera concluido el año natural 2014 con una cifra de negocios de 152,49 M€ (frente a 152,94 M€ en el proforma 2013), un EBITDA de 14,97 M€ (frente a 18,22 M€) y un resultado antes de impuestos de 9,23 M€ (frente a 12,01 M€), en un ejercicio impactado principalmente por los costes de la operación de fusión y nuevas inversiones en I+D y en un centro logístico. A pesar de las partidas extraordinarias en el año 2014, la combinación proforma de ambas compañías presenta una muy positiva evolución interanual en el periodo 2012-2014, con crecimiento en ventas del 6,2%, en EBITDA del 14,1% y en resultado antes de impuestos del 83,7%.

El balance de la compañía resultante sitúa la deuda financiera neta en 14,86 M€, lo que implica un ratio deuda/EBITDA de 1 vez.

Con anterioridad a la fusión, la antigua Reig Jofre cerraba sus ejercicios contables a 30 de septiembre, por lo que toda la información publicada en el marco de la integración de ambas compañías recogía la evolución del negocio de la antigua Reig Jofre entre los meses de octubre a septiembre y la evolución de Natraceutical entre enero y diciembre.

Las principales magnitudes publicadas hasta la fecha bajo este criterio pueden consultarse, entre otros, en la presentación realizada por la compañía el pasado mes de octubre, disponible en la sección para inversores de www.reigjofre.com

Sin embargo, tras la fusión, a partir del 1 de enero de 2015 la nueva compañía cerrará su ejercicio social según el año natural, esto es, el 31 de diciembre.

Según los plazos establecidos legalmente, Reig Jofre formulará las cuentas anuales del ejercicio 2014 con anterioridad al 30 de marzo de 2015. Dichas cuentas anuales serán auditadas y la memoria de las cuentas anuales incluirá una nota específica sobre los resultados proforma de las compañías fusionadas para el periodo enero-diciembre de 2014.

Presentación a analistas en Marzo

Reig Jofre tiene voluntad de realizar una presentación detallada sobre estos resultados, su estructura de negocio y pilares estratégicos en la segunda mitad del mes de marzo de 2015, en el marco de la publicación de los estados financieros auditados. La fecha en la que se realizará dicha presentación, así como el formato de la misma, será debidamente comunicado mediante Hecho Relevante en los próximos días.

http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=219194&th=H

Conclusión:

Las ventas están en línea de lo esperado y el ebitda y el beneficio neto están ligeramente por debajo de lo esperado debido principalmente a los costes de la operación de fusión y nuevas inversiones en I+D y en un centro logístico.

La empresa comunicará en marzo una presentación a analistas donde seguramente dará estimaciones para 2015 ligeramente superiores a los resultados obtenidos en 2013 y por tanto el beneficio superaría los 12 millones y el EBITDA los 18 millones.

Impacto en mercado

Neutro: Bajo nuestro punto de vista las ventas están en línea con lo esperado y el beneficio neto cae un poco por debajo por los costes de la fusión y las nuevas inversiones ,por ello pensamos que no tendrán un impacto negativo.

Lo realmente clave es la presentación del mes de marzo donde darán mas detalles acerca de la compañía, al mercado lo que le gustan son las expectativas.

Volvemos a publicar el cuadro para ver la situación al cierre.

1_Natra 47.478.280 acciones.
2_Participación de Natra en Reig Jofre 163.842.358 acciones.

NAT RES3

 

Se esta reduciendo la brecha entre Natra y el valor de su participación en JOFRE, si bien Natra históricamente siempre ha cotizado unos 40 millones de € por encima del valor de su participada, por lo que sigue barata y nada cambia respecto a días anteriores.

KutxaBank Casi esta fuera del valor

El 9 de enero del año 2014 Kutxabank abandonaba el consejo de NATRA al considerar no estratégica su participación en la compañía, anunciaba además su voluntad de realizar una desinversión “ordenada” de sus títulos.

Fuente: Eleconomista

El 7 de enero de 2014 tras la renuncia como miembro del consejo, Kutxabank declaraba una participación de 4.337.400 acciones, correspondientes al 9,136%.

NAT PART5

NAT PART4

Saldos desde el 7 de enero de 2014 de NORBOLSA al 31 de diciembre. 

NAT SALDOS3
NAT SALDOS4

Saldos desde el 1 de enero de 2015 de NORBOLSA a hoy. 

NAT SALDOS5
NAT SALDOS6

 

Total de NORBOLSA desde el 7 de enero de 2014 al 26 de febrero

NAT SALDOS7

 

Como pueden comprobar las cifras que hemos ido facilitando son correctas, a cierre de la sesión de hoy solamente le quedan por vender 173.879 acciones para alcanzar la cifra inicial.

Hay que decir que parte de los inversores que han comprado por NORBOLSA desde esa fecha alcanzan las 727,294 acciones, este año 2015 solamente son 360,159 acciones. puede que alguno haya vendido , pero pensamos que la mayoría se habrán quedado comprados, especialmente los que han entrado recientemente en el valor a 1,025€.

Por ello estimamos que podría vender NORBOLSA como máximo mañana ,una cifra entre las 173.879 acciones y las 500.000 acciones.

A partir de aquí debería buscar de una manera relativamente sencilla la zona de 1,50-1,60€ , siempre y cuando JOFRE se mantenga por encima de los 0,30€ comentados estos días.

Breve resumen de que esperar de NATRA

Los resultados que presentará NATRA veremos si sirven o no sirven para justificar la valoración de – 2 millones de € que le da el mercado a su negocio tradicional.

A continuación publicaremos una tabla con la evolución de NATRA de los 3 primeros trimestres de 2014

NAT RES6

 

Notas destacadas que indican en el informe del 3º trimestre:

Precio del CACAO

Tras un ejercicio 2013 de progresivo encarecimiento del cacao, en el primer semestre de 2014 esta materia prima aumentó su coste un 20% adicional. Esta tendencia al alza se vio también en otras materias, como la avellana, cuyo incremento se evidenció especialmente a partir de marzo debido a una intensa helada en la zona productora del Mar Negro. El cacao y la avellana representan en torno a un 50% de los aprovisionamientos de Natra.

Aunque la cosecha de cacao 2013/2014 ha sido muy buena y el consumo inferior al que se esperaba, el interés de los especuladores no menguó durante el tercer trimestre. Bien al contrario, el precio de los futuros en Londres marcó en septiembre un nuevo máximo de cuarenta y dos meses y al terminar el trimestre añadía un 7% al precio de partida.

Recuperación interesante en el 3º trimestre.

La positiva evolución de las ventas en el trimestre y la contención de costes operativos permitieron una generación de 5,73 millones de EBITDA entre julio y septiembre de 2014, frente a 0,96 millones de euros obtenidos entre enero y junio de este mismo ejercicio y 6,31 millones de euros generados entre julio y septiembre de 2013.

http://www.natra.es/es/noticias/item/3r-trimestre-2014-informe-de-resultados

Grafico del CACAO 

En este grafico hemos marcado el mínimo y el máximo del año 2014 , el precio mínimo fue 2828$ tonelada y el máximo 3400$ tonelada.

La media rosa marcada en el grafico es de 66 sesiones (unos 3 meses), con eso podemos saber el precio medio del cacao a precio de cierre de cada trimestre.

1º Trimestre, precio medio 2866$
2º Trimestre, precio medio 3006$
3º Trimestre, precio medio 3176$
4º Trimestre, precio medio 2954$

NAT CACAO2

 

Conclusiones.

Esto significa que en el 3º trimestre gracias al incremento de ventas han conseguido prácticamente ganar dinero pese a cerrar el precio del CACAO en máximos históricos.

La brusca caída posterior en el precio y la reducción en el ultimo trimestre del precio del cacao en un promedio de 222$ debe llevar a la compañía a mejorar los resultados presentados en los 9 primeros meses y cerrar al menos este 4º trimestre con ganancias.

Por ello pensamos que si las ventas se incrementan en unos 80 millones de € y el EBITDA se incrementa unos 6 millones de € (ya sin natraceutical) , los resultados serán bien recibidos por el mercado por que lo del 1º y 2º trimestre ya es agua pasada, lo importante aquí es mantener la mejora mostrada en el 3º trimestre.

Por técnico

Tras la barrida de stops a 1º hora provocada por la Kutxa el valor como era de esperar ha ido recuperando posiciones para cerrar nuevamente en positivo y a un precio de 1,18€.

A corto plazo la clave la tenemos en 1,26€, su superación nos debería llevar al objetivo de este nuevo impulso que se ha iniciado hace 3 sesiones en la zona de 1,55€

Mantenemos la perspectiva de estos días, condicionada a que Jofre no pierda los 0,30€ y Natra no de unos resultados que se desvíen en gran medida de lo comentado anteriormente.

Mañana sin la Kutxa que se saldrá a 1º hora esperamos un ataque a 1,26€.

NAT70

No Comments to “NATRA: Reig Jofre presenta resultados y Kutxabank esta en las ultimas.”

  1. […] las expectativas y las cuentas ya se sabían que iban a ser malas como publicamos el 26 de febrero (ver informe) y en el articulo del 24 de febrero ya indicábamos que la subida de Jofre era clave, indicando […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com