El cierre a la baja se debe a una estrategia muy habitual que pasa en el FIXING, la estrategia consiste en poner fuertes posiciones de dinero o papel y retirar la orden en el ultimo segundo para arrastrar las compras o ventas a mercado hacia arriba o hacia abajo.
En el caso de Eurona la estrategia fue la siguiente, alguien puso compras por un total de unas 13000 acciones en subasta a 3,23€, precio prácticamente igual al que cotizaba anteriormente que eran los 3,20€.
En plena subasta un inversor a través de la CAIXA puso cerca de 10000 acciones en venta , el precio marcaba 3,23€ hasta que en el ultimo segundo 17:34:59 cancelaron la orden de compra, esta venta de casi 10000 acciones al ser a mercado termino arrastrando al precio hasta los 3,14€.
Al hacerlo en el ultimo segundo no dio tiempo a nadie a poner compras ni sacar las ventas, por lo que el precio termino en mínimos del día.
Esta estrategia es muy habitual en el fixing ,sirve para arrastrar ordenes a mercado, tanto de compra como de venta.
Seguimos a la espera de la publicación de la ampliación en el BORME, la misma al ser tan pequeña no tiene casi trascendencia, es solo por un 10% de las acciones actualmente en circulación.
Junto con este anuncio a empresa podría avanzar cifras del 1º semestre, hay que recordar que el 1º trimestre cumplió los objetivos marcados al facturar un 40% sin contar filiales.
Por técnico
Todo sigue igual, el banderín formado entre los 3,04€-3,65€ sigue su curso.
Para corto plazo mientras se mantenga por encima de 3,04€ (precio de entrada de inversores institucionales) el valor seguirá alcista.
En caso de superar 3,65€ la proyección del banderín nos llevaría hacia los 4,83€
El castigo recibido no tiene ningún sentido , dentro del sector cotiza a unos múltiplos verdaderamente bajos.