Deoleo cuando no existe la ética en bolsa, hoy toca OPA a 0,35

¿Aun no nos sigue en Twiter? puede seguirnos en el siguiente enlace: https://twitter.com/gesprobolsa

Todo esto tuvo un comienzo y fue con la dimisión de los 2 consejeros de Ebro en Deoleo , esta dimisión no era por motivos personales, si no que era por que al vender la participación ya no tendrían tal privilegio, lo curioso es que dijeron que era por motivos personales cuando era mentira.

En el día de ayer enviamos un informe detallado ( https://www.gesprobolsa.com/?p=17665 ) pero no apuren, por que tal como ayer comentábamos hoy ha llegado el efecto “titanic”, esto ocurre cuando un valor que mucha gente sigue cae, entonces se siembra el pánico entre el gran publico y todos terminan vendiendo.

Las ventas son lógicas en cierto modo, sobre todo tras perder el soporte marcado semanas atrás en 0,46€, lo que ocurre es que se esta generando un autentico drama alrededor del valor y al final la situación poco varia de hace una semana a hoy, la diferencia única es que Fidelity compraba y ha dejado de comprar y Morgan Stanley en el día de ayer ha reventado el grafico.

Hoy Capitalbolsa publicaba que la OPA de 0,24€ del economista había subido a 0,35€ ( ver informe ) y mientras tanto a nosotros nos llegaban rumores indicando lo contrario, que no habrá OPA pero que compraran un 29,99% a un precio entre 0,40-0,45€.

Mas rumores por tanto a la coctelera. ¿Quién tendrá razón?

Economista 0,24€,

Capitalbolsa 0,35€,

nuestras fuentes 0,40-0,45€ y sin OPA, solo 29,99%

El precio del aceite le cuesta a los restaurantes 7,4€ por litro

La nueva normativa española que regula las medidas de comercialización del aceite de oliva en establecimientos de la hostelería, restauración y catering está levantando ampollas en el sector. A partir del 1 de enero de este año es obligatorio servir el aceite en envases etiquetados y con una protección para que no se puedan reutilizar.

Por un lado, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (Fcac) se muestra satisfecha con esta medida ya que considera que proporciona transparencia.Tal y como afirma el responsable de aceite de oliva de la Fcac, Joan Segura, “etiquetar correctamente el aceite de oliva es imprescindible para garantizar una correcta información al consumidor y evitar posibles fraudes en el producto”.

En este aspecto discrepa el Gremi de Restauració de Barcelona, ya que tal y como apunta su director técnico y de calidad, Josep Maria Torres, “el aceite que se sirve en los restaurantes ya pasa unos controles de calidad y no es necesario llegar hasta este extremo”. Además, Torres considera que si lo que se demandaba era transparencia e información, una alternativa para que los consumidores supieran la procedencia del aceite que consumían en la mesa pasaba por indicar en la carta el origen de este producto.

Coste del menú

Según las estimaciones de la Fcac, esta medida encarecerá el menú cuatro céntimos. Por lo general, el sector de la restauración compraba botellas de cinco litros para ir rellenando las aceiteras, que costaba unos 20 euros en total.

Mientras que ahora, con la entrada en vigor de esta nueva normativa, las cooperativas catalanas ofrecen botellas que no se pueden rellenar de 250 mililitros por 1,85 euros. Esto supone que adquirir un litro de aceite cueste casi el doble que antes (7,4 euros frente a los cuatro euros).

Fuente: el economista (ver noticia completa )

La nueva medida es positiva para Deoleo ya que verá como le aumentan las ventas de botellas en pequeñas cantidades y por tanto los márgenes.

Por lo demás lo de siempre

Ebro sigue vendiéndolo todo. Morgan ha empezado a cerrar sus posiciones cortas y poco mas.

Ver saldos del día

SOS SALDOS12
SOS SALDOS13

La empresa sigue bien, mejor que hace un año y cuando los señoritos de Ebro Foods decidan vender todas sus acciones será una oportunidad histórica de compra , pues una OPA a la baja solo sería aceptada por las cajas ,ningún minoritario ni inversor aparte de estas vendería a esos precios, eso si hay OPA claro.

Por técnico

No hubo microrebote ni nada, GAP bajista de continuación con fuerte volumen de contratación, perdida de 0,43€ y adiós muy buenas, ademas con 19,6 millones de acciones.

A corto plazo tiene el soporte de 0,38-0,39€ que aparte de ser un GAP alcista pendiente por cubrir es la directriz de medio plazo, por ahora como se puede ver el valor ha aguantado a este precio.

Para mañana podría confirmar el suelo o no siempre que no pierda 0,395€, de todos modos con Ebro Foods vendiendo el 20% del volumen negociado cada sesión es imposible subir, salvo que aparezca alguien comprándolo todo tipo Fidelity o decidan cruzar la operación en el mercado de bloques.

Si forma el doble suelo debería rebotar hacia 0,44-0,46€, otra cosa es que con Ebro vendiendo consiga hacerlo.

A medio plazo paciencia y mejor ni mirar la cotización, es obvio que vale mas que esto, a corto plazo mejor no tocar, esperar noticias o bien que se salga Ebro de la compañía.

Cuando veamos oportunidad clara de compra en un momento optimo lo diremos. 

Febrero mes solidario
Con su ayuda a Genefa para curar la Ataxia de Friedrich le damos un mes gratis a nuestro servicio premium + info https://www.gesprobolsa.com/?page_id=17376
Su ayuda es muy importante para continuar con la investigación.

SOS207

No Comments to “Deoleo cuando no existe la ética en bolsa, hoy toca OPA a 0,35”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com