Carbures vuelve a estar de moda y son 3 los medios que publicaban hoy noticias respecto al grupo.
Queremos destacar los siguientes aspectos de cada uno de los artículos.
Cinco días
Entrevista a José María Tarragó, consejero delegado de Carbures
“Carbures está cerrando un préstamo de 12 millones”
“Carbures está superando mes a mes sus ingresos en el sector aeronáutico”, afirma Tarragó. Carbures facturó en noviembre en la planta de Jerez un 90% más que en el mismo mes de 2013. El responsable explica que la firma tiene “una rampa de crecimiento vinculada a la entrada de nuevos aviones compuestos mayoritariamente en fibra de carbono (los modelos A350 A380 A320neo de Airbus)”. Y añade que “a finales de 2015 –o a principios de 2016 como tarde–, tendremos la planta completamente saturada y habrá que invertir más para seguir adquiriendo volumen”.
En el plano de la automoción, Carbures trabaja en dos niveles. “Lo que nos diferencia es la tecnología RMCP, que nos permite entrar en volúmenes altos”, señala Tarragó. La firma está trabajando en cinco proyectos. En uno de ellos, tiene un contrato de ingeniería para un conjunto de piezas para “casi 400.000 vehículos” fabricados cada año por un constructor americano, “algo que implica que llegará un contrato de producción entre 2018 y 2020 por el que facturaremos 150 millones de euros anualmente”. En volúmenes pequeños, Carbures realiza trabajos de precisión. Tarragó manifiesta que, por motivos de confidencialidad, no puede facilitar nombres de clientes, pero la firma está trabajando en el faro y en el capó de dos constructores alemanes de vehículos de lujo.
Leer Mas: http://cincodias.com/cincodias/2014/12/09/empresas/1418153045_239747.html
Diario de Jerez
Jose María Tarragó. Consejero Delegado de Carbures
“Aquí tenemos que remar todos, y el que no quiera remar, que se vaya”
Tarragó achaca el divorcio con el ex vicepresidente financiero, principal damnificado por la purga en Carbures, a su reacción: “No puedes limpiarte las manos y echar las culpas a los demás”.
¿Se prevén movimientos importantes en el accionariado?
-Se prevé la entrada de accionistas, pero Rafael seguirá siendo el mayoritario. Nosotros seguimos con el plan y va a haber una financiación estructurada, porque los bancos siguen apoyando a Carbures, aunque quieren conocer, como es lógico, la situación final de los números. Cualquiera que pueda dedicarle tiempo a esto ve que la rama estaba mal y había que cortarla, pero el tronco es fabuloso, es cojonudo. Si harán falta 50 o 100 (millones) no lo sé, porque tampoco el crecimiento, que va a ser espectacular, vamos a acelerarlo más de la cuenta. El proyecto de Carbures es un proyecto de crecimiento con contratos en la mano. Me voy a diferenciar mucho en cómo se informa al mercado, porque es un tema que hasta hoy no hemos gestionado bien. A partir de ahora, voy a decir lo que tengo en la mano y sobre los posibles contratos que estoy negociando, que cada inversor lo valore y le ponga el porcentaje del crecimiento que crea que puede suponer para la compañía.
Diario de Jerez
“El castigo por el daño que hayamos hecho es excesivo; hemos pecado de pardillos”
El máximo responsable de Carbures niega irregularidades en la compañía. Reprocha al auditor su tardanza en revisar las cuentas y espera que la tecnológica vuelva a cotizar antes incluso de acabar el año.
José María Tarragó, empresario catalán que aterrizó en Carbures hace dos años, asumió el cargo de consejero delegado días después de suspenderse la cotización en Bolsa por las dudas del auditor sobre sus cuentas. Tarragó admite que se han cometido errores, pero asegura que la tecnológica saldrá adelante porque el impacto de la revisión contable será mínimo.
-Se han cumplido dos meses desde que se suspendiera la cotización de Carbures. ¿Cuándo volverá al mercado?
-Desde hace tiempo estamos pidiendo al MAB y a Pricewaterhousecoopers (PwC) que nos ayuden a acelerar el proceso, que está siendo demasiado largo. Nuestra queja es que no es proporcional el daño que hayamos hecho al sufrimiento al que nos están sometiendo. Somos los primeros interesados en que todo acabe y sería bueno que saliéramos a cotizar de nuevo antes de que finalice el año o a primeros del próximo.
Nuestra opinión
Se ha pasado de no haber noticias a salir noticias casi a diario, en esta ocasión se puede llegar a la conclusión definitiva que Carbures saldrá adelante, los bancos darán crédito, además a mayores ofrece cifras de producción y resulta llamativo el incremento de producción en la planta de Jerez de un 90% este año.
Además queda claro que Juarez es el señalado de los errores contables , así que estos cambios en la cúpula directiva son positivos.
Impacto mínimo
Cuando se habla de impacto mínimo entendemos que será por debajo de los 11,5 millones de € del máximo indicado por PWC en los ingresos , aunque esto sin ver números son hipótesis.
Si las cuentas no se han visto afectadas quedará una compañía mucho mas saneada, mas transparente y con las cuentas totalmente claras tras la revisión del auditor.
Lo que se diga en la re auditoria será de total confianza para hacer valoraciones.
Su situación es similar a la de BANKIA, la diferencia es que BANKIA tiene irregularidades y sigue cotizando y Carbures esta suspendida.
[…] Ver noticias: https://www.gesprobolsa.com/carbures-oleada-de-noticias-por-todos-lados-ultima-su-regreso/ […]