Alerta en Tortel: salmonera intentan ampliar sus concesiones en fiordos y canales patagónicos
La Subsecretaría de Pesca propuso la entrega de nuevas concesiones, bajo la figura de la relocalización.
Preocupación existe en la comuna de Tortel por lo que a todas luces parece ser una nueva ofensiva de la industria salmonera para ampliar sus concesiones en fiordos y canales patagónicos.
Según Diarioaysen, los habitantes de la comuna expresaron su inquietud por el impacto ambiental y social que ha tenido dicho sector económico donde ha operado.
Esto, luego de la última sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) del 30 de abril pasado, donde se comenzó la discusión sobre la posible relocalización de las concesiones acuícolas en el litoral aysenino.
“Están viendo instalarse en la zona de Tortel, que es la única comuna de los fiordos y canales patagónicos donde no está la industria salmonera. Entonces pareciera que no quieren dejar nada prístino en nuestro territorio, quieren dejar la crema en todas partes”, sostuvo el alcalde de Tortel Bernardo López.
“Lo único que sabemos por los medios de comunicación es que hay problemas gravísimos por el virus ISA, hay una tremenda cesantía en la Isla Grande de Chiloé donde fue el boom de las salmoneras, hay problemas sociales muy críticos en toda esa zona donde estuvo la industria y hay problemas sanitarios con respecto al borde costero.
Nosotros no queremos eso para nuestra localidad. No olvidemos que estos son los fiordos y canales patagónicos más ricos en biodiversidad ecológica”, agregó el jefe comunal.
La Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC), que preside la intendenta Ximena Órdenes e integran representantes del gobierno y el Consejo Regional de Aysén, junto a sectores económicos como el turismo, la industria pesquera y la salmonicultura, además del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y comunidades indígenas, continuarán con el debate el próximo jueves 11 de junio.
En la oportunidad se realizará un análisis de la propuesta técnica de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) de afectación, con fines acuícolas, del litoral ubicado al norte del Golfo de Penas para luego seguir con el sector sur, donde se emplaza Tortel.
Que no suba no significa que lo del ISA sea un problema real, no solo ha afectado a Noruega recientemente, en Chile tienen verdadero pánico al virus.
Es probable que la vacuna del ISA sea aprobada y es la única que es “oral” y supone una ventaja competitiva frente a las vacunas actuales.
Para saber mas recomendamos leer el siguiente articulo: https://www.gesprobolsa.com/bionaturis-conclusiones-tras-conversacion-con-el-presidente/
Mañana empieza la ampliación a 7€ y hoy se han visto un gran número de órdenes de compra debajo de 7€, se trataría de inversores que en vez de comprar nuevos títulos a 7€ prefieren hacerlo a un precio sensiblemente inferior en mercado.
Sigue sin entenderse como sigue debajo de 7€ pese al anuncio de una compra que incrementará sin contar BNTs, un 200% las ventas y EBITDA del grupo en solo un año, es auténticamente una locura.
Por técnico
A corto plazo la superación de 6,68€ implicaría el inicio de un nuevo movimiento alcista con objetivo en la zona de 7,24€-7,74€, si el GAP bajista fuera cerrado podríamos ver incluso los 8,20-8,50€
Por abajo 6,20€ es la zona de soporte.