Sobre la intervención del banco de Filadelfia, Republic First Bancorp el pasado viernes:
Los bancos en EEUU terminaron 2023 con casi 400.000 millones de dólares en perdidas no realizadas en activos mantenidos hasta vencimiento (HTM), esto que en principio no iba a ser un problema por que la FED recortaría hasta 6 veces tipos este año empieza a serlo, la inflación ha vuelto y no están garantizados estos recortes.
La semana pasada se realizaron los ajustes por la temporada de impuestos, los bancos EEUU vieron las mayores salidas de depósitos desde el 11 de septiembre de 2001… y ahora mismo el fondo de rescate BTFP de 126.000 millones de dólares de la FED , esta cerrado menguando lentamente a medida que los prestamos han comenzado a vencer. ¿Quién será el siguiente?
¿El mercado? Ha reaccionado con alzas, en épocas del positivismo como la actual se interpreta como una señal inequívoca que la FED debe bajar tipos para evitar un riesgo sistémico en otras entidades…. El EEUU10Y ha cerrado hoy al 4,616% con una caída del 1,06%…
Por otro lado el BOJ intervino el YEN de madrugada, pasando de un mínimo no visto desde 1990 en 160 por dólar , hasta los 156,30 por dólar.
A las 21:00 EEUU incrementaba las estimaciones de endeudamiento para el periodo abril-junio a 243.000 millones de $ bs 202.000 millones de $ anterior.
Por técnico
De momento todo bien, el índice ha conseguido rebotar a pesar de los datos y se encuentra en la zona de las medias móviles, siendo la siguiente resistencia clave la situada entre 5146 y 5156 puntos.
En caso de retroceso el primer soporte lo tendría en 5048 puntos.
El MACD sigue en negativo y el estocástico mantiene la señal de compra que dio hace unos días.