Este jueves era un día con datos clave:
- Pedidos de bienes duraderos (subyacente) (Mensual) (Ago) 0,4% vs -0,1% (e) y 1,1% anterior
- Gastos de consumo personal – subyacente (2T) 2,60% vs 2,50% (e) y 3,50% anterior
- Beneficios corporativos (Trimestral) (2T) 0,2% vs 2,0% (e) y -3,3% anterior
- Pedidos de bienes duraderos (Mensual) (Ago) 2,9% vs -0,3% (e) y -2,7% anterior
- PIB (Trimestral) (2T) 3,8% vs 3,3% (e) y -0,5% anterior
- Índice de precios de bienes y servicios incluidos en el PIB (Trimestral) (2T) 2,1% vs 2,0% (e) y 3,8% anterior
- PIB – Ventas (2T) 7,5% vs 6,8% (e) y -3,1% anterior
- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo 218K vs 233K (e) y 232K anterior
- Gastos de consumo personal (2T) 2,1% vs 2,0% (e) y 3,7% anterior
- Gasto real de los consumidores (2T) 2,5% vs 1,6% (e) y 0,5% anterior
Los datos siguen mostrando que la economía de EEUU sigue fuerte, lo que podría complicar futuras bajadas de tipos adicionales. Eso parece ser que al mercado no le ha gustado.
El EEUU10Y se encuentra en el 4,18%, esto supone una subida acumulada de 19pb desde que bajaron tipos de interés hace solo 1 semana.
Por técnico
El mercado ha perforado el soporte clave de 6638, nivel clave en el que pasaba el ultimo GAP alcista vigente y la directriz alcista acelerada, llegando a mínimos de la decisión de tipos en 6560 puntos.
Para corto la primera resistencia se encuentra ahora en 6638 que fue el GAP bajista de este jueves, mantenerse por debajo implica riesgo potencial de extender caídas hacia 6500/6340 puntos,
En caso de cerrar el GAP bajista de 6638 se anularía el movimiento bajistas pudiendo volver nuevamente a los 6700 puntos.
El MACD en diario ha cruzado nuevamente a la baja, el estocástico ha marcado señal de venta.
