Síguenos en Twiter desde el siguiente enlace https://twitter.com/gesprobolsa y mantente informado de toda la actualidad bursatil.
La situación sigue siendo complicada, todo ello pese a las noticias aparecidas en las ultimas horas indican que la ACP hará un aporte extraordinario de 180 millones de €
Esta noticia no supone el fin del conflicto, simplemente es un aporte extraordinario para pagar a subcontratistas y proveedores con el fin de que no se paralice la obra, todo ello mientras Panamá realizara un nuevo reconocimiento Geotécnico
Llegado a este punto hay que profundizar en el la cuestión en si.
Sacyr se adjudico el contrato a precio cerrado ¿Esto que es?
En este tipo de Contrato el Constructor se compromete a entregar una construcción completamente terminada y en estado de funcionamiento contra la entrega de una cantidad fija, repartida en plazos pactados previamente, de acuerdo con el avance de la obra.
La oferta del Constructor se basa en un estudio del proyecto suministrado por el Contratista, pero los riesgos de errores en dicho Proyecto se entienden asumidos por el Constructor que debe por tanto realizar un estudio completo y exhaustivo del proyecto que le entrega el Contratista y añadir en él todo aquello que considera que falte ya que la cifra de su oferta se considera “cerrada” una vez firmado el Contrato.
El constructor se compromete a recibir exclusivamente la cantidad ofertada, incluyendo en ella todas aquellas cosas que en su opinión son necesarias para la correcta terminación y funcionamiento de la instalación aunque no estuvieran incluidas en el Proyecto recibido para el estudio de la oferta.
Las ventajas de este tipo de contrato son:
Todas las ofertas tienen la misma base, es decir, se oferta lo mismo por cada uno de los licitadores, por tanto son comparables.
El contratista se asegura un costo más o menos cierto o al menos con muy pequeño porcentaje de variación, ya que los riesgos de posibles variaciones son asumidos por el constructor e incluidos en el precio ofertado.
El constructor asume la responsabilidad de la medición; por lo tanto puede valorar algo que el mismo ha medido, lo que le exime de posibles errores ajenos a la hora de evaluar sus propios costes.
Evita una gran parte del trabajo de medición y valoración del trabajo realizado, pues la cifra final de cada unidad es conocida y por lo tanto se puede CERTIFICAR, o sea pagar cada relación mensual de obra realizada, a base de calcular el porcentaje realizado de cada unidad.
El Contratista obtiene una serie de ofertas, que le comprueban la fiabilidad económica del Proyecto que encargó y al compararlas le dan una idea muy clara de cual puede ser el precio real de la construcción de su proyecto.
Como inconvenientes se podrían señalar:
El establecimiento de un precio cerrado obliga al Contratista a no poder variar prácticamente nada una vez realizada la adjudicación, ya que si lo hace el constructor puede aprovechar la coyuntura para mejorar su posición contractual y ya no tiene competencia posible, que permita comprobar lo procedente de su postura.
Requiere un proyecto bien definido y exacto con pocas posibilidades de error, pues cualquier variación supone dificultades seguras entre Contratista y Constructor.
Fuente: Tipos de contrato
Por lo tanto el problema sigue vigente y ni mucho menos lo ha solucionado el gobierno , si Sacyr cometió un error al calcular la obra, esta a ser a precio cerrado deberá cumplir el contrato y cargar por tanto con todo el sobrecoste de la misma.
Ya veremos como acaba el conflicto.
Resumiéndolo mas fácil aun, Sacyr solo saldrá de esta bien parada si el informe presentado por el contratista (ACP) para hacer el cálculo de la obra fue erróneo.
Se habla de 1200 millones algo que es muy gordo.
Además otros países como Colombia se están replanteando su relación con constructoras españolas, país donde Sacyr esta precalificada en 5 proyectos.
¿Vale la pena jugársela en Sacyr cuando hay valores con menos incertidumbres por el mercado?
Nuestra opinión no varia y por tanto apostamos por mantenernos al margen.
Por técnico
A quien no quiera atender a rumores y solo siga el grafico esta es la situación.
Con la subida en bolsa de hoy el GAP alcista dejado debe servir de soporte, por tanto la 1º zona clave se encuentra en 3,387€, siempre que se mantenga por encima el objetivo lo situaríamos en 3,733€ , nivel que supondría cerrar el GAP bajista.
por abajo solo la perdida de 3,387€ anularía el escenario alcista de ir a cubrir el GAP de 3,733€.
Mañana ya veremos que pasa tras las ultimas noticias.