Nueva tarifa plana GVC Gaesco la más barata para bolsa nacional
La inmobiliaria Reyal Urbis podría solicitar el concurso de acreedores, la antigua suspensión de pagos, según fuentes conocedoras de la operación. En la actualidad la entidad se encuentra en preconcurso y estaba negociando con la banca acreedora una “dación en pago” de sus activos inmobiliarios por deuda. Entidades que están comercializando viviendas de Reyal han dado el mandato a sus empleados de que “vendan cuanto antes los pisos”, una señal de que la bancarrota podría estar cerca.
Ramón García / www.invertia.com
Martes, 12 de Febrero de 2013 – 22:22 h.
La inmobiliaria Reyal Urbis, actualmente en preconcurso de acreedores, podría solicitar finalmente el concurso de acreedores, según fuentes conocedoras de la operación. La fecha en torno a la que podrían pedirlo es el 22 o 23 de febrero. Una situación que llevaría al traste la negociación que mantenía la banca acreedora con la compañía para canjear deuda por activos.
A finales de junio del año pasado, los activos de la empresa presidida por Rafael Santamaría tenía unos activos de 4.194 millones de euros frente a una deuda de 4.302 millones. Los más perjudicados en esta situación sería la banca acreedora, Santander, BBVA, Bankia y Sabadell. Estas entidades tienen un crédito sindicado de más de 3.000 millones que como adelantó INVERTIA estaban en trámites de canjear por activos, similar a una dación en pago, y dejar a la entidad con apenas tres o cuatro activos.
Un canje factible ya que como aseguraron algunos expertos en ley concursal “al hallarse en preconcurso, las partes pueden hacer lo que quieran para ponerse de acuerdo, además no hace falta que todos lo acepten sólo es necesaria una mayoría”.
Esta web no ha podido ponerse en contacto con Reyal Urbis para contrastar esta información pese a reiteradas llamadas y las entidades acreedoras han preferido abstenerse de hacer comentarios.
En algunas oficinas bancarias en las que se están comercializando viviendas de Reyal Urbis, los directores de sucursal han dado la orden a sus empleados de que “vendan cuanto antes los pisos”. Al producirse la solicitud del concurso, el administrador concursal paraliza todos los procesos y calcula la masa patrimonial para así poder indemnizar a los acreedores.
SEGUNDO MAYOR CONCURSO DE LA HISTORIA
De fracasar este proceso, la compañía pasaría a protagonizar el segundo mayor concurso de acreedores de la historia de España atendiendo al volumen de su pasivo, solo superado por el presentado por Martinsa-Fadesa, que alcanzó un acuerdo con la banca para pagar sus 7.200 millones de deuda en un plazo de hasta 10 años.
Entre las mayores insolvencias se encuentra también la de la inmobiliaria Habitat, con 2.800 millones; la de las sociedades Mag Import y Alteco Gestión, controladas por la familia Soler y el empresario Joaquín Rivero, con una deuda de 2.421,4 millones de forma conjunta; el grupo Sacresa, con un pasivo de 1.800 millones, o Nozar, con una deuda de 700 millones.
LA CNMV, SIN DAR SEÑALES
Desde que esta noticia saltó a la prensa a principios de febrero, los títulos de la inmobiliaria suben más de un 60% en Bolsa. Una fuerte revalorización provocada por las especulaciones que la CNMV ha obviado. Fuentes jurídicas aseguraron a esta web económica recientemente que “al ser una empresa cotizada la CNMV tendría que tomar medidas”
El concurso de acreedores podría dejar atrapados a millones de accionistas minoritarios, como es el caso de Martinsa-Fadesa que está suspendida desde el 14 de septiembre de 2008. Actualmente el free float, capital que hay en los mercados, de Reyal Urbis es de un 20%, algo más de 60 millones de acciones.
http://www.invertia.com/noticias/reyal-urbis-puertas-concurso-acreedores-2817445.htm
Por técnico
A estas alturas de la película no se sabe si esto sirve de algo pues esta a pocos días de que se consiga llegar a un acuerdo con la banca o por el contrario declararse en concurso de acreedores que es lo mas probable a la vista de las ultimas noticias.
En principio hoy ha perdido el soporte clave de 0,151€ zona de mínimos del ultimo mes y a corto plazo esta intentando aguantar en la directriz alcista que pasa por 0,127€, en principio si el valor rebota desde aquí podría volver a 0,151€ y si pierde 0,124€ las caídas podrían alcanzar los 0,108€ como 1º objetivo e incluso podría ser algo mas.
Lo mejor es que mientras no se aclare que pasa es mantenerse al margen del valor.
Si lo desea puede suscribirse a nuestros servicios por muy poco al mes haciendo click aquí