REIG JOFRE: Esto es lo que se llama falsear la información

En estrategias de inversión nos encontramos un articulo curioso este fin de semana.

REIG JOFRE

Reig Jofre acumula una revalorización del 60% en lo que vamos de año. La vuelta de los inversores a sus filas se ha producido tras la fusión de Natraceutical y Laboratorios Reig Jofre. De hecho, llegó a doblar su precio en los dos primeros meses del año registrando sesiones de subidas del 40%. ¿Justificadas? Desde la propia compañía admitieron que no.  Y, es que, como explica José Lizán “la antingua Natraceutical es el mismo perro con distinto collar. Han aprovechado la compra de una compañía para generar una imagen más fresca de la compañía. Se ha traducido en mucha especulación, pero no veo ninguna mejora sustancial, sino mucha volatilidad“. Precisamente buscando una mayor estabilidad del título, la compañía ha expresado su intención de realizar un contrasplit de 20 acciones a 1, lo que reduciría su volatilidad que actualmente es del 50%, casi tres veces más que la del Ibex Small Caps.

Si conjugamos los fundamentales y las fuertes subidas en bolsa, vemos que Reig Jofre cotiza a un PER de 68x, muy elevado en comparación con otros laboratorios cotizados en nuestro mercado, como Almirall (33 veces), Grifols (21 veces), Rovi (28 veces) y Faes Farma (19 veces).

http://www.estrategiasdeinversion.com/top-10-ei/chicharros-explosivos-menos-1-euro-274902

Esto es lo que denominamos un comentario “TOP” y veamos por que:

Nº de acciones: 1.264.284.408
Capitalización: 374.228.184€

¿no hay ninguna mejora sustancial?

Nota de resultados: Primer trimestre de 2015

Martes, 05 Mayo 2015.

En el primer trimestre de consolidación tras la fusión de Natraceutical y Reig Jofre la complementariedad de ambos negocios incrementa el resultado neto de la nueva Reig Jofre un 41%, hasta los 5,3 M€.

Reig Jofre cierra el primer trimestre de 2015 con ventas de 43,0 M€ (+5,3%), EBITDA de 7,7 M€ (+8,6%) y resultado antes de impuestos de 6,2 M€ (+22,9%).

Trimestre de fuerte estacionalidad por las ventas a farmacia de la gama de complementos nutricionales para el control de peso. Ello hace que los resultados del primer trimestre no sean extrapolables linealmente para el resto del ejercicio, si bien Reig Jofre espera finalizar 2015 con crecimiento generalizado en sus magnitudes financieras.

A cierre de marzo, la compañía sigue manteniendo un ratio de endeudamiento respecto a su EBITDA de 2014 en niveles de 1 vez, a pesar de las mayores necesidades de circulante en el primer trimestre fruto de la estacionalidad comentada.

Reig Jofre convocará en los próximos días Junta General Ordinaria de Accionistas, en la que propondrá una agrupación de acciones (contrasplit) para dar mayor estabilidad al valor.

http://reigjofre.com/es/noticias/item/nota-de-resultados-primer-trimestre-de-2015

Si hay una empresa que viendo resultados del 1º trimestre justifique las subidas en bolsa con los resultados es Reig Jofre.

La empresa recibió el premio a mejor operación corporativa por su fusión con Natraceutical:

http://reigjofre.com/es/noticias/item/reig-jofre-recibe-el-premio-a-la-mejor-operacion-corporativa-de-2014-por-su-fusion-con-natraceutical

Respecto al PER que citan de 68,X es manifiestamente falso

Mismo perro con distinto collar indican:

Tras cerrar Natraceutical el ejercicio 2013 con ventas de 31,37 M€ y un beneficio antes de impuestos de 2,09 M€, la fusión con Reig Jofre sitúa a la nueva compañía en ventas de 152,49 M€ y beneficio antes de impuestos de 9,23 M€ en 2014.

Las ventas gracias a la fusión se multiplican x 5 al igual que los beneficios.

Además estos resultados son matizables por los costes de la fusión.

Bajo este escenario proforma, la nueva Reig Jofre hubiera concluido el año natural 2014 con una cifra de negocios de 152,49 M€ (frente a 152,94 M€ en el proforma 2013), un EBITDA de 14,97 M€ (frente a 18,22 M€) y un resultado antes de impuestos de 9,23 M€ (frente a 12,01 M€), en un ejercicio impactado principalmente por los costes de la operación de fusión y nuevas inversiones en I+D y en un centro logístico. A pesar de las partidas extraordinarias en el año 2014, la combinación proforma de ambas compañías presenta una muy positiva evolución interanual en el periodo 2012-2014, con crecimiento en ventas del 6,2%, en EBITDA del 14,1% y en resultado antes de impuestos del 83,7%.

El balance de la compañía resultante sitúa la deuda financiera neta en 14,86 M€, lo que implica un ratio deuda/EBITDA de 1 vez.

http://reigjofre.com/es/noticias/item/ejercicio-2014-informe-de-resultados

El PER a resultados 2014. 40,52 veces.
El PER a resultados 2013: 31,16 veces .

El año 2014 se vio afectado por los costes de fusión, pero este año 2015 ya ha ganado solo en el 1º trimestre 5,3 millones de €.

Si se acelera la integración de ambas compañías es factible cerrar el ejercicio 2015 con un beneficio neto superior a los 15 millones de €

De ser así su PER se situaría entorno a las 24 veces.

Para que decirlo, el que escribió ese comentario no se ha parado siquiera a mirar o comprobar los datos ,Reig Jofre no esta cara y es mucho mejor empresa ahora que antes.

Quizás el PER 68 se refería a ZELTIA que es la única que cotiza a esos múltiplos.

Por técnico

Tantas directrices bajistas desquician a cualquiera, a corto plazo tiene que romper 0,307€ y mas arriba 0,32€ para buscar la zona de 0,35€

Por abajo debe respetar la zona de 0,29€, mientras siga por encima la situación de consolidación debe estar a punto de finalizar.

RJF1605

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com