PRISA OBTUVO UN EBITDA DE 78,41 MILLONES DE EUROS EN EL
PRIMER TRIMESTRE DE 2013
El crecimiento de ingresos en América Latina en Educación y Radio así como el importante esfuerzo en control de costes no compensan la caída de la publicidad en España y Portugal ni el incremento de costes en los derechos del fútbol.
América Latina representa un 33% de los ingresos y más de un 100% del EBITDA del Grupo (el atribuible a España fue negativo).
En Prensa los ingresos publicitarios se reducen un 20,8%; en la Radio en España caen un 24,1%mientras que en Latam crecen un 5,4% (+5,8% a tipo de cambio constante).
Los ingresos por publicidad en el área Digital aumentan un 11,9%, comparados con una caída del mercado del 5,9%. Destaca la prensa (+10,6%) donde representan el 23% del total de ingresos publicitarios de esta área. A marzo 2013, el promedio de navegadores únicos de las diferentes páginas web del Grupo alcanzó los 77,4 millones (+9,5%).
Santillana incrementa sus ingresos un 4,1% (+11,8% a tipo de cambio constante). El EBITDA se reduce un 10,8% (-2,0% a tipo de cambio constante) debido al esfuerzo inversor en los Sistemas de Enseñanza Digitales.
La televisión de pago incrementa sus ingresos un 18,3% y su Ebitda recurrente decrece en 34,9%, debido principalmente al nuevo modelo de explotación del fútbol.
El ARPU de los abonados al satélite se sitúa en 43,1 euros de media (+0,7 euros comparado con 2012). Los abonados a YOMVI, alcanzan una penetración del 20,4% de abonados a satélite y 2,14 millones de descargas mensuales (0,76 millones en marzo 2012).
El conjunto de ingresos de Latinoamérica crece un 4,9% (11,7% ajustado por el impacto de tipo de cambio)
La compañía mantuvo durante el primer trimestre de 2013 su política de estricto control de costes. Los gastos de explotación sin amortizaciones ni provisiones, ajustados de las indemnizaciones, y por el impacto de los derechos del fútbol se reducen un 3,3% (España -11,1% y América Latina +16,4%)
La deuda bancaria neta es de 3.004,61millones.
Los resultados no son nada buenos ya que las perdidas se incrementan de 8 a 12 millones de €, ahora bien dado su elevada deuda y que los resultados no han sido buenos es candidata a dispararse.
Recientemente hemos visto como valores que daban beneficios caían en el mercado y en cambio otros que daban perdidas o incluso han tenido que reformular cuentas por no haber llegado a un acuerdo de refinanciación se han disparado.
La bolsa funciona ahora así, valores con posibilidad de quiebra inminente suben y valores buenos bajan.
Por técnico
Si mañana consiguiese superar 0,23€ posiblemente el valor inicie un nuevo tramo alcista, es una compañía que lleva desde el mes de marzo formando techo constantemente en 0,235€ sin llegar a superar esa resistencia, si un día lo consigue hay que entrar, hasta entonces lo más prudente es mirar desde fuera.
Por abajo el soporte se encuentra en 0,20€ , su pérdida supondría la entrada de nuevo en caída libre.