PRISA: ¿Nueva cortina de humo?

En el mes de febrero ocurrieron cosas muy “sospechosas” en PRISA

Vamos a citar lo que ocurrió entonces:

“El fin de semana anterior se anunciaba que Al Jazzera ofrecería 940 millones de € por Digital + tras anunciar la compañía un canje de 176 millones de warrants en acciones, hoy han adelantado los resultados que fueron unas pérdidas de 649 millones de €, se esperaban para mañana  pero los han sacado justo tras el cierre del mercado coincidiendo con las informaciones de que Telefónica ejercería su derecho de tanteo y mejoraría la oferta por Digital +

Una vez puede ser casualidad, pero… ¿2 veces lo mismo en la misma semana es casualidad?

Como saben se dice que Telefónica dará 1100 millones de € ,ya comprobaremos si es cierto o era un rumor propagado por el mercado para beneficiar a los “buitres” una vez salgan las nuevas acciones a bolsa.”

Ver articulo del 27 de febrero

Justo el viernes 28 de febrero la compañía anuncio la salida a negociación de 176 millones de acciones procedentes del canje de warrants, el valor descendió en poco tiempo de los 0,50€ a los 0,44€ ,tanto es así que el 3 de marzo cotizaba a 0,38€

Ver noticia del viernes 28 de febrero

Esto fueron demasiadas emociones y dejamos de seguir el valor hasta el día de hoy, debido a muchas consultas referentes a PRISA vamos a explicar que esta pasando.

Prisa en el momento actual ¿Nueva cortina de humo?

No queremos extendernos con las noticias anteriores , por tanto pondremos los titulares con sus respectivos links para quien quiera ver la “información detallada”

14 de julio de 2014: salen a negociar un total de 491.691.220 acciones.

17 de julio de 2014: conversión de bonos por un total de 421.359.217 acciones

El capital social de PRISA queda fijado en 1.833.646.007 acciones

22 de julio de 2014: Occher suscribirá un total de 188.679.245 acciones a un precio de 0,53€, un importe total de 100 millones de €

24 de julio: Cebrián y los Polanco fijan su hoja de ruta para frenar una opa en Prisa y vender activos

24 de julio:

Prisa pierde 2.163 millones en el primer semestre debido a la venta de Canal+

Prisa ha registrado unas pérdidas de 2.163 millones de euros en el primer semestre de 2014 que atribuye a los impactos contables ya anunciados derivados de la venta de Canal+, según ha informado la compañía.

De este modo, la compañía -que hoy ha repuntado un 2,82% hasta los 0,36 euros en el Mercado Continuo- recuerda que en junio de 2014 se formalizó con Telefónica el contrato de compraventa del 56% de Canal+ por un importe inicial de 750 millones de euros, un precio que “está sujeto a los ajustes habituales en este tipo de operaciones hasta el cierre de la transacción. La operación ya está aprobada por el panel representativo de los bancos y está sujeta a la autorización por parte de las autoridades de competencia.

En este sentido, explica que esta operación genera una pérdida contable en las cuentas consolidadas de PRISA de 2.064 millones de euros y de 750 millones en las cuentas individuales. Esta pérdida en el individual genera un desequilibrio patrimonial, si bien precisa que el acuerdo de refinanciación prevé un mecanismo de conversión automática de una parte del tramo 3 de la deuda en préstamos participativos en una cuantía suficiente para compensar dicho desequilibrio patrimonial.

Por otro lado, el beneficio bruto de explotación (ebitda) en este periodo cae un 15,8 por ciento y los ingresos de explotación un 7,1 por ciento. En todo caso, Prisa señala que, excluyendo los efectos extraordinarios y el tipo de cambio, el ebitda ajustado (112 millones de euros) se incrementa un 12,7 por ciento en el primer semestre del ejercicio (+5,4 por ciento en 2013 y 14,7 por ciento en primer trimestre de 2014) y los ingresos de explotación caen un 0,7 por ciento.

Asimismo, respecto a la ejecución del  Plan de Refinanciación, destaca la desinversión del negocio de Ediciones Generales, venta del 3,69 por ciento de Mediaset España, recompra de deuda a descuento (165 millones cancelados con 121 millones), y el acuerdo para la mencionada venta del 56 por ciento de Canal+ a Telefónica. Además, señala una  ampliación de capital de 100 millones de euros, y el acuerdo con determinados bancos para recomprar 600 millones de euros de deuda a un descuento mínimo del 25 por ciento.

UNIDADES DE NEGOCIO

Por unidades de negocio, en Educación en el primer semestre de 2014 explica que se han cerrado prácticamente todas las campañas del Área sur, mostrando en su mayoría un buen comportamiento en moneda local. Las campañas de España, México, y la institucional de Brasil, están en fase de colocación (España y México) y promoción (Brasil). En España en el primer semestre de 2014 existe un retraso en las ventas de 14,5 millones de euros respecto al 2013 debido, según señala, a las dificultades de la implantación de la nueva ley de educación que no está siguiendo el mismo ritmo en las distintas comunidades autónomas.

De este modo, los ingresos ajustados a tipo de cambio constante crecen un +1,3% (España -29,4% y Latinoamérica +4,4%): Brasil (-0,7%), Chile (+13,9%), Argentina (+29,9%), Ecuador (+37,2%), Centro América Norte (+21,3%, Centro América Sur  (+38,7%). El tipo de cambio tiene un impacto negativo en ingresos de Santillana en el primer semestre de 2014 de 45,4 millones de euros. El EBITDA ajustado crece un 5,4% en moneda local (-16,4% en euros), con un impacto FX de 13,2 millones de euros.

En cuanto a la Radio, excluyendo los impactos del tipo de cambio, los ingresos publicitarios de Radio en Latinoamérica se habrían incrementado un 12,8%. El EBITDA ajustado de la Radio alcanzó 29,85 millones de euros (+43,6%) en el primer semestre, el impacto de tipo de cambio es de 1,6 millones de euros.

En prensa, la publicidad tradicional se reduce un -10,8%, compensada en parte por el buen comportamiento de los ingresos de publicidad digital, que se incrementan un 17,3% y representan ya un 28,9% del total de ingresos publicitarios de la división. Destaca, según resalta, la fortaleza de As donde los ingresos de publicidad digital crecen un 24,6%, y representan más del 50% del total publicidad. Los ingresos de circulación se reducen un -14,7%, pero la compañía apunta un fuerte crecimiento Fuerte crecimiento de otros ingresos (+43,7%), principalmente promociones. El ebitda ajustado de prensa asciende a 7,3 millones de euros (-35,6% comparado con el primer semestre de 2013).

Finalmente, respecto a Media Capital, el ebitda ajustado asciende a 19,4 millones de euros y crece un 9,7% debido no sólo a la estabilidad de los ingresos sino también al esfuerzo de control de costes.

Fuente: El confidencial

24 de julio PRISA vende su participación en MEDIASET a 8,892€

COMUNICACIÓN DE INFORMACION RELEVANTE

Promotora de Informaciones, S.A. (PRISA) comunica la siguiente información relevante, al amparo de lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores. PRISA ha vendido 34.583.221 acciones de Mediaset España Comunicación, S.A. (las “Acciones”), representativas del 8,5 % de su capital social a un precio de 8,892 euros por acción, esto es, por un importe total de 307.514.001,13 euros.

Las Acciones han sido vendidas a la propia Mediaset España Comunicación, S.A.

Los fondos obtenidos de esta venta de acciones se destinarán a la recompra de deuda a través de las distintas modalidades y mecanismos previstos en los vigentes contratos de refinanciación.

http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=208966&th=H

Como continuación del Hecho Relevante publicado el día 24 de julio de 2014 (con registro CNMV número 208966), PRISA comunica que la venta de las 34.583.221 acciones de Mediaset España Comunicación, S.A. han dado lugar a una plusvalía aproximada de 18,7 millones de euros.

http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=208971&th=H

¿Cual es la conclusión a todo esto?

Entre la salida de nuevas acciones, conversión de bonos, etc…, se dio entrada a inversores mexicanos con la cotización en mínimos cerca de 0,31€.

La entrada de este inversor ha tenido un impacto positivo en mercado al frenar la sangría bursátil que estaba viviendo la compañía en bolsa, todo ello pese a la dilución que tendrán los actuales accionistas al no poder suscribir.

Pues bien, solo 2 días después de conocerse la noticia de la entrada de inversores mexicanos PRISA presenta unas perdidas de 2165 millones de € en el semestre y tras publicar estas perdidas anuncia la venta de su paquete de MEDIASET a un precio de 8,89€ , nuevamente intentando compensar el efecto negativo de los resultados.

Por desgracia la plusvalía de 18,7 millones de € parece insuficiente dadas las circunstancias.

Todo apunta a que se vivirán mas canjes y conversiones de deuda en próximos meses.

Por técnico

Algo incomprensible en el día de ayer fue la rápida subida a 0,385€ para posteriormente retroceder a 0,352€, parece como si alguien supiera lo que se venia encima y aprovechará para salirse.

En la sesión de hoy tras tocar 0,34€ se dio inmediatamente la vuelta para cerrar a un precio de 0,365€.

Técnicamente pese a superar la directriz bajista le quedaba por confirmar la ruptura de 0,392€, zona de máximos anteriores y que daría paso a un nuevo impulso alcista.

Por abajo el soporte lo tendríamos en 0,33€ gap alcista de ayer y mas abajo los 0,31€ que fueron los mínimos del anterior impulso.

Por grafico no pinta mal y a la vista de la situación cualquiera diría que vamos a volver a los 0,392€, el problema son las noticias que han salido hoy y ya veremos como se lo toma el mercado.

La situación en líneas generales no da señales de mejorar y mientras la empresa no mejore y no deje de canjear mas y mas acciones será difícil ver revalorizaciones “sostenidas” en la cotización.

Lo mas probable en un futuro es que se lleve a cabo un contrasplit en la compañía, no tiene sentido tener mas de 2000 millones de acciones a 0,35€

PRS230

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com