Lo 1º queremos agradecer a Antonio Romero-Haupold (@ARHaupold )que haya compartido la siguiente entrevista realizándola en twitter y a Javier Burgos (@javisburgos )por prestarse para tal fin respondiendo a todas las preguntas, no muchas compañías del MAB son tan accesibles como Neuron Bio (@NeuronBio ).
Buenos días, ¿Todos en sus puestos? Comenzamos con la 4ª #TuitEntrevistaMAB, que hoy tiene como protagonista a Neuron Bio
1_ ¿qué supone para Neuron Bio controlar el 100% de Neol?
Pues supone fortalecer y ampliar la capacidad comercial del grupo y adquirir un importante activo, además de seguir apostando por diferenciarse en negocios de biotecnología, en este caso blanca. Por su parte Repsol seguirá contando con Neol para realizar proyectos en el área de la energía.
2_En 2013, Neuron Bio revisó y mejoró su plan de negocio. Este año ha sido el de reestructuración y su nombramiento como director general 2015, ¿será para consolidar? ¿en que aéreas?
Queremos consolidar las líneas de negocio, especialmente con la adquisición de la totalidad de Neol Bio. Además de los fármacos, tenemos especial interés en seguir desarrollando nuestra línea de diagnóstico.
3_,¿Cómo lleva un doctor en biología molecular verse reconvertido en gestor y ponerse al frente de Neuron Bio? ¿Echas de menos el laboratorio?
El puesto de CEO de una empresa cotizada es tremendamente excitante, especialmente si te va la adrenalina, Además, estoy en contacto constante con los proyectos y desarrollos realizados en nuestros laboratorios.
4_Sé que llamáis “cubo de las ideas” a la sede de Neuron Bio ¿Qué proyectos se están materializando en ese momento en ese contenedor de talento de Neuron Bio?
Pretendemos trasladarnos a nuestra nueva sede a principios de 2015. En el Cubo DeLas Ideas expandiremos las diferentes empresas del grupo y creceremos en negocio.
5_Entre esas líneas, resulta especialmente interesante el trabajo de Neuron Bio en diagnóstico del Alzheimer. ¿Qué avances incorpora Neuron Bio? , ¿Podremos hablar pronto de un sistema de detección precoz y preciso?
Hace poco presentábamos nuestra primera patente en el campo del diagnóstico en enfermedades raras. En estos momentos estamos ultimando nuestra herramienta de diagnóstico precoz en alzheimer
6_Nepsia, otra de las grandes apuestas de Neuron Bio , trabaja en el estudio del sistema nervioso central. ¿Con los fármacos podría llegar la cura definitiva para el Alzheimer?
Hasta el momento el alzheimer no se puede curar, se trata de evitar la progresión de la enfermedad. Nuestros fármacos se dirigen a las fases tempranas del alzheimer para evitar su progresión.
7_ Hay muchas biotech y farmacéuticas desarrollando neuroprotectores.
¿Cuál es el valor diferenciador de Neuron Bio para atraer a los inversores que nos leen?
Nuestros fármacos buscan evitar la muerte neuronal, al revés que las estrategias clásicas de las farmacéuticas. Nuestros fármacos son multidiana y extremadamente seguros, por lo que su posibilidad de éxito aumenta
8_La biotecnología es 1 de los pocos sectores q ha continuado creciendo incluso durante la crisis. En 2012, suponía el 7,5% del PIB.¿la ciencia da dinero en España? ¿Qué posibilidades de negocio encuentra Neuron Bio dentro de nuestras fronteras?
El entorno y la coyuntura es complicada, por lo que hay que intentar internacionalizar los servicios. Por otra parte nosotros hemos decidido buscar aliados en la comercialización como el acuerdo con Taper
9_ A pesar de esos buenos datos, los recortes han pasado factura a muchos laboratorios ¿Cómo ha afectado esa política de austeridad a Neuron Bio , s?¿Qué parte del presupuesto se dedica a I+D?
Somos una empresa donde la casi totalidad del presupuesto es I+D, que es lo que comercializamos.
10_He leído q el plan era hacer desembarco definitivo de Neuron Bio en EEUU en 2015,con oficinas en Costa Este ¿Qué oportunidades os ofrece este mercado? ¿Dónde estarán los “caladeros” clave de Neuron Bio?
Pretendemos estar de pleno derecho en USA durante el año que viene a través de nuestra marca Neuron Bioservices. Entendemos que la costa este, y especialmente el cluster de Massachusetts, puede ser el lugar idóneo.
11_Neuron Bio se ha convertido en un hólding del que dependen tres compañías. Excepto en el caso de Neol Bio, ¿buscáis inversores para las otras dos?
El motivo del holding es segregar los negocios para dar acogida a inversores especializados
12_ La consultora independiente Venture Valuation ha valorado a @NeuronBio en 30M€ ¿cómo os está tratando el MAB? ,¿consideras que el negocio de Neuron Bio debería cotizar + en los mercados? ¿Cómo está @NeuronBio en comparación con empresas similares de otros países?
En España es complicado valorar bien los intangibles y las proyecciones de negocio en biotecnología. Las valoraciones independientes de Neol Bio y Neuron Bio superan ampliamente la cotización en el MAB
13_En declaraciones a mabiabolsa comentabas:“Creo q si no hubiera pasado el caso Gowex,valdríamos mas en Bolsa ¿Qué efecto ha tenido la perdida de confianza en el MAB para Neuron Bio?
Todo el índice MAB ha caído tras el caso Gowex, creo que es evidente el daño sufrido
14_ ¿Qué te parecieron las declaraciones de Zoido en el balance de BME para la prensa ?¿cómo valoras la gestión que ha hecho el regulador?
Creo que Zoido ha estado comedido en sus declaraciones. Necesitamos tiempo para metabolizar los problemas
15_Muchas gracias por tu tiempo. Con estos titulares que nos has dejado sobre Neuron Bio cerramos esta #TuitEntrevistaMAB
Esta TuitEntrevistaMAB será la última hasta la vuelta de Navidad. deseo q el Año Nuevo traiga muchos éxitos para Neuron Bio
Muchas gracias por interesaros por los avances de nuestra compañía y… ¡Felices Fiestas!
Sobre Javier Burgos
Javier S. Burgos Muñoz (Puerto de Sagunto, Valencia, 1971), Licenciado en Ciencias Biológicas (especialidad Bioquímica) por la Universidad de Valencia y Doctor en Ciencias (especialidad Biología Molecular) por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha ejercido como docente e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid, en la Keck School of Medicine de la University of Southern California (USA), en el Instituto de Ciencias Básicas de la Salud de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (Brasil), en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) y en el Hospital Universitario La Fe (Valencia).
Desde marzo de 2014 ocupa el cargo de Director General de la empresa biotecnológica Neuron Bio, centrada en la búsqueda de fármacos contra la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades del sistema nervioso central. Anteriormente, fue Director Científico de la misma empresa desde su inicio en el año 2006.
Autor de numerosos artículos científicos en revistas internacionales y editor de varias de ellas. Además es inventor de 8 patentes.
[…] https://www.gesprobolsa.com/neuron-bio-entrevista-completa-con-javier-burgos-realizada-en-twitter/ […]