Siganos en Twitter y estará informado de TODAS nuestras señales de compra/venta https://twitter.com/gesprobolsa
NOTA: Las señales anunciadas en Twitter pueden tener un retraso de unos minutos e incluso horas frente a los usuarios de nuestro servicio Premium
En nuestro informe de la empresa del 25 de marzo cuando cotizaba en 2,70€ se valoraba la acción a 6€, en el mismo además se hablaba de la ampliación de capital que 1 mes antes había anunciado la compañía pero que estaba pendiente de registrar. ( ver informe)
Desde esa fecha hasta el día de hoy la compañía ha pasado por los 4€ para volver hacia los 2,77€ mínimo alcanzado en la sesión de hoy.
Neuron Bio es una biofarmaceutica y como tal es una compañía muy difícil de valorar como explicamos en el informe completo, aun así expertos del sector dieron un valor por acción a la compañía de 6€, muy lejos de los 2,70€ actuales.
En los resultados auditados de cierre de 2013 los auditores hablaban de la necesidad de la compañía de reforzar su capital, esto no es nuevo, era algo ya conocido en febrero.
En dicho informe la empresa daba datos sobre sus compuestos ,algunos en FASE I y otros alternativos por si estos no fueran a buen puerto. Ver informe http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/InfFinanciera/2014/04/66198_InfFinan_20140424_1.pdf
En el día de hoy la empresa ha publicado el documento completo de la ampliación en el que destaca lo siguiente.
Neuron Bio amplía la información sobre la Ampliación de Capital anunciada a finales de febrero
abril 28 11:35 2014
Neuron Bio publica el Documento de Ampliación Completo (DAC) en el que amplía la información sobre la ampliación de capital anunciada a finales de febrero. La Compañía informa que destinará los fondos captados a potenciar la estructura de grupo de empresas biotecnológicas y destaca que se utilizarán en:
1_ La puesta en marcha del proceso de segregación de las distintas actividades desarrolladas aprobado por su Consejo de Administración el pasado 11 de septiembre de 2013 y comunicado al Mercado Alternativo Bursátil el 24 de septiembre de 2013.
2_Finalizar los estudios preclínicos y regulatorios del compuesto NST0037, y continuación del desarrollo preclínico de los compuestos NST0060, NST0076 y NST0078. Por otro lado se iniciará la validación preclínica del compuesto derivado de xantocilinas NPS0163.
3_Potenciar el desarrollo de herramientas diagnósticas sobre la base de los descubrimientos realizados durante los últimos tres años en Neuron Bio, que permitirán desarrollar un procedimiento para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas en un horizonte de unos tres años.
4_Potenciar e internacionalizar Neuron Bioservices, línea de servicios de Neuron Bio.
La compañía además detalla sus objetivos a corto plazo:
5_Segregación de dos nuevas compañías: Tal y como ocurrió en 2012 con la segregación de la rama industrial de la compañía y la constitución de NEOL, se ha decidido intentar replicar este modelo exitoso, segregando dos ramas de actividad de la empresa que han alcanzado un grado de madurez suficiente para que transcurran como negocios independientes. Así pues, el pasado 11 de septiembre el Consejo de Administración de NEURON BIO decidió autorizar la creación de dos nuevas compañías:
1 NEPSIA THERAPEUTICS S. A.: enfocada en el descubrimiento y valorización de fármacos para enfermedades del sistema nervioso central.
2 NEEXEN DIAGNOSTICS S. A.: especializada en el desarrollo de herramientas diagnósticas sobre la base de los descubrimientos realizados durante los últimos tres años en NEURON BIO y que permitirán desarrollar un procedimiento para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas.
6_Fortalecimiento de la estructura de holding: La segregación mencionada en el punto anterior permitirá fortalecer la estructura de holding de NEURON BIO, mediante la potenciación de las tres líneas de negocio principales: desarrollo de bioprocesos mediante NEOL, descubrimiento y desarrollo de fármacos mediante NEPSIA THERAPEUTICS, y herramientas de diagnóstico mediante NEEXEN DIAGNOSTICS. Por su parte NEURON BIO se especializará en la generación, desarrollo y gestión de empresas biotecnológicas, siguiendo con la estrategia de generación de negocios independientes de forma similar a lo realizado en mayo de 2012 cuando, tras 6 años de actividad empresarial, segregó la división BioIndustrial de la compañía, para dar lugar a la constitución de NEOL.
A lo largo del año 2014 la estructura del holding quedará tal y como muestra el siguiente esquema:
7_Incremento de la prestación de servicios. Paralelamente a la constitución y desarrollo de las nuevas sociedades del grupo, se seguirá potenciando la oferta de servicios de I+D a terceros, mediante la fidelización de los clientes históricos, así como mediante la búsqueda de nuevos segmentos geográficos de mercado y desarrollando nuevas líneas de servicios. En este sentido se pretende aumentar la visibilidad de la marca comercial Neuron Bioservices.
8_Internacionalización: Con el objetivo de potenciar la línea de servicios de la compañía matriz, se intensificarán los contactos con clientes internacionales priorizando diferentes áreas geográficas de interés. En este sentido, se priorizará el área de la costa este de Estados Unidos y clusters específicos europeos, sin dejar de lado otras zonas críticas como India o Latinoamérica. Por otro lado, la apertura de la nueva sede madrileña de la compañía en el año 2013 eleva las perspectivas de aumentar su volumen de negocio a nivel internacional. Con este fin se ha destinado un equipo permanente en el Parque Científico de Madrid que ya se encuentra trabajando a pleno rendimiento.
9_Explotación de la nueva sede de NEURON BIO: “El Cubo de las Ideas”. Durante el año 2014 se prevé el traslado paulatino de las instalaciones actuales de la compañía sitas en el edificio BIC del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud y en el Polígono Industrial de Ogíjares a la nueva sede llamada “El Cubo de las Ideas”. La integración de los diferentes laboratorios y unidades funcionales en un mismo edificio permitirá optimizar los recursos y los flujos de trabajo de una manera más eficiente. Así pues, el edificio propiedad de NEURON BIO acogerá tanto a la empresa matriz, como a sus diferentes filiales, utilizando un sistema de arrendamiento de espacios y de prestación de servicios generales o de I+D que permitirá dotar de retornos a la empresa madre. Esta nueva estructura permitirá, además, la generación de nuevas líneas de negocio del grupo, y eventualmente, de nuevas sociedades que incrementen el valor del holding. El Cubo de las Ideas estará permanentemente abierto a la incorporación de terceras empresas afines que permitan aumentar las sinergias y la cadena de valor del grupo.
Respecto a la información relativa a la Ampliación de Capital, el Consejo de Administración de la Sociedad acordó, en su sesión celebrada el 20 de febrero de 2014, aumentar el capital social de la Sociedad mediante la emisión de hasta 2.312.500 acciones nuevas, todas ellas pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación, y que estarán representadas mediante anotaciones en cuenta, a un precio por acción de 1 euro, es decir a valor nominal y sin prima de emisión.
Las nuevas acciones gozarán de los mismos derechos políticos y económicos que las acciones de NEURON BIO actualmente en circulación a partir de la fecha en la que la ampliación de capital se declare suscrita y desembolsada.
Consecuentemente, en caso de suscripción completa de la mencionada ampliación dineraria de capital, el capital social de NEURON BIO ascendería a 6.937.500 euros, representado por 6.937.500 acciones de 1 euro valor nominal cada una.
Resumen elaborado por MABIA
DOCUMENTO DE AMPLIACIÓN COMPLETO PARA EL MERCADO ALTERNATIVO BURSATIL, SEGMENTO PARA EMPRESAS EN EXPANSIÓN (“MAB-EE”), DE NEURON BIOPHARMA, S.A.
Valoración propia
Por ahora tal como se ve en el informe completo de resultados y en la información adicional referente al uso al que darán del dinero de la ampliación se ve claro que la compañía ha ido cumpliendo con todos los objetivos marcados desde su debut en el MAB.
Ahora sus éxitos dependen de lo que puedan sacar o no,
El 8 de abril publicábamos un comentario que titulábamos ¿Y si neuron un día saca algo? https://www.gesprobolsa.com/?p=19180
A la vista del comentario queda claro que si un día saca algo es una compañía en la que se podría fácilmente multiplicar la inversión por 30 o mas veces, pero todo depende de que saque algo. Que hoy vaya todo bien no quiere decir que mañana siga yendo bien, también pueden descubrir otros compuestos o estos ir avanzando a un ritmo mucho mayor y aparecer una farmacéutica comprando sus patentes, entonces se dispararía.
La valoración es difícil, la ampliación de capital es totalmente necesaria y como en su día ocurría en Zeltia mientras la compañía no tenga nada irá pidiendo dinero a los accionistas, mientras estos estén dispuestos a aportar dinero no tendrá ningún problema del liquidez para continuar con el plan de negocio.
Los inversores generalmente quieren ganar todo en 2 días y actualmente es una empresa en la que uno puede invertir esperando que en un futuro saque algo , es decir ir a largo plazo o bien especular en el corto plazo aprovechando las referencias técnicas que vaya dejando el precio.
La ampliación y los derechos comenzaran a cotizar una vez la empresa registre en el BORME la ampliación, por tanto quedaría de la siguiente forma si la acción sigue a estos precios.
Con el precio a 2,86€ quedaría de la siguiente manera:
Precio del derecho 0,62€
Precio al que descendería la acción cotizada en bolsa en el momento de entrega del derecho 2,24
Precio al que saldrían las nuevas acciones. 2 derechos de 0,62€ + 1€ por acción.
La ampliación es en proporción 1 nueva por cada 2 antiguas.
No creemos que tenga problemas en suscribirse, no es una operación acordeón, es una ampliación de una dimensión normal, por tanto la empresa seguirá como siempre, con sus patentes e investigaciones, según estas vayan avanzando el precio debería ir subiendo en bolsa.
Esta ampliación no le dimos importancia en nuestra compra en marzo ya que se trataba de una pequeña ampliación, sin mas, en caso contrario no habríamos comprado.
NOTA: Actualmente desde la venta en 3,74€ seguimos fuera del valor, no descartamos entrar en un futuro si el precio es bueno
Por técnico
Hoy hemos visto en el grafico una nueva corrección tras la perforación de los 3€
Esta corrección se ha parado en la directriz acelerada que pasa por 2,80€, esta directriz es clave ya que supone apoyar en una zona de soporte de corto plazo importante.
Si el valor rebota y supera la directriz bajista de fondo que pasa por 3,17€ la tendencia alcista de fondo se reactivaría, en ese caso podríamos ver un primer objetivo en 3,44€ y mas arriba los 3,70€.
Por abajo solo la perforación de 2,58€ (directriz alcista desde diciembre de 2013) anularía la estructura alcista de fondo.
NOTA: Una vez entreguen los derechos habrá que ajustar al grafico todos los niveles de soportes y resistencias que en principio quedarán unos 0,60€ por debajo de los actuales.
¿Le gustaría ahorrar comisiones en la operativa y además recibir un año gratis a nuestro servicio Premium?
Rellene este formulario sin compromiso https://www.gesprobolsa.com/?features=ahorre-comisiones-y-consiga-hasta-1-ano-gratis-a-nuestros-servicios y le informaran de las comisiones especiales que en GVC Gaesco tienen para los seguidores de Gesprobolsa y si abre una cuenta le regalamos 1 año gratis a nuestro servicio Premium