Mercados: DAX , IBEX todo llamado Europa ¿Qué paso hoy y conclusiones?

.
Articulo de Bolsamania importante lectura

El Ibex finaliza el día con una caída del 3,89%

Definitivamente, no hemos estado en la misma rueda de prensa de Trichet que el resto de medios de comunicación que, de hecho, se nutren de la agencias, así que definitivamente no hemos estado en la misma rueda de prensa que las agencias. Y es que, ya ha aparecido en todos los medios la famosa “frasecita” de que el BCE está comprando bonos, de que está comprando deuda pública para aliviar la tensión de los mercados, cuando en ningún momento Jean-Claude Trichet ha dicho eso. Oportunamente, varias agencias han aprovechado la comparecencia del presidente del BCE para informar de que el organismo habría estado comprando bonos portugueses e irlandeses, pero al ser preguntado al respecto, Trichet ha dicho que no iba a hacer comentarios (e incluso se ha mostrado bastante enfadado con una periodista que, de nuevo, intentaba sonsacarle más sobre el tema). Respecto a esos titulares que dicen que Trichet “advierte a los especuladores que el programa de compra de bonos sigue activo”, pues la verdad es que parece que se ha dirigido directamente a éstos en tono amenazante o algo semejante, cuando nada más lejos de la realidad. Sencillamente, se ha limitado a decir que “el programa de recompra de bonos sigue en curso”, que “nunca hemos dicho que se haya suspendido” y que “somos totalmente transparentes sobre estas operaciones”.

Así pues, menos titulares sensacionalistas (“El BCE reabre el grifo y vuelve a comprar deuda”, “El BCE ya compra deuda pública para aliviar la tensión en los mercados”…) y más realidad. Y la realidad es que, a pesar de que se ha intentado que las especulaciones no confirmadas animaran el mercado, lo cierto es que “nos ha salido el tiro por la culata”. Al final, toda Europa ha terminado con un “batacazo” tremendo (-3,5% de media) que preferimos no justificar de ninguna manera. Si tuviéramos que destacar algo, eso sí, diríamos que nos ha llamado la atención que Trichet haya advertido desde el comienzo de su comparecencia que van a seguir “muy de cerca” la evolución de la inflación. Esta expresión se interpreta como que el BCE va a subir los tipos dentro de unos meses y, la verdad, con la que está cayendo, tal vez los mercados esperaban que esta vez evitara expresiones de este tipo. Como decimos, aunque el consenso de analistas descuenta esta subida para finales de año, en el fondo los mercados se están preguntando si, ante el recrudecimiento evidente de la situación, se aguantará un movimiento en esta línea.

Y dejando a un lado a Trichet, ahora lo que nos interesa es ver cómo estamos desde el punto de vista técnico. La “buena noticia” es que ya tenemos los 8.500 más cerca (-3,89%. 8.686), lo que significa que ya estamos más cerca de un posible rebote. “Nada cae indefinidamente. (…) No es descartable que un potencial rebote dirija al Ibex de nuevo a la zona de los 9.200 puntos, en un típico movimiento de pull back. Pero sólo será eso, un simple rebote”.

Por lo demás, hoy se han publicado muchos resultados empresariales en Europa con distinto signo, al tiempo que el Banco de Inglaterra ha mantenido el precio del dinero y el programa de compra de activos sin cambios. Además, por la mañana amanecíamos con esa decisión de tipos del Banco de Japón, que igualmente los ha mantenido sin cambios, y con esa intervención del organismo para evitar que el Yen continúe apreciándose.

De momento, sin contar la jornada de mañana, el Ibex se ha dejado un 9,81% en cuatro sesiones. Vamos a ver si mañana, con el Informe de Empleo, cantamos “bingo” y cerramos con una caída semanal “redonda” del 10%. Es broma… ¿qué quieren que les digamos? Estamos hartos.

Varias últimas anotaciones para terminar: El volumen de negociación hoy en el Ibex ha sido alto. La “tan de moda” prima de riesgo está en los 398 puntos básicos y, en cuanto a Estados Unidos, se deja un 2,6% de media al cierre de Europa… ya ni Estados Unidos se libra…

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Al-cierre-Los-8500-ya-estan-aqui–0720110804174213.html

Tras leer esto uno se da cuenta que en principio si el BCE dijo comprar Bonos Europeos cuando era falso, se lo inventaron algunas agencias….

Veamos que paso….

Se anuncia compra de deuda periférica, rueda de prensa BCE, Santander pasa de 6,65 a 6,85€ en 4 minutos , se dice que eso no era verdad en 15 minutos pasa de 6,85€ a 6,50€ , por la tarde se desplomo mas.

El mercado necesitaba un MENSAJE del BCE diciendo que recompraría bonos para estabilizar la zona Euro mientras que Trichet no dijo nada de eso, es decir se cargo todo , por que la noticia falsa esta ahí y la subida también , si hubiera sido cierta nada de lo que paso hoy hubiera  ocurrido y quizás Santander estaría en 7€ y el IBEX , si el IBEX que en ese momento se acercaba a los 9200 hubiera alcanzado 9300

A última hora del día Sarkozy anuncio reunión de urgencia con merkel y Zapatero  ( click aquí ) , zapatero no pinta nada como siempre, esta vez tenemos suerte que el DAX desde el lunes pierde un 16% y parece que Alemania y Francia tomaran medidas y para España las que quieran ellos.

La caída no es mas que un ataque a la deuda periférica en especial España e Italia , si no se le pone freno ya y se le da al mercado lo que pide , que no es mas que una señal de UNION EUROPEA y no DESUNION EUROPEA puede seguir el crack

Mañana todo invita a pensar en caída inicial pero… hay reunión de las 2 potencias europeas, lo lógico es que pase como siempre que anuncien una reunión en fin de semana para tomar medidas ,hay tantos head funds cortos y con plusvalías que no se la querrán jugar, el ultimo gran crack a mediados de 2010 se soluciono con una reunión en fin de semana, el lunes siguiente Santander subió el 23,22%…. hablo del 10 de mayo….

Si hay medidas volveremos a la resistencia comentada por arriba de 9300 rápido, si no las hay  podemos bajar a 0 por que no tiene freno

Los head lo saben y simplemente decir que hay reunión de eurozona para tomar medidas en fin de semana ,nadie se la querrá jugar al lunes donde el hueco en apertura alcista puede ser mortal e imposibilitar la opción de tan siquiera recoger beneficios.

Mañana apuesto a subidas siempre que digan al menos que se reúnen todos en fin de semana ,de lo contrario podemos seguir para 0

Grafico de Santander con lo explicado arriba ,es el valor de mas peso del IBEX

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com