Necesita reestructurar 1.700 millones antes de diciembre
¿Quién se quedará con Colonial?
15/06/2013 – 08:00Fernando Latienda
En el mercado se especula con la posibilidad de que la inmobiliaria realice una ampliación de capital de 700 millones, y ponga a la venta su filial francesa SFL para reducir una deuda de 3.396 millones.
La convulsión en el sector inmobiliario comienza a ser evidente. El caso de Colonial, y el interés que ha despertado en varios potentes inversores no es el único dentro del sector. CaixaBank ha vendido su participación en Imbursa al empresario mexicano Carlos Slim, Sacyr tiene colgado el cartel de se vende en su filial Vallehermoso, y FCC busca una salida para su filial Realia. Como apunta Miguel Antonio Marcos, deXTB, «algo se está cociendo en el sector inmobiliario español». La que más revuelo está levantando sin duda en las últimas semanas es Colonial, que tiene una cita ineludible con la banca en diciembre de 2014 cuando vence el préstamo sindicado con un principal de 1.700 millones.
La empresa presidida por Juan José Burguera está en conversaciones con el grupo OHL de Juan Manuel Villar Mir y con el grupo Torreal que lidera el empresario Juan Abelló, que recientemente vendió su participación del 9,6 por ciento en Sacyr. Su objetivo es dar entrada a nuevos socios o contar con los actuales para ampliar capital en 700 millones. Así evitaría la venta de sus mejores activos, pero ha dado a entender que si no llega el dinero, está abierta a todas las opciones, incluida la posibilidad de desprenderse de su 55, 3 por ciento de la francesa SFL, una de las empresas más rentables dentro de su sector con unos beneficios de 283 millones en 2012.
Marcos cree que a medida que se vayan concretando ambas operaciones podríamos ver repuntes en el valor de sus acciones, apropiados para inversores con «alto perfil de riesgo». Pablo Ortiz, analista de Interdin, destaca además la «alta visibilidad» de su negocio patrimonialista con una capacidad de generar 160 millones de Ebitda al año, y una cartera de activos de «altísima calidad» en Madrid, Barcelona y París.
Fin de ciclo. Con una capitalización de 226 millones de euros en bolsa, la compañía ha sido una de las más volátiles en las últimas fechas. Los vaivenes han sido continuos desde que se conoció el interés de Villar Mir por acudir a una ampliación hasta el 30 por ciento de la inmobiliaria, y cogieron fuerza en la pasada semana cuando el grupo Torreal apareció en escena. Subidas por encima de los dos dígitos que el valor no ha conseguido consolidar, y que posteriormente han dejado paso a importante desplomes hasta rondar el nivel de los 1,05 euros. Pese a que se ha enfriado en los últimos días, el consenso de Reuters le otorga un potencial de revalorización del 61 por ciento hasta 1,61 euros. Lo que parece totalmente descartado es que Abelló y Villar Mir puedan ir juntos de la mano en el desembarco de Colonial, y presentar una oferta conjunta, si es que finalmente se produce.
Torreal se refuerza. El vehículo inversor del empresario Juan Abelló es una de las mayores SICAV del mercado, y tiene previsto aprobar una ampliación de capital por 80 millones en la junta general de accionistas que celebrará a finales de este mes de junio. Tres meses antes, en marzo, Abelló se desprendió del 9,6 por ciento en Sacyr por 70 millones después de 11 años como accionista de referencia. Dos movimientos, que, según los expertos, podrían tener como destino final una operación de gran calado. Después de varios años se atisban las primeras señales de suelo en el sector inmobiliario, los precios y múltiplos a los que cotiza empiezan a ser atractivos, habrá cambios accionariales, y Colonial es uno de los primeros colocados en la lista.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20130615/quien-quedara-colonial-2362573.html
Por técnico
Tras el fuerte desplome sufrido por el valor desde los máximos alcanzados en 1,36€, en el corto plazo esta formando suelo justo desde la directriz alcista desde los mínimos de abril.
Para que se confirme una figura de vuelta será clave superar 1,08€, la superación de esta resistencia confirmaría un giro alcista con un primer objetivo en 1,19€ y mas arriba 1,36€ como primeros objetivos.
La perdida en cambio de 0,99€ pondría fin a la tendencia iniciada desde mínimos de abril y el valor podría retroceder mas.
Los datos tal como apunta el articulo publicado en finanzas.com ayer sábado invitan a pensar en que el escenario mas probable será la ruptura alcista, cualquier noticia dispararía al valor.