Inmobiliaria Colonial habemus ampliación 13 a 1, habrá papel para todos

Siganos en Twitter y estará informado de TODAS nuestras señales de compra/venta https://twitter.com/gesprobolsa
NOTA: Las señales anunciadas en Twitter pueden tener un retraso de unos minutos e incluso horas frente a los usuarios de nuestro servicio Premium

NUEVA FINANCIACIÓN DE 1.040 MILLONES

Colonial se pone bonita para la llegada de Villar Mir y reduce su deuda a la mitad

Colonial reducirá su deuda a la mitad en el próximo mes de mayo. El grupo cerrará la ampliación de capital de 1.266 millones y aplicará otros créditos de 1.040 millones para cancelar la deuda viva actual de la empresa, que suma 2.100 millones, incluyendo 1.800 millones de crédito sindicado más préstamos colaterales. En esencia, eso supondrá reducir el endeudamiento a la mitad, de los 2.100 millones actuales a los 1.040 millones que quedarán de nuevo préstamo.

Esta operación es posible porque Colonial ha cerrado una nueva financiación de 1.040 millones por un grupo de fondos soberanos, de pensiones y bancos que han apoyado la operación.

Así lo ha explicado hoy el presidente de Colonial, Juan José Brugera, en la rueda de prensa celebrada en Barcelona para aprobar un aumento de capital de 266 millones, adicional al de 1.000 millones a los que ya se había dado luz verde. Por tanto la ampliación de capital será de 1.266 millones.

Así pues, tanto la ampliación como el crédito se destinarán a cancelar la actual deuda, mientras que el nuevo préstamo se da en unas condiciones de 400 puntos básicos de diferencial sobre euribor, según ha apuntado el director general, Pere Viñolas.

La ampliación de capital tiene asegurados 572 millones, de los que 308 millones son aportados por el grupo Villar Mir para mantener su paquete del 24% en Colonial; el grupo colombiano Santo Domingo aporta 164 millones; y 100 millones son de Amura Capital, vinculado al banco andorrano Banca Mora.

Precio de la ampliación

El precio de la ampliación será de 13 acciones nuevas por una antigua a un precio de 43 céntimos por acción. “Esperamos que el folleto de la ampliación sea aprobado por la CNMV esta semana. Los accionistas actuales tendrán derecho preferente de suscripción y los derechos cotizarán dos semanas”, ha explicado Viñolas.

Además, el grupo cuenta con una buena perspectiva de beneficios, ya que al desconsolidar la sociedad Asentia, se registrarán 712 millones de beneficios en este primer trimestre provenientes de las pérdidas acumuladas de esta filial, donde se concentró el suelo y el negocio promotor. Brugera ha apuntado que no todos estos 712 millones se apuntarán a beneficios del año, si bien es un apunte contable.

Otra ventaja de esta operación es que tras aumentar la ampliación, Colonial no ha de vender –ni total ni parcialmente– el paquete del 58% en la inmobiliaria francesa SFL, la joya de la corona del grupo. SFL tiene otros 1.300 millones de deuda.

http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-04-08/colonial-se-pone-bonita-para-la-llegada-de-villar-mir-y-reduce-su-deuda-a-la-mitad_113755/?

Ya tenemos mas datos, habrá ampliación, a 0,43€

La compañía espera emitir un total de 2937,995,853 nuevas acciones a un precio de 0,43€, con lo que recaudará un total de 1263,338,216€

El 1 de marzo según un informe publicado por la compañía daban un NAV que no alcanzaba ni 1€ como recordareis, en el articulo publicado en aquel momento justificábamos las subidas en bolsa del valor únicamente por el interés de Villar Mir y sus socios de acudir a la ampliación.

Ver articulo  https://www.gesprobolsa.com/?p=18202

Ahora mismo entramos en lo que definimos en su día como “FASE2”

En esta fase y hasta la salida de los derechos algunos deberían empezarse a dar cuenta de la situación y el valor debería ir goteando a la baja.

Luego vendrá la “FASE3” de inicio de periodo de suscripción preferente ,a lo que seguirá la “FASE4” , en esta fase nadie querrá aportar dinero y todo se vende.

(ver informe sobre el proceso de la ampliación) es repetitivo y siempre pasa.

Aquí entrarán en juego los inversores particulares, pues todos los accionistas ya compraron y tienen comprometida en la ampliación 576 millones de €, que es la parte que le corresponde a cada uno de los accionistas actuales que mediante la compra de acciones se aseguraron su derecho a suscribir ¿Quién pondrá los 687 millones de € restantes?

La respuesta es simple los minoritarios

y la pregunta es:¿Están dispuestos todos los minoritarios a aportar ese dinero?

IMPORTANTE: Así quedará la compañía una vez salgan a cotizar los derechos

Si el día previo a la salida de los derechos Colonial se mantiene a 1,975€, el calculo del derecho es el siguiente.

Por cada acción de Colonial que se tenga en cartera el día previo a la cotización de los derechos se recibirá 1 derecho, este derecho dará opción a comprar 13 acciones de Colonial a un precio de 0,43€.

Por tanto el derecho tendría un valor teórico de 1,43€

La acción vieja pasará a valer 0,54€ (los 0,5X a los que dijimos durante todo este año que se podría comprar , todo lo que quisiéramos)

El derecho en este caso tendrá un precio elevado por que dará opción a comprar 13 acciones nuevas a 0,43€ , por tanto el coste en este momento será idéntico entrando vía derechos que comprando acciones en mercado.

La teoría dice que comprar vía derechos tiene un 5-10% de descuento frente a hacerlo con acciones en mercado ,por tanto es probable que rápidamente este derecho se situé a un precio aproximado de 0,78€, casi la mitad de su valor teórico, esto daría derecho a suscribir acciones nuevas de Colonial a un precio de 0,49€ cada una.

Por tanto es muy probable que de entrada el día que salgan a cotizar los derechos un inversor particular pueda perder automáticamente un 33% de su inversión al tener que vender su derecho mucho mas bajo que su valor teórico.

El día antes de iniciar la negociación de los derechos el valor sufrirá un fuerte desplome, así ha ocurrido en las ultimas ampliaciones fuertes de capital en las que se pide mucho al accionista, ni Popular en su día sobrevivió al tsunami vendedor del día previo de negociación de los derechos.

¿Qué ocurrirá si en 1º ronda los particulares no quieren aportar dinero?

En este caso hablamos de 687 millones de € restantes, si los particulares no quieren suscribir , no venden y finalmente se quedan hasta el final con el derecho, este derecho podría valer 0,01€.

La respuesta es sencilla, todos los bancos tienen orden el día antes de finalizar el periodo de suscripción preferente de vender a mercado todos estos derechos de inversores que no acuden a la ampliación.

Puede darse el caso de que al no haber minoritarios interesados en comprar, este derecho de valor teórico 1,43€ termine en 0,01€

Y por tanto se puedan comprar todas las acciones que se quieran a un precio de 0,4307€

Aunque esto ya veremos si ocurre, pero seguro que por poco mas de 0,43€ se pueden comprar todas las que se quieran.

Consejo: Vender Colonial cuanto antes, pues lo normal es que el valor desde hoy hasta el día de inicio de cotización de los derechos la acción vaya cayendo por ventas de inversores que no quieren suscribir acciones.

Hay que recordar que un inversor con 10000 acciones de Colonial tendría que suscribir 130,000 nuevas acciones a 0,43€ y no perdería dinero siempre que la acción se mantenga a un precio de 0,54€ o superior una vez salgan a cotizar los nuevos títulos, algo que se antoja complicado ya que para suscribir hay que aportar aproximadamente 2,8 veces mas capital que la inversión actual que se tenga en la compañía. ,en este caso 55900€ para una inversión de 19.700€

Quien pueda ponerse corto ganará dinero de aquí al día previo de salida a negociación de los derechos.

Desgraciadamente esto es muy difícil para un particular, actualmente no hay bróker que permita esta operativa a la baja y si lo hay no tendrá títulos disponibles.

Para quien quiera comprar

La idea es entrar en los últimos días vía derechos de suscripción preferente para intentar entrar lo mas ajustado posible a 0,43€.

¿Le gustaría ahorrar comisiones en la operativa y además recibir un año gratis a nuestro servicio Premium?

Rellene este formulario sin compromiso https://www.gesprobolsa.com/?features=ahorre-comisiones-y-consiga-hasta-1-ano-gratis-a-nuestros-servicios y le informaran de las comisiones especiales que en GVC Gaesco tienen para los seguidores de Gesprobolsa y si abre una cuenta le regalamos 1 año gratis a nuestro servicio Premium

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com