IBEX35: La situación es idéntica a días anteriores, se comento que mientras no superará los 7660 no confirmaría una figura de vuelta, el viernes se esperaba apertura alcista pero la noticia de la posible expropiación de YPF y el dividendo de 0,23€ de Santander provocaron una apertura a la baja que fue ampliándose hasta el cierre.
Para corto cualquier rebote que no supere 7660 no será fiable, por abajo se encuentra en mínimos de 3 años por lo que se podría decir que estamos ante una caída libre, si no se recuperan soportes mal asunto.
Santander descontando dividendo tendría soporte en 4,77€ y BBVA esta algo más alejado de su soporte que serían los mínimos del año pasado en los 5,00€.
Por el mercado circulaba el rumor el pasado miércoles de que el BCE intervendría en el mercado de deuda, si se confirma podría provocar un muy fuerte rebote en el mercado.
DAX: en la sesión del viernes perdió por poco el soporte de 6600, esto implica que deberían verse caídas a los 6450 a menos que dicho soporte se recupere.
Por el movimiento del miércoles-jueves se entendía que como mínimo el rebote alcanzaría los 6840 pero no pudo ser, ahora mismo salvo que vuelva a recuperar 6600 el lunes y estemos ante una ruptura falsa el objetivo esta en 6450.
SP500: Al igual que el DAX el movimiento del viernes perdiendo todo lo ganado el jueves no se entiende mucho, para corto plazo se entendía que iba a volver a máximos en los 1420 en cambio no fue así, aunque tampoco a perdido los mínimos en 1354.
Para corto está en una zona de incertidumbre ya que podría subir como bajar, superar a corto los 1390 debe suponer volver a máximos en 1420 y perder los 1354 como mínimo bajar a 1330.
Esta difícil por que el movimiento del pasado viernes no era el esperado , veremos si el lunes se decanta por volver a los 1390 o por caer a los 1354, aun así esta solo a un 3,5% de máximos del año y no a un 25% como nuestro mercado…