EURONA Ya es oficial N+1 se hace con un 9,89% de la compañía

Hoy mediante hecho relevante se confirmaba la entrada de N+1 http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2014/11/33443_HRelev_20141124.pdf

Este fondo se convierte en el primer accionista tras la última ampliación de capital del operador

El fondo de inversión QMC II adquiere el 9,89% del capital de Grupo Eurona por 7,5 millones de euros

El fondo QMC II, gestionado por N+1, ha adquirido el 9,89% del capital del operador de telecomunicaciones de última milla Grupo Eurona por 7,54 millones de euros, según informó hoy la compañía al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

De esta forma, QMC II, fondo especializado en empresas en expansión de pequeña y mediana capitalización, se convierte en el primer accionista de la compañía después de acudir a la ampliación de capital de 14,1 millones de euros para impulsar el plan de expansión que ya está en marcha.

Grupo Eurona es la primera empresa del MAB en recibir el respaldo de este fondo, que tiene compromisos de inversión por 140 millones de euros y que hasta la fecha ha completado la toma de participaciones significativas en compañías consolidadas y de gran potencial como CIE Automotive, Fluidra, Adveo, Tubos Reunidos y Laboratorios Rovi.

Los ejes del plan de expansión

La entrada en el capital por parte de QMC II se ha producido tras la reciente ampliación de capital dirigida a inversores cualificados para impulsar los objetivos de su Plan Estratégico, que incluye sus áreas de negocio tradicionales como Internet vía satélite y los distintos segmentos de Wifi de pago (Aeropuertos, Ciudades, Ferias y Hoteles) y los nuevos ejes de crecimiento, que son Wifi Caribe y “4G en casa”.

Precisamente el área “4G en casa” es uno de los segmentos con mayor potencial, pensado para llevar la banda ancha de Internet a núcleos urbanos de menos de 100.000 habitantes y que se encuentran en una situación de brecha digital, con escaso o nulo acceso a Internet. El Grupo ya ofrece Internet 4G a siete megas y prevé llegar a 50 megas en 2015.

Los fondos de la ampliación también reforzarán el crecimiento orgánico en mercados maduros como España, Italia, Irlanda y Reino Unido, además de afianzar mercados de gran potencial de crecimiento como Perú, donde Grupo Eurona ya cuenta con una cartera de proyectos superior a los 20 millones de dólares –más de 15 millones de euros-.

Esta ampliación de capital le permitirá cerrar la adquisición del 100% del capital del operador mexicano Ecnex, para lo que ya ha firmado un acuerdo de intenciones y está actualmente completando el proceso de Due Dilligence. Esta operación contribuirá a alcanzar los objetivos del plan de negocio en el eje “WiFi Caribe” para 2014, al tiempo que le posiciona como operador de referencia en la región en las actividades de gestión y operación de redes wifi en hoteles de Latinoamérica y Caribe, donde dará servicio a cerca de 70.000 habitaciones.

Impulso de hotspots outdoor e indoor

Paralelamente al desarrollo de “Wifi Caribe”, Eurona está creciendo en la cobertura de hotspots outdoor en grandes áreas urbanas a través de la plataforma de Kubi Wireless, destacando el servicio que ofrece en Barcelona y Zaragoza. Según la compañía, este es un mercado con gran recorrido en mercados como el español, ya que es uno de los países con mayor penetración de smarphones, que se ha duplicado en los dos últimos años, alcanzando el 84% en 2013.

Por su parte, en el segmento de negocio de hotspots indoor, Eurona está presente en 28 aeropuertos españoles –incluidos Barajas y El Prat- y además da acceso a Internet de alta velocidad a los recintos feriales más importantes de nuestro país, que son los de Madrid (Ifema) y Barcelona (Fira).

Con estos nuevos proyectos y los que tiene en marcha, Grupo Eurona avanza en el cumplimiento de su Plan Estratégico, con lo que estima cerrar el año con una facturación agregada de 32,1 millones de euros (un 63% más que en 2013) y un Ebitda de 5,1 millones, lo que supondría un aumento del 75% respecto al contabilizado el pasado año. El Grupo está presente en 10 países.

Acerca de QMC II

QMC II Iberian Capital Fund es un fondo gestionado por N+1 Asset Management. La estrategia de inversión de QMC II consiste en la gestión activa de una cartera de inversión concentrada de participaciones minoritarias de relevancia en compañías cotizadas españolas de pequeña y mediana capitalización, apoyando a sus respectivos equipos gestores y colaborando activamente en su gestión estratégica y en otros aspectos que contribuyan a la creación de valor (fomentando su crecimiento, mejorando su visibilidad en el mercado, buscando eficiencia en su estructura de balance, etc.)

El fondo tiene compromisos de inversión por valor de €140m y ha completado hasta la fecha 6 inversiones en la toma de participaciones significativas en CIE Automotive, Fluidra, Adveo, Tubos Reunidos, Laboratorios Rovi y la propia Eurona.

Acerca de Grupo N+1

N+1 es un grupo de servicios financieros que opera en la banca de inversión y la gestión de activos de empresas. Su división de banca de inversión, con equipos en España, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Suiza y Turquía, ofrece servicios en fusiones y adquisiciones (M&A), así como el asesoramiento en mercados de capitales de renta variable y de deuda en el mercado medio europeo. En paralelo, N+1 gestiona 3.900 millones de euros en activos directos y financieros (private equity, sector inmobiliario, energías renovables y la familia de productos QMC). Con 350 profesionales, el Grupo cuenta con oficinas en siete países.

Acerca de Grupo Eurona

El Grupo Eurona Telecom es un operador de telecomunicaciones de última milla que fiel a los principios de accesibilidad universal y cohesión social y territorial lleva Internet a donde no llega nadie. Con más de diez años de experiencia, la compañía ofrece conectividad en zonas de brecha digital o con deficiencias en el servicio de acceso a Internet y telefonía, especialmente en zonas rurales y municipios de menos de 100.000 habitantes. Actualmente cuenta con presencia en diez países, donde presta servicio wifi indoor y outdoor a 30.000 clientes, entre los que se encuentran muchas de las principales cadenas hoteleras y 28 aeropuertos. En los dos últimos años ha aumentado su facturación un 475%, hasta los 20 millones de euros.

http://www.ioncomunicacion.es/noticias/15662/el-fondo-inversion-qmc-ii-adquiere-9-89-capital-grupo.html

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com