Eurona: Entrevista con el CEO donde explica como alcanzará los objetivos

“Mi sueño es ver a Eurona cotizando en el Nasdaq”

“Internet donde no llega nadie”. Ése es el lema de Eurona, fundada en 2001 por el actual presidente y consejero delegado, Jaume Sanpera. Tras casi cuatro años formando parte del MAB y con una capitalización superior a los 60 millones de euros, la teleco prepara su salto al Mercado Continuo, que se materializará el próximo año. La ‘teleco’ dará el salto al Continuo el próximo año. Como miembro del MAB sube más de un 48% desde enero

¿Qué opina de todo lo ocurrido con Gowex?

Sin duda alguna es una estafa en toda regla. Lo peor de todo es que dentro de Gowex hay gente muy buena trabajando, que se ha dejado la piel con espíritu emprendedor y son realmente los que están pagando el pato más que nadie. Trabajan por una ilusión, una visión, un sueño? y ahora están absolutamente abandonados y decepcionados.

¿Esta situación acelera el salto de Eurona al Continuo?

El MAB es un mercado estupendo y una de las cosas que tenemos que conseguir entre todos es que no desaparezca, porque es un medio fantástico para pequeñas compañías que quieren crecer. Nosotros cuando entramos en el MAB teníamos una facturación de 2 millones de euros y en 2013 fue de 20 millones. Por tanto, hay un momento en el que es necesario pasar a otros mercados y el más adecuado era éste. Se materializará ya en 2015.

¿Teme que relacionen los negocios de Gowex con los que realiza Eurona y que la imagen de su compañía resulte dañada?

No. Creo que es una primera visión muy superficial y que ha quedado despejada. Para nosotros también ha sido una forma de que nos conociese todo el mundo. De hecho, el 70 por ciento de nuestro negocio viene de dar conexión a Internet en entornos rurales. Y el resto viene de dar wifi de pago en entornos cerrados. La tecnología puede ser la misma, pero el modelo de negocio no se parece en nada.

Por tanto, ¿se beneficiarán de la parcela de mercado que deja Gowex?

Seguro. Ya hemos tenido tres compañías y una administración pública que nos han contactado, porque se quedaban sin servicio. De éstos, los que nos interesan a nosotros son los que pagarían una cuota de gestión de servicio.

¿Qué países tienen más importancia para su negocio?

España sigue siendo el primer mercado, de lejos, y Latinoamérica comienza a coger mucha importancia. Nuestro plan de negocio va en dos direcciones: 4G en casa, que es España cien por cien, y wifi Caribe (operar en hoteles del Caribe), un negocio muy rentable para nosotros y que queremos impulsar. Tenemos 10.000 habitaciones en el Caribe y ahora nos acaban de adjudicar 3.000 habitaciones más. De hecho, estamos negociando con dos compañías de allí que se dedican a algo parecido para crecer rápidamente. Son acuerdos que queremos cerrar antes de verano.

En 2017 prevén facturar 100 millones, ¿cómo lo lograrán?

En el plan estratégico no hay ningún negocio nuevo, es todo desarrollo de negocios existentes.

Además, el crecimiento de 4G en casa es espectacular, ya que a pesar de lo que podamos pensar las zonas sin acceso a Internet aumentan, no disminuyen, y la tecnología 4G es la que permite llegar a todas estas personas. Asimismo, no hay grandes operadores especializados en el mundo no urbano y pienso que Eurona en este ámbito tiene por delante un crecimiento espectacular en todo lo que son los países en vía de desarrollo e incluso Europa (en Reino Unido hay 8 millones de hogares sin acceso a Internet). Hay otros grupos que son locales y que son los que hemos ido comprando. Hemos hecho ya ocho adquisiciones en España.

Y hablando de futuro… ¿dónde querría Jaume Sanpera ver a Eurona?

A mi me gustaría llegar al Nasdaq. Para cualquier emprendedor tecnológico, el Nasdaq siempre ha sido la meta dorada y para mí es un sueño.

Fuente: El Economista

Las manos fuertes siguen comprando

Hoy hemos visto a Mirabud Finance con una compra en oculto a 4,22€ durante todo el día, al cierre del mercado aun quería hacerse con casi 15000 acciones mas a ese precio, eso sin contar las casi 20000 en 4,18€ esperando para entrar, orden que esta pendiente desde el miércoles.

EWT SALDOS11

En nuestro ultimo dato de agencias comentábamos que Mirabud Ma era una mano fuerte y que vendían las manos débiles, dato que se ha vuelto a confirmar en la sesión de hoy a la vista de las agencias.

Normalmente Mirabud (desde Madrid) suelen ser inversores institucionales, las operaciones especulativas las realizan desde Mirabud (Barcelona)

Ampliación

Seguimos a la espera de la publicación de la misma en el BORME ,una vez se publique entregarán los derechos , no se puede saber una fecha concreta pero si que será en próximos días, la misma es muy positiva.

Por técnico

Tras el fuerte rebote desde mínimos lo normal es una consolidación para seguir subiendo y eso es lo que esta haciendo el valor ahora consolidar dentro de un rango amplio comprendido entre los 3,04€ y 3,30€.

A corto plazo parece improbable buscar nuevamente los 3€ , este nivel corresponde al GAP alcista dejado el día de la presentación del plan estratégico.

Por arriba tiene una pequeña resistencia en 3,30€, una vez superada debería alcanzar rápidamente el siguiente objetivo en 3,65€.

El volumen vuelve a niveles razonables ya que hasta el escándalo GOWEX era un valor que negociaba unos 300,000-400,000€ diarios de media.

EWT87

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com