Especial Carbures , ¿Que esta pasando con la empresa?

Para situarnos explicaremos brevemente desde el origen la situación.

El inicio: Carbures había sido suspendida de cotización por dudas de PWC sobre sus resultados, el cambio de distintos criterios contables MAB vs CONTINUO hacia temer un impacto en sus resultados como máximo en 11,5 millones de € y en el resultado antes de impuestos de 9 millones, siempre referenciado al ejercicio 2013.

En el mismo documento finalmente se ponía en duda el contrato con la empresa China , contrato valorado en unos 80 millones de € y que “presuntamente” podría ser falso.

Todo ello provoco un descalabro importante en el conjunto del MAB llevando a algunos valores incluso a perder un 50% desde su suspensión.

Ver HR:  http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2014/10/16162_HRelev_20141010_1.pdf

El regreso: CARBURES sometió sus estados financieros de 30 de junio a auditoría de PricewaterhouseCoopers Auditores S.L. (en adelante PWC), la que ha tenido en consideración el informe jurídico de tercero independiente al que la compañía se comprometió.

El pasado día 29 de diciembre de 2014, PWC hizo entrega al Consejo de Administración de CARBURES su informe de auditoría.

Las consecuencias de dicho proceso fueron las siguientes:

1. PWC concluye la auditoría completa del primer semestre de 2014 de CARBURES con una opinión de auditoría limpia sin ninguna salvedad

CARBURES no tendrá que reformular las cuentas de 2013. A los efectos de la elaboración de los estados intermedios consolidados se han reexpresado algunas de las partidas de sus cuentas 2013, que serán tomadas como referencia a la elaboración de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2014.

2. PWC reconoce la validez en el criterio para la contabilización aplicado inicialmente por la compañía para registrar la operación con Shenyan Hengrui y siguiendo sus recomendaciones, la compañía acepta la recomendación y se imputará contablemente la misma de manera proporcional a la duración del contrato durante los ejercicios 2014 a 2019, aunque principalmente ello se producirá en los ejercicios 2015 y 2016, debido a las propias características del mencionado contrato.

Como consecuencia de la reexpresión de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2013, la operación con Ansal se considera devengada en el ejercicio 2014.

4. Ninguna de las compañías que se han estudiado de cara a la determinación del perímetro de consolidación de CARBURES ha resultado consolidable, ni asociada ni controlada por la compañía o sus directivos.

Tras tres meses de suspensión de la cotización por las dudas manifestadas por PWC, y que dieron lugar a las circunstancias puestas de manifiesto en los Hechos Relevantes de 8 y 10 de octubre, los resultados auditados de CARBURES quedan muy lejos del peor escenario anunciado en octubre: ninguna de las tres compañías señaladas puede considerarse consolidable, asociada o controlada por Carbures o sus directivos. Sólo una operación, con Ansal, una compañía que forma parte del cluster de CARBURES, es trasladada en su facturación del ejercicio 2013 al ejercicio 2014 y así se reexpresa en las cuentas auditadas, pero en ningún caso se considera una operación intragrupo. Las otras dos compañías analizadas en su relación con CARBURES, Materiable y Sinatec, se han considerado vinculadas al clúster CARBURES –tal como se recogía en las memorias de los años precedentes por parte de la compañía, pero en ningún caso son asociadas a la compañía CARBURES.

La facturación proveniente de estas dos compañías era absolutamente correcta. Por tanto, tras realizar los ajustes y trasladar a las cuentas del ejercicio 2014 los 5,36 millones facturados con Ansal, Carbures cerró el ejercicio 2013 con una facturación de 19,989 millones (frente a los 25,353 si se incorporasen los 5,36 de Ansal) y un EBITDA positivo de 1,698 millones de euros (frente a los 4,707 en el caso de incorporar Ansal en el ejercicio 2013).

PWC, que no ha planteado la conveniencia de la reformulación de las cuentas, ha recomendado a la compañía aplicar criterios más prudentes a la hora de reconocerse los ingresos, si bien reconoce la validez de los mismos (véase el apartado 3.16 –pág. 32- del Informe de Auditoría anexo). La compañía así lo ha aceptado y ha cambiado el criterio de contabilización. Éste es el caso de la operación relativa a los contratos con la compañía china  Shenyan Hengrui por la venta de lineales de fabricación de piezas de coches en series largas en materiales compuestos.

Dichos contratos reportarán a CARBURES unos ingresos de más de 97 millones de dólares por la venta de siete lineales RMCP, su distribución, así como los royalties inherentes al uso de esta tecnología.

En conformidad a un criterio de mayor prudencia, el reconocimiento de los ingresos del contrato de cesión de royalties se producirá progresiva y proporcionalmente y se aplicarán en la entrega de cada RMCP.

En cuanto al contrato de venta de lineales, se ha optado por un criterio conservador, consistente en el reconocimiento del ingreso a la entrega del bien vendido. La sociedad

registrará el ingreso por venta y el margen de los lineales en el momento de su entrega y puesta en marcha. Cada lineal aportará a las cuentas de CARBURES 12,719 millones de dólares. El calendario previsto de entrega de lineales se extenderá durante el ejercicio 2015 en el que se contabilizarán 32 millones de euros (42% del contrato). El calendario se extiende al 2016, donde se prevé la mayor facturación por éste contrato. El coste activado como existencias en curso en relación a este contrato a 30 de junio de 2014 asciende a 1,988 millones de euros. Adicionalmente, se estima un aumento de los pedidos precedentes.

Estas recomendaciones del auditor, aceptadas por la Compañía, concluyen en una revisión de las ventas y de los resultados que se concreta en un cierre del primer semestre del ejercicio con unas ventas de 20,228 millones de euros, frente a los 41,907 publicados así como que se registren un EBITDA negativo de 6,067 millones de euros en el periodo. Este desfase tiene su causa más importante, como ha quedado dicho en el cambio de criterio en la aplicación de los ingresos de la operación Shenyan Hengrui.

La previsión para el cierre del ejercicio de 2014 nos sitúa en el escenario “sin ampliación” de los datos ofrecidos el pasado mes de marzo en el que las ventas ascendían a € 104,380 millones y el EBITDA ascendía a € 20,860 millones.

La compañía espera registrar en 2014 unas ventas consolidadas de 58,076 millones de euros frente a las 19,989 del cierre de 2013 (es decir, con un incremento cercano al 300 por ciento), y un EBITDA negativo de 9,091 millones de euros.

impacto de los contratos con Shenyan Hengrui (explicarían aproximadamente un 70% de la desviación) y adicionalmente a las siguientes causas:

(1) cambio de criterios por el que se ofrecen magnitudes “consolidadas” frente a magnitudes “agregadas” como se hacía en el plan de negocio;  (2) una ralentización, general en el sector, del negocio aeronáutico,  (3) los deterioros de los fondos de comercio (siguiendo el criterio del Consejo de máxima prudencia),  (4) de los gastos (no recurrentes) incurridos con motivo de la salida a Bolsa y del proceso de revisión iniciado en consecuencia a la suspensión de su cotización en el MAB, y  (5) en no haberse cumplido las expectativas de crecimiento inorgánico.

En coherencia con las manifestaciones anteriores, los criterios que se han utilizado en la elaboración de los estados financieros intermedios consolidados a 30 de junio de 2014, que han sido sometidos a informe de auditoría, se aplicarán de manera consistente en la formulación de las cuentas anuales cerradas a 31 de diciembre de 2014 que serán presentadas a su aprobación a la Junta General de accionistas de CARBURES.

Por último, la compañía desea manifestar que como consecuencia de las recomendaciones del auditor, aceptadas por la compañía, los cambios de criterios contables aplicados -que han diferido los resultados positivos previstos para el ejercicio 2014- producirán un efecto muy positivo en las cuentas anuales del ejercicio 2015, donde la compañía espera registrar unas ventas de 118 millones de euros, con un EBITDA cercano a los 13 millones de euros, superior al 10 por ciento sobre ventas.

El crecimiento de las ventas desde € 58 millones hasta € 118 millones, se debe al crecimiento de la compañía (orgánico e inorgánico) así como a la ejecución del contrato con Shenyan Hengrui (se estiman en € 32 millones).

http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2015/01/16162_HRelev_20150102_1.pdf

¿Como esta realmente la compañía?

1º Según el informe de auditoría todos los ingresos le correspondían a Carbures ,es decir que no existe un solo € de todas las cantidades posiblemente afectadas que le hayan afectado, si bien se han traspasado ingresos del año 2013 a 2014, pero han acabado igualmente computando en sus resultados.

2º El contrato Chino era real, no era inventado como en un principio se estimaba por algunos en el mercado, lo único que ha ocurrido es el cambio de criterio a la hora de contabilizarlos, si bien Carbures los estaba contabilizando correctamente ha seguido el consejo del auditor que se detalla en la pagina 32.

Noticias relevantes:

Martes 23 de diciembre CARBURES obtiene 16 millones de financiación.

El préstamo lo consiguen a un interés muy razonable, solo 6% y con una duración de 3 años ,el canje en acciones se realizará a un precio de mercado en el momento de vencimiento del mismo , no existe precio fijo tal como había explicado la empresa en una presentación posterior a analistas.

Sobre la garantía del 17,1198% del capital

Esta garantía solamente se ejecutaría en caso de que Carbures durante los próximos 3 años no pueda hacer frente a los pagos en relación a 1 millón de € que generará de intereses al año.

Siempre que Carbures se mantenga al día en sus pagos, solamente canjeará acciones por capital a vencimiento del préstamo.

http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2014/12/16162_HRelev_20141223_1.pdf

Miercoles 14 de enero CARBURES obtiene la patente del contrato chino puesto en duda

En dicha fecha la Oficina española de Patentes y Marcas concedió a Carbures la patente puesta en duda por muchos medios (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/55332-carbures-hundida-en-bolsa-aun-no-tiene-la-patente-del-contrato-chino-que-cuestiona-pwc )

La empresa en la presentación a analistas en días previos ya había comunicado que en breve le sería concedida , tanto es así que ni siquiera comunicaron como HR la obtención de la misma, todo ello pese a que como pueden comprobar esta registrada correctamente http://sitadex.oepm.es/SitadexWS/index.jsp?sinPaginacion&numExp=P201230230

Esto suponía eliminar definitivamente otra de las dudas que circulaba por el mercado.

Martes 20 de enero CARBURES Obtiene de Black Toro Capital financiación por 8 millones de €

CARBURES EUROPE S.A. (CARBURES) y la firma financiera internacional Black Toro Capital a través de su participada BTC DOS S.à.r.l (BTC) han suscrito un contrato de financiación en razón del cual, BTC ha prestado a CARBURES la cantidad de ocho millones (8.000.000€) de euros por un periodo de tres (3) años y un interés del 6% anual; sin otorgamiento de garantías por parte de CARBURES más allá de su responsabilidad personal. BTC ha acordado con un grupo de accionistas la posibilidad de cederles el crédito canjeándolo por acciones de la CARBURES.

En los últimos dos meses CARBURES ha captado veinticinco (25) millones de euros de financiación. Con esta operación CARBURES finaliza el proceso de captación de financiación privada, al quedar cubierta la que precisa la sociedad para el ejercicio 2015. El crédito se concede a fin de que CARBURES lo dedique principalmente a cumplir con las inversiones del plan de negocio y su crecimiento orgánico.

En Jerez de la Frontera, a 20 de Enero de 2015

http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2015/01/16162_HRelev_20150120.pdf

Vuelta al origen: 07/03/2014

El 7 de marzo la empresa enviaba un HR en el que indicaba lo siguiente:

6. Requisitos financieros para el cumplimiento del plan estratégico.

Para el cumplimiento de este plan, tal y como se describe en el apartado anterior, se especifica la necesidad de una entrada de capital en la compañía por un total de 180 millones de € entre equity y emisión de deuda.

Se muestra a continuación la comparativa de las Cuentas de Resultados agregadas prospectivas pre ampliación y post ampliación.

CAR RES4

http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2014/03/16162_HRelev_20140307.pdf

En estos resultados se detallaban los objetivos sin poder realizar la ampliación de capital pendiente.

La suspensión de GOWEX y posterior caída del valor antes del split por debajo de los 40€ estropeo totalmente las expectativas de realizar una ampliación de capital a ese precio, por ello la empresa decidió retrasar dicha ampliación de capital ,de ahí que volvamos a dicho plan estratégico.

Antes de la presentación del nuevo plan estratégico , el mercado daba un valor a Carbures aproximado entre 22-24€ como “razonable”, valor equivalente a 5,5€-6,00€ con dichas expectativas.

En el momento de la suspensión Carbures cotizaba a 5,32€ , un nivel en el que el mercado descontaba que no se realizará dicha ampliación y se aplazaría el plan estratégico.

A la vista de lo comentado arriba se puede llegar a la siguiente conclusión:

Todo lo anteriormente descrito únicamente tiene impacto en el espacio temporal a la hora de lograr distintos objetivos.

Para el pasado 2014 la compañía conseguirá 58 millones de € en ingresos y un EBITDA negativo de 9 millones vs los 104 millones de € previstos y un EBITDA estimado de 20 millones.

Para este año 2015 la compañía conseguir 118 millones de € en ingresos y 15 millones de € de EBITDA.

Esta cifra supone retrasar aproximadamente un año el plan de negocio ya que esperan conseguir este año 2015 lo que se debería conseguir en 2014.

Carbures podría conseguir en 2015 unos 10 millones de € de beneficio, que era lo previsto para este año 2014.

Nº de acciones: 76.227.364

Capitalización actual (2,25€) : 171.511.569€

Esto implicaría un BPA 2015 de  unos 0,14€ y actualmente cotizaría a un PER 2015 de 16 veces (muy bajo para una empresa de crecimiento)

El fortalecimiento del dólar le beneficia

En el momento de anunciar el contrato chino los 95 millones de $ a ingresar se habrían calculado en base a €/$ 1,35€ que era lo que se movía en aquel momento, en total unos 70 millones de €

De mantenerse el €/$ a niveles de 1,10-1,15 esta cantidad supondría unos 82,60 millones de €, cifra sensiblemente mas elevada.

Precio objetivo razonable 3,30€

Dado que el año 2014 con las expectativas del plan de negocio anteriormente comentado cotizaba a 3,30€ pensamos que ese sería un precio razonable.

El precio de 3,30€ supondría retroceder 1 año, que es lo que ocurre con la estimación de ingresos que se logrará en 2015.

A partir de 3,30€ el precio empezaría a descontar la consecución de éxitos a partir del año 2016.

A 3,30€ supondría entrar en CARBURES a un PER de 25 veces y no nos engañemos, para una empresa de crecimiento en que se espera mejora de sus números en próximos años se podría decir que es una valoración “razonable”

Puntos clave a recordar

La empresa sigue siendo buena ,la revisión contable no registro salvedades de ningún tipo ,simplemente se ha modificado el criterio de contabilización de ingresos, alargando estos en el tiempo.

Tal como explico la empresa en  la presentación a analistas , en 2015 la empresa volverá a beneficios, además los números facilitados al mercado en las previsiones actuales son derivadas de contratos que tiene actualmente la empresa, en dichas cifras no existen expectativas “a mayores” de obtener nuevos contratos etc…,

Esto quiere decir que todo lo que consigan “extra” supondrá un añadido a las cifras facilitadas, por lo que podrían superarse fácilmente los 115 millones de € de ingresos previstos.

 Además la empresa reitera que en 2015 se obtendrán beneficios.

No será necesaria ninguna ampliación de Capital durante 2015 al haber conseguido financiación privada suficiente para hacer frente a todos sus compromisos financieros.

La auditoria de PWC convierte a Carbures en la empresa mas transparente quizás de toda la bolsa española, si a partir de hoy se puede decir que los números presentados al mercado son correctos, una de ellas es Carbures.

El retraso temporal de alcanzar los objetivos se ha debido a que la empresa en su momento no quiso realizar una ampliación de capital que diluyera a todos sus accionistas

Si la empresa consigue responder a las expectativas creadas en 2015 y va comunicando HR donde se vea una evolución favorable, es probable que a lo largo del ejercicio recupere el precio previo a la suspensión de cotización en bolsa ,por ello vemos factible a largo plazo cerrar el GAP bajista originado con la suspensión.

Esto se debe especialmente a que en 2016 la empresa podría ganar unos 22 millones de €, lo que sin duda supondría un BPA de 0,30€ y a 5,50€ hablaríamos de un PER de unas 17 veces.

La empresa dejará de cotizar en el MAB este año ya que toda esta parafernalia se hizo por deseo de su paso al continuo, atraer mas inversores y llevar a cabo el plan estratégico, el salto al continuo puede ser un punto fuerte, especialmente ahora que su transparencia es total.

AURIGA Por fin esta fuera de juego

En la sesión de ayer 2 de febrero AURIGA había comprado muchas acciones , en total 179.678 y las mismas las vendió todas hoy ,es decir 179.678.

Esta agencia se dedica a comprar, subir el valor y luego distribuye todo intentando ganar algo, la jugada le va saliendo bien, por que al subir el valor y luego bajarlo cada vez le ha ido permitiendo entrar mas barato.

En esta ocasión no tienen acciones y de no caer el precio parece difícil que vuelvan a hacer de las suyas, por tanto la subida actual puede ser buena.

CAR SALDOS11

Por técnico

El valor ha superado la directriz bajista que guiaba el movimiento desde los 3,54€, dicha directriz una vez superada debe llevarnos a ver un rebote importante en el valor.

Este rebote tendría como primer objetivo 2,51€ donde se encuentran los máximos previos y mas arriba los 2,73€ donde se encontraría una anterior zona de soporte.

Superar estos 2 niveles implicaría la posibilidad de volver a los máximos alcanzados en los 3,54€.

Mañana al no estar AURIGA dentro no debería tener problema en alcanzar la zona de 2,51-2,73€, no obstante será clave no perder 2,14€ ya que anularía el posible escenario alcista.

CAR81

No Comments to “Especial Carbures , ¿Que esta pasando con la empresa?”

  1. […] suscriptores (antes de volver a cotizar) y en febrero actualizamos en abierto para todo el mundo ( ver aquí […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com