Novedad!!! Síguenos en Twiter desde el siguiente enlace https://twitter.com/gesprobolsa
Además el día 6 de enero sortearemos 11 suscripciones Premium a nuestro servicio, si no ha participado, aun esta a tiempo de hacerlo en el siguiente enlace. https://www.gesprobolsa.com/?p=16364
Estos datos están basados en las previsiones del consenso de analistas para el año 2014, por tanto teniendo en cuenta el beneficio esperado para este año sacaremos algunas conclusiones sencillas que pueden servir de ayuda al inversor.
Estas previsiones como sabéis pueden cumplirse o no por eso son estimaciones.
En caso de superarse las estimaciones o no alcanzarlas los datos pueden ir variando.
Banco Santander el banco mas barato y la mejor opción de todos
Perfil
Banco Santander es un banco comercial con sede en España y presencia en diez mercados principales. El primer banco de la zona euro y entre los quince mayores del mundo por capitalización bursátil, con más de 50.000 millones de euros al cierre de 2011. Fundado en 1857, gestiona fondos por 1,383 billones de euros de más de 102 millones de clientes, a través de 15.000 oficinas. Tiene 3,3 millones de accionistas y 193.000 empleados. Es el principal grupo financiero en España y en América Latina, con posiciones muy relevantes en el Reino Unido, Brasil, Portugal, Alemania, Polonia y el nordeste de Estados Unidos. A través de Santander Consumer Finance, opera también en los países nórdicos y otras naciones europeas. Sus acciones cotizan en las bolsas de Madrid, Nueva York, Londres, Lisboa, México, Sao Paulo, Buenos Aires y Milán, y figuran en 63 índices distintos.
Nº de acciones 11.333.420.000
Capitalización 73.791.901.000€
Rentabilidad por dividendo 12 meses 9,308%
BPA 2014 (E) 0,51€
PER 2014 (E) 12,745
Teniendo en cuenta estos datos es fácil comprobar como el Banco Santander es el banco que mayor dividendo ofrece de los cotizados del IBEX35, además también es el banco mas barato ahora mismo según las estimaciones previstas para 2014, por tanto si alguien quiere elegir un banco para tener en cartera a largo plazo Santander debe ser siempre la opción prioritaria
¿Y el corto plazo?
A corto plazo el objetivo lo situaríamos en 6,77€ como primera resistencia por tratarse de la zona de máximos anuales, si la supera el siguiente objetivo lo tendríamos en 7,66€ y mas arriba ya no tendría nada relevante hasta los máximos de 2010 en 8,42€.
Por abajo para esta estrategia no debe perder 6,35€, nivel que como podeis comprobar supone la zona de máximos anteriores y por tanto no debe ser perdida al cierre ya que en ese caso buscaría el objetivo de 6,17€.
Por tanto se puede mantener comprar siempre que no pierda 6,35€.
Fuente de consulta de datos: Ficha BME e Invertía
BBVA tras Santander es el banco mas barato pero con peor dividendo
Perfil
BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. BBVA disfruta de una sólida posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y en la región “Sunbelt” de EE. UU. Además, cuenta con una presencia relevante en Turquía y China (a través de inversiones estratégicas en Garanti Bank y CITIC), y opera en una amplia red de oficinas en todo el mundo.
Su negocio diversificado está enfocado a mercados de alto crecimiento y concibe la tecnología como una ventaja competitiva clave. BBVA es uno de los primeros bancos de la eurozona por rentabilidad de los recursos propios (ROE) y eficiencia. La responsabilidad corporativa es inherente a su modelo de negocio, impulsa la inclusión y la educación financieras y apoya la investigación científica y la cultura. BBVA opera con la máxima integridad, visión a largo plazo y mejores prácticas, y está presente en los principales índices de sostenibilidad. BBVA emplea a más de 110.000 personas en más de 30 países, tiene más de 50 millones de clientes y más de un millón de accionistas.
Nº de acciones 5.785.954.000
Capitalización 51.900.011.000€
Rentabilidad por dividendo 12 meses 4,704%
BPA 2014 (E) 0,493€
PER 2014 (E) 12,786
Teniendo en cuenta estos datos se aprecia claramente como BBVA es un banco similar a Santander, con una única excepción, su rentabilidad por dividendo es inferior a la que ofrece el banco cántabro.
Situación técnica a corto plazo
A corto plazo ha superado la resistencia de 8,90€, siempre que en cierres no pierda 8,83€ el objetivo lo situaríamos en 9,48€, solo en caso de perder 8,83€ pensaríamos en una pequeña corrección hasta 8,48€ zona donde tiene el ultimo GAP bajista pendiente por cerrar.
Situación técnica a medio plazo
A medio plazo la situación es muy clara, mientras no pierda la zona de mínimos anteriores en 8,18€ se puede mantener, el primer objetivo lo situaríamos en 9,48€ que es la zona de máximos anuales y ya mas arriba si supera este ultimo nivel tendríamos los máximos de 2010 en 10,29 como siguiente objetivo.
Solo cambiaria a bajista el escenario si perdiera 8,18€, zona que ahora mismo queda bastante alejada.
Fuente de consulta de datos: Ficha BME e Invertía
Banco Popular el tercero en discordia
Perfil
Banco Popular es el quinto mayor grupo bancario en España por volumen de activos (161.130 mn € incluyendo Banco Pastor) y depósitos de clientes.
Banco Popular es una de las franquicias más puramente retail y comercial de Europa. La banca comercial representa el 82% del margen de explotación, siendo grandes empresas, Pymes y autónomos un 77%. .
Nº de acciones 1,896.552.000
Capitalización 8.369.484.000€
Rentabilidad por dividendo 12 meses 0%
Rentabilidad por dividendo prevista en 2014 3,6612%
BPA 2014 (E) 0,28€
PER 2014 (E) 15,621
Teniendo en cuenta estos datos Popular no es la inversión mas atractiva dentro del sector bancario, tampoco la peor, pero en comparación con los 2 grandes bancos esta un 20% mas caro en términos de PER y el dividendo también es mas reducido, sobre todo comparándolo con el del Banco Santander.
Situación técnica a corto plazo
En el corto plazo lleva desde el mes de septiembre formando techo en 4,48€, la superación de esta resistencia implicaría la reanudación de la tendencia alcista con objetivo en 4,96€, esta resistencia supondría la recuperación de un nivel histórico de septiembre de 2012.
Por abajo solo la perdida de la directriz que pasaría por 4,17€ anularía un posible escenario de ruptura a corto plazo.
Situación técnica a medio plazo
A medio plazo la situación es parecida al corto plazo con la salvedad de que el principal soporte de medio plazo lo situaríamos en 3,55€ que fue la zona de máximos anteriores.
Por arriba prácticamente el escenario es idéntico al de corto plazo, la resistencia importante es 4,48€ que son los máximos de 2013, de superarse los objetivos los situaríamos en 4,48€ y mas arriba 4,962€ y 5,31€
Lo que por técnico se refiere es el banco de todos con la zona a superar mas clara y en caso de producirse parece bastante fiable que se llegue a cumplir el objetivo, solo entraríamos en caso de romper 4,48€ y siempre con fines especulativos.
Fuente de consulta de datos: Ficha BME e Invertía
Bankinter eterno candidato a ser comprado
Perfil
Bankinter es una entidad de referencia en el mercado financiero por su alto desarrollo tecnológico, una calidad de servicio por encima de la media del sector y una clara apuesta por la innovación y la utilización de canales alternativos en su relación con los clientes. Bankinter ha sido pionero en España en la puesta en marcha de sistemas de banca a distancia complementarios a la tradicional red de oficinas, como el teléfono, Internet o, ahora, el móvil.
El banco cuenta con la mejor calidad de activos del sistema, una morosidad que es menos de la mitad que la media del sector, una insignificante cartera de activos inmobiliarios adjudicados y una solvencia reforzada en términos de capital, lo que permite a la entidad situarse en una situación de privilegio en el actual entorno económico.
Nº de acciones 895.584.000
Capitalización 4.506.578.000
Rentabilidad por dividendo 12 meses 1,791%
BPA 2014 (E) 0,29€
PER 2014 (E) 17,362
Este banco esta caro, pero desde hace años se dice que en su precio va el añadido de una posible PRIMA de OPA, todos los años sale algún rumor al respecto pero que nunca se confirma, de ahí que el valor cotice un 35,7% mas caro que los 2 grandes bancos.
Su dividendo tampoco invita a invertir a medio plazo buscando una rentabilidad segura, por tanto lo mejor es invertir especulativamente en momentos puntuales aprovechando rumores o la tendencia.
Situación técnica a corto plazo
En el corto plazo la situación es bastante curiosa ya que el grafico es bastante similar al de popular, la diferencia en Bankinter es que si ha roto la zona de máximos en 4,66€.
Por tanto en el corto plazo siempre que no pierda el soporte de 4,854€ el objetivo lo situamos en 5,433€.
Por abajo solo la perdida de 4,85€ (ultimo gap alcista) tendría implicaciones bajistas con objetivo 4,66€
Situación técnica a medio plazo
A medio plazo al superar la resistencia de 4,66€ el valor se ha puesto claramente alcista, los primeros objetivos ahora mismo los situaríamos en 5,43€ y mas arriba 5,80€.
Esta situación de medio plazo alcista solo cambiaria si se pierde la zona de mínimos anteriores en 4,20€, siempre que se mantenga por encima el escenario probable es alcanzar 5,80€.
Si tenemos en cuenta que el soporte de medio plazo se encuentra muy alejado, lo aconsejable como comentamos al principio es operar a corto plazo y olvidarse del medio plazo, por tanto la referencia debe ser 4,85€.
Fuente de consulta de datos: Ficha BME e Invertía
Bankia ¿Se estará formando una burbuja?
Perfil
Bankia es una entidad financiera, que ofrece a más de 10 millones de clientes una amplia gama de productos y servicios financieros, con una estrategia focalizada en un trato cercano con los clientes, la innovación de productos y calidad en el servicio.
Su actividad con clientes se concentra fundamentalmente en España, donde opera a través de una red de más de 3.000 oficinas. Bankia desarrolla su actividad a través de dos grandes líneas de negocio: banca de particulares, que incluye toda la red minorista, banca privada, bancaseguros y gestión de activos, y negocios mayoristas, de los que forman parte banca de empresas y mercado de capitales.
Nº de acciones 11.517.329.000
Capitalización 13.705.621.000 €
Rentabilidad por dividendo 12 meses 0%
Rentabilidad por dividendo prevista en 2014 0%
BPA 2014 (E) 0,06€
PER 2014 (E) 20,61
Con estos datos su PER es prácticamente el mas elevado de toda la banca, a esto hay que unir que hasta el año 2015 no se espera que reparta dividendo.
Otro dato a considerar son los accionistas que tienen acciones por el canje de preferentes, a un inversor con 10000€ en preferentes le canjearon esa cantidad por 7000 acciones, por tanto a un precio de 1,35€ estos inversores recuperarían su inversión, este es otro punto importante a considerar antes de invertir en este banco.
Con todo ello su situación actual y teniendo en cuenta que se cumplan las previsiones estimadas para el año 2014 se puede decir que en términos de PER el banco cotiza un 61% mas caro que Santander o BBVA, o lo que es lo mismo, si cotizara a múltiplos similares a BBVA o Santander el banco no valdría mas de 0,77€
Y es obvio, sin dividendo y estando un 61% mas caro, la inversión a largo plazo no es muy prudente, sobre todo teniendo Santander a un PER de 12 veces y un dividendo cercano al 10%.
Situación técnica a corto plazo
El mercado vive de las burbujas y la superación de la resistencia de 1,178€ implica a corto plazo que debe buscar la resistencia de 1,40€, al menos hasta ahí no hay nada relevante.
Como soporte de corto plazo fijaríamos 1,16€ por tratarse de los máximos anteriores y la directriz alcista, siempre que se mantenga por encima puede seguir subiendo.
Situación técnica a medio plazo
A medio plazo el objetivo es idéntico al de corto plazo 1,40€, en cambio el soporte de medio plazo lo situaríamos en 0,87€ , zona donde pasa la directriz alcista desde minimos.
Por tanto mientras se mantenga por encima de la directriz debe alcanzar 1,40€.
Al igual que comentamos en Bankinter la estrategia a medio plazo no parece lo mejor, nosotros recomendamos poner vista en 1,16€ y tanto si se va a corto como medio plazo, si cierra por debajo de ese nivel se debe salir del valor.
Fuente de consulta de datos: Ficha BME e Invertía
Banco Sabadell es el banco que mas caro cotiza de todo
Perfil
Banco Sabadell encabeza el cuarto grupo bancario de España por volumen de activos. Integrado por diferentes bancos, por marcas destacadas líderes en zonas y segmentos del mercado nacional, y por diferentes sociedades filiales y participadas, el grupo abarca todo el negocio financiero bajo un denominador común: la profesionalidad de su equipo humano y la calidad de servicio que reciben sus clientes.
El grupo Banco Sabadell ocupa hoy una posición destacada en el sector financiero español por las soluciones que ofrece y por la respuesta eficaz que da a las necesidades de las empresas, los profesionales y los particulares de renta media y media-alta, vehiculadas mediante una oferta comercial multimarca y multicanal que se caracteriza por su amplitud y por la innovación de sus productos y servicios.
Con la integración de Banco CAM, la red comercial del grupo supera las 1.800 oficinas, lo que le permite estar presente en toda España y en las más importantes plazas financieras internacionales. En este sentido, la presencia en el extranjero es el exponente de una vocación de banca internacional muy enraizada en la cultura corporativa del grupo, que arranca prácticamente de sus orígenes y que le ha granjeado un merecido prestigio en el mercado como entidad especializada en comercio exterior.
Nº de acciones 4.011.482.000
Capitalización 7.541.585.000 €
Rentabilidad por dividendo 12 meses 0,528%
BPA 2014 (E) 0,07€
PER 2014 (E) 27,057
A la vista de los datos no hay nada de interés que invite a pensar en Sabadell como inversión para medio plazo, ni dividendo y con un PER que casi dobla al de los 2 grandes.
Es decir que si se equipara al Banco Sabadell con el BBVA o Santander su precio no debería ser superior a 1€, por tanto no es una inversión atractiva a largo plazo, debe ser vista como inversión a corto plazo, al menos mientras no mejore los números.
Situación técnica a corto plazo
En el corto plazo se puede ver como el valor esta dentro de un triangulo desde el año 2012, la directriz que se traza desde máximos de agosto de 2012 pasa exactamente por la cercanía de 1,96€, zona que por otro lado es de máximos anteriores.
Para comprar se debe esperar a la superación de 1,96€ y en este caso el objetivo lo situaríamos en 2,06€, mas arriba los máximos de 2012 es la siguiente referencia con 2,12 como objetivo.
Dado la situación de la compañía no es muy prudente invertir a largo plazo, por tanto el soporte lo fijaríamos en 1,78€ zona del ultimo GAP alcista