BIONATURIS anuncia su salida a negociación en continuo el próximo lunes 23
Instrucción Operativa nº 11/2014
CONTRATACIÓN DE ACCIONES DE BIOORGANIC RESEARCH AND SERVICES,S.A. (BIONATURIS), EN EL MERCADO ABIERTO DEL SEGMENTO DE EMPRESAS EN EXPANSIÓN DEL MERCADO ALTERNATIVO BURSATIL Y PARÁMETROS DE ACTUACIÓN DEL PROVEEDOR DE LIQUIDEZ
El apartado 3.2 de la Circular 7/2010, de 4 de enero, sobre Normas de Contratación de
Acciones de Empresas en Expansión a través del Mercado Alternativo Bursátil, establece que la Comisión de Supervisión podrá decidir que alguno de sus valores, teniendo en cuenta su liquidez y difusión, pueda tener, adicionalmente, un periodo de mercado abierto. Analizadas las circunstancias de las acciones de la compañía de BIOORGANIC RESEARCH AND SERVICES, S.A. (BIONATURIS), con código de valor de la Agencia Nacional de Codificación nº ES0184980003, la citada Comisión ha acordado que a partir del día 23 de junio de 2014 dichas acciones se negociarán en régimen de mercado abierto, de acuerdo con las normas y parámetros que se establecen en la presente Instrucción Operativa.
1. Régimen de contratación aplicable
A la vista de las circunstancias de liquidez y difusión obtenidas por BIOORGANIC RESEARCH AND SERVICES, S.A. (BIONATURIS), la Comisión de Supervisión ha decidido que la contratación de las acciones se desarrolle en una subasta de apertura, un periodo de mercado abierto, una subasta de cierre y un periodo de Operaciones Especiales.
2. Medidas aplicables a la contratación de las acciones de BIOORGANIC RESEARCH AND SERVICES, S.A.(BIONATURIS)
A tal efecto, el régimen de negociación de las citadas acciones se ajustará a las normas generales aplicables al efecto al mercado español de acciones en el Sistema de Interconexión Bursátil.
Los rangos estático y dinámico serán el 10%.
3. Otras medidas aplicables a la contratación de BIOORGANIC RESEARCH AND SERVICES, S.A.(BIONATURIS)
De acuerdo con lo previsto en el apartado 2 de la Circular 7/2010, de 4 de enero, sobre Normas de Contratación de Acciones de Empresas en Expansión a través del Mercado Alternativo Bursátil, las órdenes de compra y de venta que se introduzcan en Bolsas y Mercados Españoles Sistemas de Negociación, S.A.
el mercado y que tengan un importe superior a 300.000 € requerirán la doble confirmación expresa del operador.
Asimismo, de acuerdo con el último párrafo del apartado 2 de la aludida Circular, el intermediario deberá recabar la autorización de la Supervisión del Mercado en el caso de órdenes de venta superiores a 3 millones de euros, a los efectos de la constancia de la existencia y afectación de saldo suficiente de valores para liquidar la orden.
De acuerdo con el apartado 5.4 de la referida Circular 7/2010, la variación mínima de precio será de 0,01 euros.
El importe efectivo por orden para aplicaciones externas a partir del cual se solicitará la validación por un operador autorizado estará fijado en 100.000 euros.
4. Parámetros de actuación del Proveedor de Liquidez
De acuerdo con lo previsto en el apartado Segundo, de la Instrucción Operativa nº 16/2010, de 30 de junio, sobre Régimen aplicable a la Contratación de Acciones en Mercado Abierto y a la actuación en el mismo del Proveedor de Liquidez, el importe mínimo de efectivo en las posiciones de compra y venta del valor BIOORGANIC RESEARCH AND SERVICES, S.A. (BIONATURIS), durante los periodos de subasta, será de 5.000 euros y la horquilla máxima de precios de compra y venta de las posiciones será del 5% del precio de referencia, mientras que durante el periodo de mercado abierto será de 2.500 euros y la horquilla máxima de 10%.
El proveedor de liquidez será Beka Finance, S.V., S.A.
Madrid, 18 de junio de 2014
EL DIRECTOR GERENTE
http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/Avisos/2014/06/MAB_Aviso_20140618_2.pdf
En resumen, Bionaturis pasará de cotizar en fixing a hacerlo en modalidad continuo este mismo lunes, quien quiera entrar en el valor para intentar aprovecharse de las subidas que ocurren cuando una empresa entra en modalidad continuo puede hacerlo, el problema es el papel, parece difícil encontrarlo ya que hoy subió un 6,81% con solo 1649 acciones, nadie parece dispuesto a desprenderse de sus títulos. aun así es posible que se pueda hacer, el único modo de entrar en estos casos es con una orden a mercado, dicha orden podría entrar hasta con un 10% de variación si se mantiene tras la 1º subasta y esta no ha entrado.
Esto es lo que se denomina bloqueo alcista ( ver articulo sobre Fixing )
Efecto entrada mercado continuo
Si recordamos el análisis del 6 de marzo en nuestra web referente a Eurona, en el mismo explicábamos lo que podría ocurrir en una empresa cuando da el salto al continuo ( ver link )
El 5 de marzo se conoció la entrada al continuo de Eurona y Ebioss y vamos a hacer una comparativa interesante.
Eurona: subió entre el 5 de marzo (fecha de comunicado de negociación en abierto) y 7 de marzo (fecha de ultima negociación en sistema fixing) de 3,60 a 4,40€ un 22%
El día de su salida a negociación en continuo alcanzo los 4,90€ , por tanto subió un 12% mas.
EBIOSS: subió entre el 5 de marzo (fecha de comunicado de negociación en abierto) y 7 de marzo (fecha de ultima negociación en sistema fixing) de 3,10 a 3,68€ un 18,70%
El día de su salida a negociación en continuo alcanzo los 4,54€ , por tanto subió un 23,91% mas.
El volumen medio de Eurona por sesión entonces eran 600,000€, por tanto le era mas difícil subir que a Ebioss que por entonces negociaba 270,000€
Es posible que BIONATURIS por su iliquidez manifiesta pueda tener un comportamiento similar mas en la línea de lo ocurrido con EBIOSS que con la línea de Eurona.
Por tanto es probable que el valor BIONATURIS experimente una fuerte subida entre mañana jueves y pasado viernes antes de su entrada a negociación en continuo.
Esto se debe a que muchos inversores en FIXING no quieren operar y la entrada de la cotización en negociación en continuo sirve para atraer este tipo de inversores.
Que es Bionaturis
Bionaturis es una empresa biofarmacéutica, fundada en Cádiz en 2005, que desarrolla y fabrica medicamentos para el sector farmacéutico y veterinario. De manera concreta se especializa en la prevención y el tratamiento de enfermedades nicho, entre las que se encuentran las enfermedades catalogadas como huérfanas.
Como aspecto diferencial Bionaturis ha elegido la naturaleza como fuente optimizada de fabricación de fármacos biológicos, sustituyendo los tradicionales reactores industriales por discretos reactores naturales de un solo uso: FLYLIFE®. FLYLIFE® hace uso de los recursos naturales para alcanzar la misma capacidad productiva que la industria tradicional pero requiriendo hasta diez veces menos espacio y quince veces menos inversión. Entre otras, estas ventajas competitivas permiten rentabilizar nichos de mercado actualmente no cubiertos al tiempo que se dan nuevas esperanzas a millones de pacientes en el mundo.
Su misión es alcanzar posiciones de liderazgo dentro de las nuevas plataformas de fabricación de biofármacos, de uso veterinario y humano, y convertirse en una institución de referencia a nivel mundial para el desarrollo de fármacos para enfermedades huérfanas.Para completar su misión Bionaturis ha elegido un modelo de negocio mixto en el que combina ingresos a corto plazo mediante servicios de I+D+i y fabricación a terceros (BNT-CDMO), con actividades de codesarrollo de fármacos biológicos para salud humana y veterinaria, que generan ingresos a través de regalías por licencia y cumplimiento de hitos a medio y largo plazo (BNT-PRODUCTS).
Bionaturis aumenta año a año el número de familias de patentes de ámbito internacional, desarrolladas internamente o adquiridas a través de licencias.
Nº de acciones: 4,633,000
Capitalización: 46,515,320€
Accionistas significativos con + del 10%
Victor Manuel Infante Viñolo 56,97%
Carbures Europe 11,36%
Univel Capital S.A S.C.R 11,16%
Fre Float “teórico” 20,51% o 926,600 acciones
Fuentes: Ficha MAB y hecho relevante con posiciones semestrales
Informe resultados Bionaturis 2013 http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/InfFinanciera/2014/04/84980_InfFinan_20140430.pdf
Presentación al foro med cap
http://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2014/06/84980_HRelev_20140602.pdf
Por técnico
El valor en la sesión de hoy ha superado la resistencia que tenía en 9,52€, dicha resistencia suponía un punto importante de giro ya que pasaba claramente la directriz bajista desde 11,50€.
Por arriba esta ruptura nos debe llevar a 11,24€ y una vez superada esta resistencia no es descartable ver los 13,08€, sobre todo por que el lunes pasa a modalidad negociación en continuo.
Desde este jueves al próximo viernes , lo máximo que podría alcanzar el valor son unos 12,20€
NOTA: Dado que estamos con CATENON y ALTIA no enviaremos compra de esta compañía.
CRITERIOS SIN RESOLVER de BIONATURIS , ALTIA y CATENON
No entraremos a valorar la decisión de entrada a negociación en continuo de BIONATURIS, pero si creemos que debemos hacer una comparación con ALTIA y CATENON que son 2 valores en los que mantenemos posiciones.
Según el hecho relevante enviado hoy por BIONATURIS queremos destacar lo siguiente
El apartado 3.2 de la Circular 7/2010, de 4 de enero, sobre Normas de Contratación de
Acciones de Empresas en Expansión a través del Mercado Alternativo Bursátil, establece que la Comisión de Supervisión podrá decidir que alguno de sus valores, teniendo en cuenta su liquidez y difusión, pueda tener, adicionalmente, un periodo de mercado abierto
Por tanto queda claro que es la comisión de supervisión la que decide sobre los valores que negociación o no en abierto, en función de su “liquidez” y difusión
Comparativa BIONATURIS con ALTIA y CATENON
BIONATURIS
Nº de acciones: 4,633,000
Capitalización: 46,515,320€
Accionistas significativos con + del 10%
Victor Manuel Infante Viñolo 56,97%
Carbures Europe 11,36%
Univel Capital S.A S.C.R 11,16%
Fre Float “teórico” 20,51% o 926,600 acciones
Volumen negociado en el año y precio medio
Aquí se puede ver como desde el 1 de enero la compañía ha negociado 803,321 acciones a un precio medio de 9,22€ y un volumen total de efectivo de 7,405,373€
ALTIA
Nº de acciones: 6,878,000
Capitalización: 68,160,980€
Accionistas significativos con + del 10% (a 1 de enero)
Boxleo TIC, S.L.U 87,166% 5,995,455 acciones (Sociedad controlada por Constantino Fernandez)
NOTA: Sabemos que por las ventas de DEXIA esta participación como hemos ido comentando se habría reducido hasta el 80%, pero no lo podemos asegurar al 100%
Fre Float “teórico” 15,00% o 899,318 acciones
Fuente: Ultimo hecho relevante con participaciones superiores al 10% declaradas
NOTA: hemos redondeado al 15%, aunque seguramente sea un 20% a falta de datos oficiales.
Aquí se puede ver como desde el 1 de enero la compañía ha negociado 1,634,891 acciones a un precio medio de 7,26€ y un volumen total de efectivo de 11,866,157€
CATENON
Nº de acciones: 16,337,000
Capitalización: 28,426,380€
Accionistas significativos con + del 10%
D. Javier Ruiz de Azcárate Varela 24,75%
D. Miguel Ángel Navarro Barquín 12,64%
Fre Float “teórico” 62,61% o 10,228,597 acciones
Fuente: Ultimo hecho relevante con participaciones superiores al 10% declaradas
Volumen negociado en el año y precio medio
Aquí se puede ver como desde el 1 de enero la compañía ha negociado 5,036,913 acciones a un precio medio de 1,75€ y un volumen total de efectivo de 8,829,409€
¿Que pasaría si ordenamos por criterios todos estos datos?
Ranking ordenado por volumen negociado en bolsa desde el 1 de enero
1º ALTIA 11,866,157€
2º CATENON 8,829,409€
3º BIONATURIS 7,405,373€
Ranking ordenado por mayor fre float (acciones cotizando en bolsa)
1º CATENON 10,228,597 acciones o 17,797,758€
2º BIONATURIS 926,600 acciones o 9,303,064€
3º ALTIA 899,318 acciones o 8,912,241€
Conclusión por volumen negociado en bolsa.
ALTIA negocia un 60,24% mas de volumen medio diario que BIONATURIS
CATENON negocia un 19,23% mas de volumen medio diario que BIONATURIS
Conclusión por % que circula libremente en el mercado €
CATENON tiene un efectivo circulando libremente en mercado superior en un 80,89% a Bionaturis.
ALTIA tiene un efectivo circulando libremente en mercado inferior en un 4,2029% a BIONATURIS
NOTA: Creemos que ALTIA tendría actualmente un 20% de free float, pero hasta que lo confirme la compañía en hecho relevante sigue vigente el del 1 de enero, en este caso el volumen de efectivo circulando libremente en bolsa de ALTIA sería superior al de BIONATURIS ,esto se observa viendo el volumen negociado desde el 1 de enero, muy superior en ALTIA a BIONATURIS
Por tanto sacamos las siguientes conclusiones obvias.
Si los criterios se basan en volumen vemos como ALTIA negocia muchísimo mas en bolsa que BIONATURIS y si estos criterios se basan en acciones circulando libremente en mercado podemos observar como CATENON dobla casi a ALTIA y BIONATURIS.
Entendemos que si BIONATURIS da el salto al continuo, CATENON y ALTIA deben estar a darlo, sobre todo si hablamos de liquidez y rotación de títulos, comparando las 3 BIONATURIS no sale 1º en ninguna de las comparativas.
Nos encontramos en 2 opciones que podrían cotizar en modo continuo próximamente.
Es algo que habíamos ido dejando caer en los análisis, pero con la entrada de BIONATURIS esto empieza a ser evidente.
[…] por tanto es de esperar una próxima entrada en negociación en continuo de la compañía. ( ver informe […]
[…] En su día con la entrada de BIONATURIS a negociación en modo continuo mencionamos que CATENON tenia mas free float y negociaba mas volumen que BIONATURIS y por tanto debería dar el salto en el mes de septiembre https://www.gesprobolsa.com/especial-altia-bionaturis-catenon-criterios-sin-resolver/ […]
[…] negociado mas que BIONATURIS en 2014 y que si BIONATURIS debía entrar lo debía hacer CATENON (https://www.gesprobolsa.com/especial-altia-bionaturis-catenon-criterios-sin-resolver/ […]