Bankia, Caixabank y otros bancos estudian la venta del 30% de Deóleo
Bankia, Caixabank y otras entidades accionistas del grupo de alimentación español Deóleo han agrupado sus participaciones y encargado al banco de inversión JP Morgan una posible venta de un paquete de algo más del 30% del capital, dijeron el jueves dos fuentes que participan en la operación.
“CaixaBank, Bankia y otras entidades accionistas han agrupado sus participaciones para evaluar una posible venta conjunta, que puede obtener un mejor precio”, explicó una de las fuentes. “No se trata de una colocación acelerada, es un mandato para tantear una posible venta”.
Bankia es el mayor accionista de la aceitera con una participación del 18,2% mientras que Caixabank controla casi un 6% del capital. Otras entidades presentes en el accionariado son Unicaja (11%), Kutxabank (5,3%) y Banco Mare Nostrum (4,85%). “No todas las entidades se han sumado a la iniciativa”, aclaró la segunda fuente.
Al margen de los bancos, el grupo alimenticio está participado por la aceitera Hojiblanca, con un 10,9% y por la también alimentaria Ebro, con un 9%.
Los bancos españoles se encuentran en pleno proceso de venta de activos para reforzar su solvencia y están inmersos en un proceso de saneamiento de sus balances después de haber recibido una inyección de fondos por 41.300 millones de euros de sus socios europeos.
Bankia, que fue el mayor receptor de la ayuda europea con 18.000 millones de euros, está además en proceso de enajenación de activos no estratégicos. La entidad vendió recientemente su participación del 12,09% en International Airlines Group.
Valoración
Era algo que ya se sabia, aunque había inversores que pensaban que dicha participación iba a ser vendida en mercado ,con esta noticia esa posibilidad queda descartada, en principio es positiva ya que resta presión vendedora en un futuro.
Por otro lado el comprador de dicho paquete se convertiría en máximo accionista de la compañía, Hojiblanca ha reiterado tras la toma de participación del 10% que su deseo sería llegar a la participación máxima sin tener que lanzar una OPA.
Ebro Foods manifestó su deseo varias veces de integrarse con Deoleo aunque nunca ha salido nada oficial desde su toma de participación.
En otros momentos se había especulado con la entrada de inversores chinos, aunque por ahora no se ha formalizado nada.
Lo que esta claro es que la entrada de cualquier inversor “no deseado” en la compañía , podría provocar una guerra por el control.
Esto siempre ha sido así , un caso concreto es Vueling, a 5€ no la quería nadie pero Iberia termino pagando 10€, el doble prácticamente que lo que cotizaba antes de lanzar la 1º OPA.
Solo queda esperar y tener paciencia, de todos modos no tiene por que ocurrir nada de esto, otra opción es que esa participación se la repartan entre Ebro Foods y Hojiblanca quedando ambas como socios de referencia estables en la compañía.
Conviene recordar que las cajas pagaron mas de 1€ por entrar en la compañía y desde entonces esta mucho mas saneada y además es rentable, la diferencia es que ahora vale un 70% menos.
Por alguna razón no quieren que suba y siempre que cae a 0,25€ cargan todo lo que pueden, verdaderamente curioso.
Quien compre paciencia y quien no tenga paciencia que no compre.
Por técnico
Sigue igual que estos últimos días, soporte 0,25€ , ha roto los 0,265€ y ahora mismo el primer objetivo de corto plazo lo tiene en 0,285€, su superación debería llevarnos a máximos anteriores en 0,315€.