La debilidad del DAX se debe a los malos datos económicos publicados recientemente (PMI, ventas minoristas, etc…) Y a la fortaleza del euro que afecta a las exportaciones. A mayores sigue pendiente el acuerdo comercial entre la UE y EEUU, Trump ha dicho que no piensa extender la fecha límite del 9 de Julio y la UE ha endurecido las negociaciones con EEUU…..
Por técnico
De momento el mercado se ha vuelto a situar debajo del nivel clave de 23760 que anteriormente funciono de resistencia y que debía actuar de soporte, perdiendo también la directriz alcista acelerada desde mínimos.
A corto plazo no tendría soporte al menos hasta la zona de 23270/23050, zona correspondiente al GAP alcista del martes de la semana pasada y mínimos anteriores, por debajo de ahí no quedaría nada hasta el GAP alcista de 22840/22520 puntos.
Por arriba mientras se mantenga por debajo de la media de 30 sesiones en 23820 la situación seguirá siendo peligrosa.
El estocástico se encuentra cercano a sobrecompra, el MACD ha vuelto a girar a la baja y se sitúa en negativo nuevamente.
