Carbures vuelve a estar de moda, tras unos resultados que se malinterpretaron ya que estaban descontados, el valor vuelve a arrancar con fuerza alcista.
Hoy en su blog publicaban un nuevo post, que es el siguiente:
Carbures revoluciona la industria del automóvil
El lunes, pegamos un acelerón importante en la industria de la automoción. Estrenamos nueva fábrica, en El Burgo de Osma, Soria: 2.600 metros cuadrados dotados con nuestra tecnología patentada, RMCP, pionera en el mundo y que consiste en un lineal robotizado de producción de piezas de coche de fibra de carbono en series largas que iguala los tiempos de la fabricación tradicional en metal. La industria conduce rumbo a aparcar la fabricación en metal y sustituirla por la de fibra de carbono. El objetivo es fabricar coches más eficiente y, una vez, se ha evolucionado y desarrollado los motores en gran medida para que contaminen menos, la asignatura pendiente del sector es la de aligerar el peso de los coches. La UE elaboro una normativa que penaliza a los coches contaminantes, por lo que la carrera entre fabricantes por hacer coches más limpios ya ha comenzado.
Carbures está en la pole position porque dispone de la tecnología propia que permite fabricar piezas de coche de fibra de carbono en ciclos de tres a seis minutos por pieza, el mismo tiempo que el que se emplea para las de metal. Y el metal es cuatro veces más pesado y 3,5 veces menos resistente que la fibra de carbono. Es decir, un coche de carbono contamina menos, es más eficiente y su habitáculo más seguro que los de metal.
La falta de tecnología era la última barrera del sector que impedía la fabricación de coches en grandes cantidades en materiales compuestos. Nuestra tecnología permite fabricar hasta 75.000 unidades al año de una pieza de coche por cada lineal de producción. Este modelo tecnológico industrial es el que se está replicando en Shanghái, China, para su cliente chino, Shenyang Hengrui, al que se le han vendido siete lineales de fabricación.
Hablando de cifras, en la industria de la automoción, la producción de 30.000 piezas anuales se considera una serie larga. La Compañía prevé que las series largas de coches puedan fluctuar entre las 30.000/50.000 unidades anuales hasta las 200.000. Hay piezas de chasis que se utilizan en más de un modelo de coche de un mismo fabricante, pudiendo llegar la producción a 400.000 o 500.000 piezas anuales.
“El potencial de crecimiento que nuestra tecnología RMCP aporta a la Compañía es tremendo y tendrá su reflejo en la cuenta de resultados. La inauguración de esta fábrica de El Burgo de Osma es fundamental para la Compañía y supone toda una revolución en la industria de la automoción en el mundo. Nuestra capacidad industrial de fabricación en series largas de piezas en fibra de carbono nos posiciona a la vanguardia en la industria del automóvil”, afirma nuestro presidente, Rafael Contreras.
“Estamos en la primera posición de la línea de salida y ahora hay que empezar a fabricar”, subraya nuestro CEO, José María Tarrago.
http://100carbures.com/?p=4082#more-4082
El articulo del mundo el fin de semana pasado iba por esta línea, se están haciendo bien los deberes y es bastante injusto por parte del mercado el trato negativo que se le dio en las ultimas semanas.
Ahora ya con la fabrica es momento de empezar a conseguir contratos en automoción, de salir todo satisfactorio , estos contratos incrementarían sin duda las previsiones de la empresa.
Recordemos que la empresa solamente contemplaba contratos ya firmados en su plan de negocio, no se hacían “hipótesis” de contratos futuros etc… por ello todo lo que salga será “a mayores”
Por técnico supera la media de 30 sesiones.
Desde su regreso fueron varios los intentos de superar la media de 30 sesiones, sin embargo hasta el día de hoy no había conseguido cerrar con claridad por encima de la misma.
La media de 30 sesiones se dice de ella que si el precio esta por debajo la tendencia es bajista y si se encuentra por encima es alcista.
Ahora el siguiente objetivo es cruzar las medias al alza lo que marcaría fuerte tendencia alcista.
Los objetivos inmediatos los fijamos en 2,13€ y mas arriba los 2,26€.
Por abajo es clave que el valor no perfore la directriz alcista actual , en ese caso podría corregir parte de la subida, incluso caer a 1,64-1,75€.
Esta directriz pasaría actualmente por 1,83€ que a su vez es la media de 30 sesiones y el GAP alcista dejado por el precio ayer en apertura.
En definitiva , esta de moda, con un volumen de 1,041,000 títulos, cerca de 2M de € podemos concluir que esta tendencia es fuerte, mañana salvo algo raro debe seguir subiendo.