La planta fabricará 75.000 unidades de cada pieza de coche en fibra de carbono por lineal
_Con 2.600 metros cuadrados, Carbures abre la primera fábrica para la producción en series largas de piezas de coche en fibra de carbono en España.
_El presidente de Carbures afirma que esta tecnología patentada “revoluciona el proceso industrial de fabricación del sector de automoción”.
_Tras la evolución de los motores para hacerlos más eficientes, la industria de automoción tiene pendiente el proceso de aligerar el peso de la estructura del vehículo. Carbures presenta la tecnología que permite sustituir las piezas de metal por las de fibra de carbono, no sólo en coches de alta gama sino también en utilitarios, furgonetas, etcétera.
Madrid, lunes, 11 de mayo de 2015. Carbures revoluciona la industria del automóvil. Los grandes fabricantes de coches han exprimido los motores para hacerlos más eficientes y menos contaminantes. Ahora les queda trabajar en la estructura de los vehículos. El objetivo es rebajar kilos para que impulsarlos sea más fácil y así consuman y contaminen menos. Pero el proceso de sustitución de la fabricación en metal por la de fibra de carbono chocaba con una barrera: la falta de tecnología industrial en fibra de carbono. Carbures ha roto esa barrera con el desarrollo de una tecnología propia y patentada que permite fabricar hasta 75.000 unidades al año de una pieza de coche por cada lineal de producción. La Compañía inaugura hoy esa tecnología en su nueva fábrica de El Burgo de Osma, Soria, de 2.600 metros cuadrados, para la fabricación de piezas de coche en fibra de carbono en España. Este modelo tecnológico industrial es el que se está replicando en Shanghai, China, para su cliente chino, Shengyan Hengrui, al que se le han vendido siete lineales de fabricación.
El nuevo cuartel general de automoción de Carbures en Burgos está provisto de la tecnología Rapid Multi-Injection Compress Process (RMCP), pionera en el mundo. Un lineal de fabricación de tecnología RMCP permite fabricar piezas de coche en fibra de carbono a la misma velocidad que los lineales tradicionales en metal, cuatro veces más pesado y 3,5 veces menos resistente a los golpes. Cuando la Compañía alcance la velocidad crucero de navegación, trabajando a tres turnos de 22 horas por día, 220 días al año, tendría la capacidad de producir entre 40.000 y 75.000 unidades de una sola pieza de coche por cada lineal instalado. En el caso de piezas pequeñas, que permitan hacer más de una pieza por ciclo, la cifra se puede multiplicar hasta por diez. El nuevo lineal fabrica en ciclos de tres a seis minutos por pieza de fibra de carbono, lo que le hace plenamente competitivo, tanto en tiempo de producción como en cantidad y calidad del proceso, con la fabricación tradicional en metal.
Fibra de carbono para todos los coches
Carbures ya trabaja con importantes proveedores de piezas de coche para los grandes fabricantes. Ha desarrollado y fabricado piezas estructurales, en series cortas, que son probadas en prototipos. Son piezas que reemplazan a otras metálicas del chasis y carrocería del coche. Así, Carbures fabrica travesaños de motor, una pieza que supera el metro de largo, apenas pesa medio kilo y aguanta más de 300 de peso, más las inercias propias del movimiento de aceleración y frenado del coche. Además de travesaños de motor, Carbures fabrica paneles de chasis (cada coche lleva seis, en la espalda, en el suelo, y en los laterales), parachoques, capós, techos y puertas y otras estructuras secundarias como faros y pilotos y elementos de la suspensión) para proveedores de primer nivel, los denominados Tier 1. Hasta el momento en series cortas, de hasta 5.000 piezas al año. Pero con su nueva tecnología, podrá multiplicar por más de diez esa cantidad y así revolucionar la industria del automóvil. Si hasta ahora, sólo los coches de alta gama y los superdeportivos montaban piezas de fibra de carbono, la RMCP de Carbures abarata los costes industriales y permite popularizar el montaje de piezas de fibra de carbono en todos los coches, para que los utilitarios y los coches más vendidos puedan montar piezas en ese material.
Series largas
En la industria de la automoción y la fabricación de piezas en fibra de carbono, la producción de 30.000 piezas anuales se considera una serie larga de fabricación. Una serie corta sería de hasta 5.000 piezas anuales. La Compañía prevé que las series largas de coches puedan fluctuar entre las 30.000/50.000 unidades anuales hasta las 200.000. Hay piezas de chasis que se utilizan en más de un modelo de coche de un mismo fabricante, pudiendo llegar la producción a 400.000 o 500.000 piezas anuales.
“El potencial de crecimiento que nuestra tecnología RMCP aporta a la Compañía es tremendo y tendrá su reflejo en la cuenta de resultados. La inauguración de esta fábrica de El Burgo de Osma es fundamental para la Compañía y supone toda una revolución en la industria de la automoción en el mundo. Nuestra capacidad industrial de fabricación en series largas de piezas en fibra de carbono nos posiciona a la vanguardia en la industria del automóvil”, afirma el presidente de Carbures, Rafael Contreras.
“A partir de ahora, todos los coches llevarán piezas del mismo material que el de un fórmula 1. La carrera por aligerar el peso de los coches ya ha comenzado y nosotros estamos en la pole position de la industria”, añade Contreras.
Esta carrera por fabricar coches más eficientes viene impulsada por un marco regulatorio europeo mucho más exigente en cuanto a las emisiones de los vehículos. Así, la UE penalizará con multas económicas a los coches que emitan más de 70 gramos de partículas de dióxido de carbono por kilómetro recorrido en 2025, (actualmente el límite es de 130 gramos para 2015), por lo que todos los fabricantes están volcados en el desarrollo de coches menos pesados, que sean mucho más fáciles de desplazar, de carrocería más segura y mucho más resistentes a la corrosión del agua, la sal, y otros elementos que oxidan y deterioran la chapa metálica actual.
El segundo lineal de El Burgo
En previsión del incremento tanto del número de pedidos de piezas de coche en fibra de carbono como de la cantidad de piezas por pedido, Carbures comenzará la instalación de un segundo lineal de fabricación en Burgo de Osma este mismo verano. El objetivo de la Compañía es que el núcleo central del proceso de fabricación (prensa más máquina inyección de fibra) esté instalado ya en septiembre, para después acoplarle las demás estaciones que completan el lineal: la de laminado y el proceso final de recanteo. La fábrica de El Burgo, cuando funcione a pleno rendimiento, podrá ocupar a más de 50 operarios, ahora emplea a 25.
Este cuartel general de fibra de carbono para automoción tiene una ubicación estratégica al estar situado entre los grandes polos de automoción en España, como son Cataluña, Valencia y Castilla y León.
http://www.carburesgroup.com/index.php/2014-02-24-11-11-49
La noticia de hace unos días que indica la compañía en la nota de prensa de hoy.
Carbures inicia la instalación de tres lineales en China
_Carbures entregará tres lineales de fabricación de piezas de coche de fibra de carbono en series largas a su socio local, lo que supone un ingreso de unos 17 millones de euros en 2015. El primer lineal será entregado por piezas y estará completo el próximo otoño.
_El presidente de Carbures inauguró la planta de su socio chino y alabó su posicionamiento en el mercado automovilístico local.
_La Compañía ya tiene un experto en el montaje industrial de tecnología de fabricación destacado en la nueva planta de su socio local, Hengrui, en Shanghái, que ya trabaja en la instalación de los tres lineales que entregará este año.
Madrid, 16 de abril de 2015. Carbures avanza a lomos del dragón asiático. La multinacional española especializada en la ingeniería y fabricación de estructuras en fibra de carbono comienza la instalación de tres lineales de producción en series largas de piezas de coche en el citado material en la nueva planta de su socio local, Hengrui, en Shanghái. Los lineales comenzarán a ser enviados a China, por piezas, el próximo mes. Carbures ya ha destacado a un ingeniero especializado en el diseño e instalación de maquinaria industrial a la planta de su socio chino para organizar la recepción y montaje de los lineales en dicha planta. Estos tres lineales serán los primeros de los doce que se van a entregar, llave en mano, al socio local chino de aquí a 2017, inclusive.
Los lineales de Carbures, una tecnología propia patentada que supone una revolución en el sector de automoción porque permite fabricar piezas de coche en fibra de carbono de forma competitiva con la fabricación tradicional de piezas de metal, cuatro veces más pesado, saldrán rumbo a China en barco el mes que viene y allí comenzará el proceso de instalación en la fábrica de su socio chino, preparado para abastecer al mercado de automoción chino. El socio de Carbures en China, Hengrui, tiene sólidos vínculos con SAIC, líder del mercado de automoción en China [en 2014 vendió 5,62 millones de coches en China, un 10,2 por ciento más que en 2013] y socio local, en sendas joint-ventures, de los grupos de automoción Volkswagen y General Motors.
Carbures ha destacado a un especialista a la planta de Hengrui con dos objetivos, fundamentalmente: diseñar lo que técnicamente se denomina el layout de la tecnología en planta para que los lineales de fabricación y los operarios que los manejen trabajen de la manera más eficiente posible, realizar la instalación de los lineales para su entrega ‘llave en mano’ y su puesta en marcha inmediata y, por último, de la selección y formación de un equipo de operarios locales que se encargarán del funcionamiento de los lineales. Todo este proceso ya se ha iniciado y Carbures prevé que los primeros tres lineales estén montados, instalados en planta y funcionando este mismo año. El primero de ellos, el próximo septiembre.
El presidente de Carbures, Rafael Contreras, viajó a China para la inauguración de la citada planta de Hengrui, acto al que asistieron importantes autoridades del Gobierno chino, así como representantes de SAIC y de otros jugadores relevantes de los sectores en los que Carbures opera, como son el aeroespacial, el de automoción y el de obra civil. “La apuesta china por la fibra de carbono y por reemplazar el metal en los distintos sectores, pero especialmente en los que nosotros desarrollamos nuestra actividad, es una realidad palpable que comienza su despegue en un mercado con unas cifras de negocio astronómicas y un potencial de desarrollo impresionante”, afirma Contreras. “El futuro de Carbures en China es muy prometedor y seguiremos trabajando de una manera especialmente intensa en este mercado por el potencial de crecimiento que nos ofrece”, añade Contreras.
Además, Carbures ha fichado a Jordi Mestres, ex director de I+D+i en LEAR, una multinacional americana de automoción que cerró 2014 con una facturación por encima de los 17.000 millones de dólares. El consejero delegado de Carbures, José María Tarragó, lo ha incorporado a Carbures con el cargo de Director del Proyecto RMCP (Rapid Multi-injection Compress Process). “Mestres nos aporta más de 25 años de experiencia en el sector de automoción. Sin duda, los lineales de producción de series largas de piezas en fibra de carbono serán una pieza clave de la Compañía para el desarrollo del negocio tanto de fabricación de piezas en fibra de carbono como de la propia tecnología para su fabricación”, afirma Tarragó.
Conclusión:
Como ven son noticias muy interesantes , Carbures esta ya posicionada en un sector como es la automoción con tecnología de vanguardia.
Desgraciadamente el precio no ha recogido ni la noticia de hoy ni la de hace un mes de mediados de abril, incluso el precio cotiza un 25% por debajo del precio alcanzado entonces, todo ello sin haber noticias negativas que justifiquen el movimiento.
Las cuentas estaban descontadas o bien fuimos los únicos en enero que nos dignamos a leer el HR indicando su regreso, por entonces se estimaba una cifra de ventas inferior a la que ha salido y unas mayores perdidas a las que finalmente han salido.
Parece que algunos eso le cogió de sorpresa o simplemente ni se acordaban.
Lo importante es que las medidas llevadas a cabo en Carbures en 2014 permitirán a la empresa facturar en 2015 los 116 millones de € con un beneficio neto cercano a los 6 millones.
La clave de las ventas estaba en parte en la entrega de los lineales, noticia que pese a ser autentica ha pasado por alto.
Para nosotros un precio razonable se encuentra en 3€, pero le falta “momento” al valor.
Debe técnicamente dejar de ser bajista.
Por técnico
A corto plazo debe superar la zona de 1,65€, si la consigue superar deberíamos ver un movimiento de rebote hasta la zona de 1,85€, nivel donde encontraría la siguiente resistencia por tratarse de la directriz bajista principal, una vez superada debería volver a los 2,10€ como siguiente punto relevante.