Carbures diseña plataformas petrolíferas para Pemex
La Compañía firma un contrato de ingeniería de €11 millones con el gigante mexicano
• La ingeniería de plataformas petrolíferas es el primer paso para comenzar a construirlas con materiales compuestos que reemplazan al metal por su capacidad anticorrosiva y duración.
• El contrato con Pemex tiene una duración de 27 meses. Carbures prevé diversificar su actividad en México hacia los sectores de automoción y aeronáutico.
Madrid, 17 de agosto de 2015. Carbures abre la vía para profundizar en el negocio del crudo. La Compañía especializada en el diseño y fabricación de estructuras en materiales compuestos ha firmado un contrato de 200 millones de pesos mexicanos (11 millones de euros) para el desarrollo de plataformas y otras infraestructuras petrolíferas con Petróleos Mexicanos, Pemex. Carbures firma el contrato con Pemex mediante su filial mexicana de Carbures, PYPSA, y las tareas de ingeniería se circunscriben a los activos petrolíferos que la petrolera mexicana tiene en las regiones marinas Norte y Sur de México.
El contrato se ha puesto en marcha en agosto de 2015 y tiene una duración de 27 meses, lo que permite asegurar a la compañía PYPSA unos ingresos recurrentes hasta finales de 2017. La relevancia de este contrato es que se trata del paso previo a la fabricación de plataformas petrolíferas con materiales compuestos, que reemplacen a las actuales de metal, mucho menos resistentes a la corrosión del agua marina y, en general, a las inclemencias meteorológicas. Esta es otra de las aplicaciones de los materiales compuestos para obra civil que Carbures desarrolla. Carbures ya construyó, para Acciona Infraestructuras, unos pilares en materiales compuestos que soportaban el peso de un nuevo espigón de unos 100 metros de longitud para la ejecución de la obra de ampliación de un puerto canario. Se trató de un modelo de obra marítima pionero en el mundo, cuyo potencial para los materiales compuestos es enorme.
PYPSA, filial de Carbures en México, es una empresa de consultoría mexicana con X años de experiencia en la ejecución de este tipo de servicios de ingeniería. Los servicios objeto del contrato consisten en ingeniería de proyectos de infraestructura, investigación, estudios, dictámenes y/o análisis técnicos y estudios de factibilidad técnico – económica, y se prestarán en la sede de las oficinas centrales de PYPSA, en Ciudad de México y en la ciudad de Poza Rica, Estado de Veracruz.
“Como todas las operaciones de crecimiento inorgánico, la adquisición de PYPSA se hizo por motivos estratégicos para darnos entrada a nuevos mercados y líneas de actividad en los que el potencial de crecimiento es tremendo por la gran aplicabilidad y conveniencia de los materiales compuestos”, explica el Presidente de Carbures, Rafael Contreras.
“Además de plataformas petrolíferas, México es un país que nos ofrece una gran variedad de líneas de actividad, además de en las plataformas petrolíferas, en los sectores de automoción y aeronáutico”, añade Contreras.
El Consejero Delegado de Carbures, José María Tarragó, afirma que “este contrato con Pemex es el inicio de un camino que, estamos plenamente convencidos, nos va a llevar muy lejos en México y nos va a permitir la entrada en otros sectores estratégicos para la compañía”.
Nota de prensa: http://www.carburesgroup.com/index.php/2014-02-24-11-11-49/505-carbures-disena-plataformas-petroliferas-para-pemex
Hecho relevante: https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2015/08/16162_HRelev_20150818.pdf
Este contrato supondrá a Carbures unos ingresos estimados de 2,04 millones de € para este 2015 , 4,88 millones en 2016 y unos 4,08 millones en 2017.
Son ingresos a mayores.
Lo positivo de la noticia no son los ingresos, que no son relevantes , suponen entre un 2-3% de la facturación anual prevista, lo positivo es que se abren paso en un nuevo segmento de negocio y podrían llegarle en breve nuevos contratos.
¿Quien es black toro?
Trea Capital es la firma independiente de referencia en gestión de activos
• Fundada en 2006, spin-off del equipo de Fibanc, TREA CAPITAL PARTNERS es una entidad independiente de gestión de activos con capacidades de inversión tanto en el universo tradicional como en el alternativo.
• Equipo de 30 personas, incluyendo 18 profesionales de la inversión.
• Enfoque boutique. Especialistas en soluciones a medida para clientes institucionales.
• Más de 1.200 millones de EUR de activos bajo gestión y asesoramiento.
• TREA está regulada por la CNMV y autorizada para gestionar fondos en España, Luxemburgo e Irlanda.
• En 2013 BLACK TORO CAPITAL se une a TREA para lanzar el fondo BTC -capital privado-.
Trea Capital http://www.treacapital.com/es/Quienes-Somos.php
Trea Capital equipo http://www.treacapital.com/es/Equipo.php
Black Toro http://blacktorocapital.com/our-team/
Como pueden apreciar los directivos son los mismos en Black Toro y Trea Capital.
Es en la actualidad el mayor fondo español de capital riesgo. http://www.expansion.com/2013/11/15/empresas/1384470891.html
Parte del dinero viene de EEUU ,Allstate investiment es el inversor “ancla”
Esto indicaban a finales de 2014
Ramón Betolaza: A finales de este año, tenemos previsto realizar un primer cierre en el entorno de los €240M con Allstate Investments, la rama de inversiones de la aseguradora americana, que es nuestro inversor ancla con €70M comprometidos para el nuevo fondo, a los que se sumará otros €70M adicionales para co-inversiones. En cuanto al cierre final, prevemos realizarlo a lo largo del próximo año 2015, entre seis y nueve meses después del first closing.
Lanzamos el fondo a principios de año, fruto de la unión de BTC y Trea. Carlos ha sido Senior Advisor de nuestro fondo de Black Toro casi desde su constitución y, por mi parte, soy miembro del Consejo Asesor de Trea desde hace años. Carlos Tusquets: Aunque ha mejorado, el fundraising sigue siendo complicado. Nuestra estrategia de inversión tiene aspectos diferenciales respecto al private equity tradicional, no está muy extendida y, además, técnicamente, para los LPs somos un primer fondo, independientemente del track record del equipo, de los fondos anteriores que hemos levantado y del volumen que hemos gestionado.
https://www.allstateinvestments.com/
Perfil de inversión
Inversión total: 500 millones de €
Tamaño de la inversión: €20M – €50M; espera realizar de 10 a 14 ofertas de control.
Ventas de la compañía: €30M a €1.000M o EV ~ €30M – €750M
EBITDA: 0; Gross Debt/EBITDA < 5x después de la inversión.
Sectores: retail, bienes de consumo y servicios, industria, sector químico, turismo, materiales, servicios energéticos, comunicación y transporte.
Buscan empresas que permitan generar un retorno a 5 años de 2,5X el capital invertido, lo que implica TIRes cercanas al 20%
El objetivo de inversión son compañías sanas, con un plan de negocio viable y probado, pero que no pueden acometer un plan de crecimiento o posibles adquisiciones en su sector.
Están viendo a muchas compañías que ya han hecho la reestructuración operativa, han ajustado su estructura al balance pero, por falta de financiación y capacidad de acceso a préstamos, no pueden crecer o acometer proyectos que tienen muy claros
“Black toro tiene un enfoque de inversión de partnership”
Esto permite ejercer un control positivo durante el periodo de inversión, acordar un plan estratégico estable y predefinir el camino de salida de BTC. Trabajan en colaboración con los propietarios existentes, originales o accidentales, y con los tomadores de decisiones para promover que los propietarios naturales de la empresa conserven la propiedad a largo plazo y restauren el potencial de crecimiento de su compañía. A diferencia de otros fondos que buscan operaciones más oportunistas, quieren trabajar con los propietarios de las compañías para que sigan siendo viables y sienten las bases para crecer de forma más intensa en el futuro.
¿A qué múltiplos realizan sus entradas?
Intentan entrar a múltiplos de entre 3x y 5x el ebitda de la compañía e, históricamente, salir entre 5x y 7x, como media, del ebitda estabilizado. Ahí es donde realmente generan su multiplicador para los inversores.
Su objetivo no es, propiamente, maximizar valor en la salida. Más que clausulas de salida, buscan caminos muy dinámicos hacia ella, sujetos a hitos de incrementos de valoración de la compañía. “Siempre habrá un gap de valoración entre los antiguos propietarios y los nuevos inversores” que tratan de cerrar con soluciones estructuradas de capital sujetas a hitos donde realmente alinean los intereses de su salida con su vuelta a la toma de control.
Siempre que han sacado a Bolsa una compañía su recorrido ha sido alcista. Cuando les preguntan por qué han vendido la respuesta es clara: “mientras sigamos dentro, no estamos dando la señal de que los problemas están resueltos.”
Su análisis previo siempre es de crédito, un análisis fundamental, de la compañía, del balance y de la ejecutabilidad de la posible estructura que creen más adecuada.
Cuando la transacción pasa ese filtro, hacen un due diligence profundo y exhaustivo, apoyado en asesores externos.
En su histórico no hablan de muchas compañías, pero si que informan de lo siguiente:
Exitoso:
– Inversiones subyacentes ya han distribuido el 25% del coste invertido hasta ahora.
– Exit de EUSA Pharma (7% de la cartera) llevado a cabo en Junio 2012: Generando un Múltiplo de 2,1x el dinero invertido a los inversores en algo más de un año invertido.
Regulado:
– Vehículo “closed-end”, domiciliado en Dublín.
– Regulado por el Banco Central irlandés.
– Inversión mínima: 250.000€.
Trea Capital Private Equity http://www.treacapital.com/es/Private-Equity.php
Actualmente tiene 3 empresas en cartera:
Carbures: (Ya la conocemos ) no obstante remarcar que ya ha convertido su préstamo en acciones y actualmente tienen 6.816.958 acciones a 1,50€ ,siendo así accionista de referencia con el 7,03% del capital.
Antibióticos León: http://www.antibioticos.com/es/index-es.html
Irestal Group: http://www.irestal.com/?lang=es
Antibióticos León: Se hicieron con empresa en septiembre de 2014 y realizaron una inyección de capital de 35 millones de €.
La empresa como podréis ver en el link para mas detalles estaba cerrada, sin actividad y con su plantilla totalmente en jaque.
Link a articulo completo: http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/juez-entrega-antibioticos-black-toro_918250.html
Nota de prensa de Black Toro: http://blacktorocapital.com/wp-content/uploads/2015/05/12-BTC-acquires-Antibioticos-BTC-Nov2014.pdf
Este articulo del 8 de junio de 2015 indica que la empresa va bien.
Juan Molins. DIRECTOR DE ANTIBIÓTICOS DE LEÓN
«Después del verano, duplicaremos la capacidad para producir penicilina»
El gigante se mueve. Un «portaviones», define su director, para ajustar la amplitud de la fábrica, bajo el control de Black Toro. Con la factoría al 10% de su capacidad, vuelven al mercado y ya tienen asegurada la venta de la producción en 5 años. «Hay futuro», asegura Molins, experto en rescates, en segundas oportunidades. Hay vida después de la quiebra.
Irestal Group: Black Toro inyecto 10 millones de € y se hizo con la deuda de 30 millones de € de la compañía con un descuento de alrededor del 30%, con ello han pasado a controlar cerca del 50% del capital.
Esta operación se ha llevado a cabo el 27 de marzo de 2015.
Link a articulo completo: http://capital-riesgo.es/es/articles/black-toro-inyectar-diez-millones-en-irestal-group/
Otro link mas de interés: http://www.irestal.com/news/Irestal-Group-incrementa-sus-fondos-propios-en-40-millones-de-euros-con-la-inversi%C3%B3n-de-Black-Toro-Capital
Nota de prensa de Black Toro a 9 de junio de 2015: http://blacktorocapital.com/wp-content/uploads/2015/06/BTC-Press-Release-Irestal-Group.pdf
Aquí a diferencia de Antibióticos León no se pueden sacar conclusiones por que prácticamente acaban de entrar en la compañía.
[…] https://www.gesprobolsa.com/carbures-hr-y-quien-es-black-toro/ […]
[…] Para quien no sepa quien es Black Toro ahí atrás publicamos un post: https://www.gesprobolsa.com/carbures-hr-y-quien-es-black-toro/ […]