Normalmente las noticias las tenemos que sacar de medios extranjeros, pero en el día de hoy la razón, el mundo, el economista, el país, etc…. Todos hablan del ultimo brote de gripe aviar, otros 10 millones de aves mas en IOWA y es que la cosa se va complicando mas.
Pero hay algo mas ,que sale en un medio extranjero que es interesante y sirve para sacar conclusiones directas con BIONATURIS.
También tenemos el volcán en Chile que esta propagando por el mar el virus del ISA. (Anemia infecciosa del Salmon)
Abajo explicaremos de que vale todo esto.
Detectada en Iowa una cepa de gripe aviar muy contagiosa
La cepa H5N2 es una de las más contagiosas, y ya ha sido detectada en otros lugares y en otras ocasiones. En la imagen, vacunación de un pato en Francia, en 2006
Reuters
Las autoridades locales han informado del hallazgo de cinco posibles nuevos casos de gripe aviar en emplazamientos avícolas comerciales del estado estadounidense de Iowa, que afectarían a un número estimado de unos seis millones de aves, en base a las pruebas iniciales, informan Reuters y Europa Press.
Los análisis adicionales que se hicieron sobre el terreno están aún pendientes. Con ellos se pretende confirmar la presencia de la altamente contagiosa cepa H5N2, tal y como han detallado funcionarios de los departamentos de agricultura estatal y nacional.
Si las pruebas resultan positivas, el total de gallinas ponedoras afectadas por el virus y que deberían ser sacrificadas sería de más de 9,5 millones de aves, según ha explicado en una videoconferencia Bill Northey, secretario de Agricultura de Iowa.
Las granjas de Iowa, en promedio, mantienen un estimado de 60 millones de gallinas ponedoras, agrega Northey, quien reconoce que se trata de un «gran problema».
Varias granjas comerciales de gallinas con unos 1,7 millones de aves en el Condado Sioux, además de en otros tres lugares en Iowa, dieron resultados positivos iniciales para la gripe aviaria H5, indica el Departamento de Agricultura y Custodia del Territorio de Iowa.
Northey también ha destacado que este mismo lunes se identificó una quinta granja en el Condado Sioux, con otros 3,7 millones de aves, que probablemente habría sido infectada por el virus. Los cinco sitios se mantienen en cuarentena y si se confirman los exámenes preliminares todas las aves serán sacrificadas
Leer más: Detectada en Iowa una cepa de gripe aviar muy contagiosa http://www.larazon.es/detectada-en-iowa-una-cepa-de-gripe-aviar-muy-contagiosa-BE9565245#Ttt1qP8Arg5A6bHu
Otra noticia es la siguiente:
Se activa virus aviar en América arriesgando al ser humano y a países del Sur
Por Anastasia Gubin – La Gran Época 27/04/2015
Cabe señalar que el brote de virus aviar detectado en abril en México, corresponde a la cepa H7N3, la cual también se propaga por las aves migratorias, pero tiene una historia local diferente.
Medidas de urgencia
Las medidas ordenadas por la OIE son: “cuarentena, restricción de movimientos, zonificación, desinfección de áreas afectadas, sacrificio sanitario parcial”.
La OIE además destacó que estaba prohibida cualquier tipo de vacunación. y tratamiento a los animales afectados.
En Minnesota, estado conocido por su venta de productos avícolas al exterior, el gobernador Mark Dayton declaró el 23 de abril “una situación de emergencia por la invasión aviar H5N2 de la gripe generalizada de las granjas avícolas, luego que se informaron los primeros brotes del estado en pollos y aves de traspatio, y en Wisconsin y Iowa hayan anunciado un nuevo brote de pavo”, informó la Universidad.
Cabe recordar que inicialmente se había detectado el virus en las aves silvestres y los pavos, por lo que se creía que los pollos eran menos susceptibles.
El Centro de Investigación de Enfermedades CIDRAP de la Universidad de Minnesota avisó que el Gobernador Dayton pidió la intervención de las tropas de la Guardia Nacional. El 20 de Abril, el gobernador de Wisconsin Scott Walker también autorizó a la Guardia Nacional de Wisconsin para ayudar a responder a H5N2, después una solicitud de los veterinarios.
La OIE ante el brote actuar en Norteamérica, avisó que el Servicio de inspección de sanidad animal y vegetal (APHIS) en colaboración con los Ministerios estatales de agricultura y fauna salvaje de EE.UU. “sigue realizando una investigación epidemiológica completa e intensificando la vigilancia (incluso la vigilancia de las aves silvestres recogidas por los cazadores) en respuesta a los eventos de influenza aviar altamente patógena H5N8 y H5N2 relacionados con aves silvestres”.
Medioambiente: La erupción del volcán Calbuco y las salmoneras
Hoy 14:04
Animal, Chile, Medio Ambiente, Regiones
Otra vez, al desastre natural, le sigue el desastre social del que son responsables las empresas y sus Gobiernos. Ahora, es el turno de las empresas salmoneras.
Los aludes que bajan por las laderas del volcán Calbuco, arrasan con todo a su paso. Se destruyen caminos, tierras de ganadería y cultivo, casas de los vecinos. Nada de eso destruye el medioambiente ni la vida de nadie. Nada de eso, pero sí otros elementos.
También se vieron afectados los centros de cultivo de salmones de la zona. Con ellos, se produjo una emergencia química, por los insumos que utilizan las empresas. Se indica que se trataría de ácido fórmico utilizado para el tratamiento de la mortalidad de los salmones, pero que al llegar a los cursos de agua los puede contaminar alterando su PH, siendo fuertemente corrosivo. No obstante, el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, declaró que el ácido fórmico de las pisciculturas no afecta a las personas.Además, se denuncia que se desplazan estanques de gas.
Las empresas con el desastre natural afectando la zona hace varios días, no han tomado los recaudos necesarios, y estas son algunas primeras consecuencias.
En la zona afectada se ubican dos pisiculturas, una de Marine Harvest en río Blanco y otra de Cermaq en Hornohuinco, que habrían sido destruidas.
Empresas contaminantes
Chile pasó en menos de 20 años a ser el segundo productor y exportador mundial de salmón, convirtiéndose en un producto con elaboración industrial estrella, estudiado por académicos como una posible vía de desarrollo industrial.
No tardaría en mostrar su verdadera cara: la precariedad laboral y la contaminación ambiental. Por ejemplo, las costas de Chiloé tienen 18 enfermedades de origen viral, bacteriano y parasitario, como el virus de la anemia infecciosa del salmón (el virus ISA). Los antibióticos que utilizan para combatir estas plagas, son peores que la enfermedad, generando resistencias y no siendo biodegradables.
Dos terribles ejemplos. En el Estuario del Reloncaví las salmoneras depositan en el ambiente acuático una cantidad de deshechos equivalentes al que producirían cerca de un millón de personas. Para producir un kilo de salmón se ocupan entre 5 y 10 kilos de peces silvestres (como sardinas, jureles y anchovetas), un factor más de su depredación.
Lo que desnuda la erupción del volcán Calbuco, es mucho más que los desastres naturales que vienen azotando a Chile.
Noticiero Telemundo
Al menos 25 millones de salmones afectados por ceniza de Calbuco (VIDEO)
Las cenizas han causado daños severos a por lo menos cuatro de las ocho granjas piscicolas de agua dulce en la zona
Ahora nos quedamos con la siguiente frase del segundo artículo:
Cabe señalar que el brote de virus aviar detectado en abril en México, corresponde a la cepa H7N3, la cual también se propaga por las aves migratorias, pero tiene una historia local diferente.
Volvemos al dossier completo que publicamos:
https://www.gesprobolsa.com/bionaturis-dossier-completo-y-3-focos-actualmente-en-expansion/
En dicho dossier publicamos el video titulado: Explicación que hace BIONATURIS y en dicho video se explica para que es el BNT07 (vacuna recombinante multivalente para aves domesticas)
Se dice textualmente: Cepa virulenta del virus que se esta probando en unas granjas en México.
Pues bien ,según la noticia publicada hoy sabemos que el H7N3 no tiene nada que ver con el H5N1 o N2 que esta barriendo de aves los EEUU, es una enfermedad que aparentemente solo hay en Mexico.
¿Que quiere decir esto?
Pues que la vacuna de Bionaturis sería exclusivamente para ese brote que actualmente tienen allí.
Motivo por el cual seguramente el presidente ha estado en México iniciando una actividad comercial directa en aquel país, como fue informado en el hecho relevante: https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2015/03/84980_HRelev_20150315.pdf
Todo esto sin contar que BIONATURIS a diferencia de sus competidores posee capacidad para producir muchas vacunas en poco tiempo, dato interesante de cara a fabricar vacunas para otras variantes del virus para 3ºs
Cuantos mas brotes y enfermedades de animales surjan, mas posibilidades de negocio se le abren a BIONATURIS, de ahí que todos estos casos de gripe aviar a corto plazo no signifiquen nada, pero si lo son de cara al medio plazo.
Además decir que este año como explicamos en el dossier se espera que muchas vacunas lleguen a mercado, como puede ser el BNT011 y 012, vacunas para el salmón.
Pongamos un ejemplo:
¿Un alérgico a la lactosa compraría leche de vaca aun sabiendo que no la va a tomar? Todos diríamos que no
Y si trabajara en una piscifactoría…. ¿Compraría vacunas para sus salmones si estos están libres del ISA?
Todos diríamos que no.
Pero….¿y si sus salmones estuvieran infectados de ISA o en riesgo de infectarse? ¿Los vacunaría o dejaría que se murieran?
Creo que todos diríamos que si los vacunaríamos.
Evidentemente, el final de esto es que este año acabe recibiendo royalties (pagos por derecho de licencia) por alguno de los 8BNTs que se esperan ingresos y que varias vacunas del pipeline estén ya en mercado.
Respecto a este punto recordad que es mucho mas sencillo aprobar una vacuna para animales que para humanos, los controles no son tan estrictos, a poco que mejores lo que hay actualmente en mercado puedes dar el salto.
A partir de ahí la subida potencial del valor irá en función del numero de salmones que se infecten con ISA o de quien quiera proteger sus salmones del ISA comprando vacunas.
De poco vale tener algo muy bueno si no hay compradores y para lo que tiene BIONATURIS los compradores potenciales van aumentando día a día con estas noticias.
¿Por que quedarse si todo esto no impacta positivamente en la cotización?
Nosotros intentamos entrar en noviembre de 2013 y no lo conseguimos hasta que había subido un 40% desde una nueva noticia de un BNTs , si sale algo potente en forma de “ingresos recurrentes”, bien royalties por lo que tiene o bien alguno de los 2BNTs pendientes que también conlleva “recurrentes” ,será difícil entrar a precio previo al comunicado, por ello preferimos estar dentro.
La idea correcta bajo nuestro punto de vista es mantener salvo que ocurra algo muy raro que cambie completamente las perspectivas.
Mientras eso no ocurra, pensamos lo que ponemos en el dossier completo, como poco los 15€ los vale y se alcanzaran este año.
¿Cuándo saldrá la noticia?
En los últimos resultados semestrales se anuncio el BNT013 y el valor subió de los 8€ a los 9,80€ , por ello estos resultados pueden ser clave, cualquier noticia positiva no contemplada será bien recibida y quedan solo 2 sesiones.
Es difícil acertar el día de la noticia, si lo superamos nos limitaríamos a observar y entrar el día antes de que se produzca, pero como eso no lo sabemos , solo queda mantener ,confiar y esperar.
Por técnico
Aquí poco hay que decir, sigue moviéndose por el vértice del triangulo, superar 7,80€ supondría romper el triangulo por arriba para buscar 8,20-8,50€ y perforar por abajo la zona de los 7,50€ podría llevarlo a la directriz principal que pasa por 7,25€.
Parece poco probable que se vean movimientos hasta que se conozcan resultados, máximo cuando quedan 2 días.
A partir de los resultados debería definirse.
Si alguien tiene expectativas positivas en dicha presentación y esta fuera tiene solo 2 días para entrar.