Articulo interesante sobre la situación actual del mercado

Jornada con problemas de nuevo en Europa. Todo el mundo sigue obsesionado por completo con lo que pase en España.

Según la prensa anglosajona es el fin del mundo. Los alienígenas están a punto de intervenir España. Ya no el BCE, ni la desUE, directamente los alienígenas, que van a meterse dentro de los cuerpos de cada español, y van a poner orden. Mientras el Financial Times pide que se quiten las gasolineras y se pongan establos, y la gestora Pimpinella pide que se de a cada español dos algarrobas y un chusco de pan diario, porque los cortos no corren rápido. Es el apocalipsis, España hunde al mundo, al Titanic no por que llega tarde, tiene la culpa del cambio climático, de la deuda mundial, de hacer el ridículo en Eurovisión, de que el Chelsea no gane la Champions, de que en Italia en las pizzas pongan pimientos en lugar de rissotto, y de la muerte de Manolete.

El ejército de Andorra nos invade por el Norte, y Cristina ha decidido que va a expropiar el Santiago Bernabeú y la Costa Brava, porque los gallegos son la repera.

Pronto un piso de 200 metros en el Paseo de La Castellana valdrá 10.000 euros.

Bueno, bromas aparte ¿se acuerdan cuando hace un tiempo Dubai era el fin del mundo? ¿Cuando bastaba con que el jeque diera un estornudo y se desplomaba la bolsa? Reportajes en la tele, sobre el desastre, habrá un antes y un después. Y cuando Irak, y cuando la revolución en los países árabes, y en tantos otros fines del mundo, donde se ha dado rienda suelta a la exageración total.

Ahora nadie se acuerda de Dubai por ejemplo… Este fin del mundo pasará, en cuanto los mercados encuentren otro fetiche en qué entretenerse, pero de momento nos ha tocado la China.

Las cosas están muy mal, es verdad, pero UK o EEUU quiénes son ¿el tuerto en el país de los ciegos? Y la confiada Alemania que, como decía el otro día un economista, se le incendia el dormitorio y se queda tan tranquila en el sofá del salón, porque las llamas no llegarán… Y yo añadiría, y encima cuando llegan los bomberos no los deja entrar, e intenta beneficiarse poniendo una tienda de vender carbón mientras siguen creciendo las llamas, y lo que es mejor, los vecinos le intentan comprar la casa con el dormitorio en llamas, porque el tipo está ganando un montón de dinero vendiendo el carbón calcinado… ¿de verdad cree que no se le quemará toda la casa al final?

Creo que hemos llegado a un punto donde lo mejor es decir la verdad, aunque duela. España ha sido un desastre, corrupción, malos políticos, despilfarros sin fin, deudas hasta en la sopa… Eso es un hecho y es incuestionable. Y nos hemos buscado los problemas. Pero la UE es otro desastre, el BCE es una entelequia, sólo con mandato de inflación y que defiende únicamente los intereses de Alemania, incluso cuando interviene en los países con más problemas, que bien le sirvió cuando necesitó financiación para su reunificación (mientras hundía en la burbuja y el futuro desastre a muchos otros) y ahora les niega a los que tienen problemas lo que hizo sin reparos cuando Alemania lo necesitó. Además hay que aguantar lecciones morales de gente que defiende cosas que saben son mentira absoluta, como cuando hoy mismo el presidente del Bundesbank ha dicho que se pueden y deben cumplir los objetivos de déficit, cuando el propio FMI reconoció que es imposible. Y lo es.

Creo sinceramente que ahora mismo si todos los países de la eurozona pudieran salir mañana mismo sin ninguna consecuencia lo harían sin dudar, pero ahora estamos atrapados, mientras Alemania se financia a tipo cero. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. ¿Quién se la va a tirar Francia? ¿UK? Porque aquí todo el mundo tiene esqueletos en el armario, TODOS. Porque la crisis de deuda mundial es un pufo astronómico y el mundo entero es insolvente. ¿O es que Japón es solvente? ¿O es que la deuda de EEUU es sostenible? ¿La de Holanda sí? Incluso en el considerado ahora mundo perfecto nórdico con finlandeses verdaderos y demás, ojo con la burbuja inmobiliaria que se está formando entre otros en Noruega, países que por cierto han tenido también crisis muy duras previas.

Lo de no pongo los eurobonos, que solucionaría el problema razonablemente, es poco razonable. La respuesta ya la saben, porque los vagos del sur se lo van a gastar en fiestas. Por favor, un poquito de seriedad. Vuelvo a repetir lo que he dicho siempre. Si ahora tomamos a Alemania, que es perfecta por lo visto, y cuando están creciendo el 5% anual, le metemos los tipos a cero, y le inyectamos ríos de dinero, les aseguro sin ningún género de duda, que a los 10 años o antes Alemania queda destruida por una burbuja de deuda, inmobiliaria, etc. El problema es que no se aceptan los eurobonos porque se piensa que a mí no me llegará el fuego.

Estoy muy de acuerdo con esta cita de Jordi Andreu, profesor en la Universidad de Tarragona y en la UOC:

Muy a menudo me sorprende la absoluta miopía de nuestros gobernantes. Estos últimos días hemos vivido la continuación de una pesadilla eterna: el ataque a los países de la periferia de Europa. Estos ataques, que acabaron con Grecia, con Irlanda y con Portugal, han estado a punto de acabar con Italia y con España, pues las han tenido contra las cuerdas con rentabilidades de los bonos a diez años por encima del 6% (el 7% es el punto de no retorno). Cuando los mercados llevan al límite a un país o a una empresa, poco se puede hacer, pero puede hacerse. Mientras la desconfianza en la capacidad de pago de Italia y España crece los inversores huyen despavoridos. En esta situación, la financiación se encarece y se corta, las bolsas caen y empieza una espiral autodestructiva que fuerza al autocumplimiento de las profecías que apostaban por los defaults de éstas grandes potencias. De poco sirven entonces las palabras y los buenos gestos; incluso de nada pueden servir los esfuerzos titánicos de reducción de déficit o de recorte de gasto si el mercado se empepina en que no van a salir del atolladero. Nada va a cambiar substancialmente mientras no entendamos que los problemas de los PIIGS son problemas de todos los europeos. Nada cambiará mientras nuestros gobernantes sigan pensando en clave nacional, como esos pueblerinos de los que hemos hablado ya. ¿Imaginan que yo me quedara sentado tan tranquilo en el sillón de mi casa mientras, unos metros más allá, se está incendiando mi cuarto de invitados con la excusa de que esa sala queda muy lejos de donde estoy yoviendo la tele? Eso, precisamente, es lo que están haciendo en Europa.

Fuente: http://classesdefinances.wordpress.com/2011/08/12/los-diez-mandamientos-para-sacar-a-espana-de-la-crisis-iii/

Esta es la realidad. Cuando los mercados te llevan al límite ya poco puedes hacer. Esforzarse más es inútil. Aquí todos siguen pensando en clave nacional ¿UE? ¿Unión de qué? Creo que Eurovisión tiene más unión que esta Torre de Babel. Pero estoy seguro de algo. No de mucho pero sí de algo. España o Italia, son demasiado grandes para caer, bueno ya han caído ¿o es que España no depende ya totalmente del pintoresco y sesgado a Alemania BCE? En realidad ya estamos intervenidos. Y de ahí no pasará. Se usarán eufemismos como ahora, y si España no cumple los objetivos, que no los va a cumplir, se aguantarán. Porque en realidad ni la propia Alemania tiene alternativa alguna. Si España o Italia caen se va todo al garete. Francia iría en poco tiempo detrás, y Bélgica, y Holanda, hasta que el fuego llegará a Alemania. El put gratis del BCE y de la FED volverá a aparecer, solo necesitamos saber donde está el strike. Además el fondo de rescate no tardará en ser utilizado para terminar de sanear el sector financiero, por mucho que diga Alemania que no. España no debe levantar la guardia y seguir haciendo profundas reformas, aunque también luchando para que el dinero llegue como sea a la economía real, y no se quede solo en los bancos, pero esto ha llegado a un extremo que me recuerdo mucho un dicho. Cuando la sangre corre por las calles es momento de comprar propiedades…a fin de cuentas ley de sentimiento contrario ¿o acaso puede ser más extremo?

Y en esta clave todo lo de España se toma a la tremenda, y hoy hay de todo:

1- El sector financiero ha dado una cifra de morosidad constantemente al alza en niveles no vistos desde hace mucho tiempo.

2- Citi da mala recomendación de Telefonica.

3- ACS e Iberdrola a la baja por la venta del primero de participación en el segundo.

4- El lío de Repsol e YPF, donde la populista Cristina Fernández ha aprovechado el momento de debilidad española para asestar el golpe.

5- Rumores de que Repsol puede vender participación en Gas natural

6- Y menos mal que la deuda está tranquila… que si no… hoy el problema es sólo de bolsa, ya que el bono español a pesar de lo mal que está la bolsa está mejorando y baja en rentabilidad 9 puntos hasta 5,74%, mientras que el bono italiano baja 3 puntos a 5,42%. Es decir el problema de hoy es más de bolsa que de deuda, que está tranquila.

Intervenidos ya estamos, pero lo que Alemania no sabe que ella ha intervenido a España, pero España también la ha intervenido a ella, porque el acreedor tiene el mismo problema o más que el deudor… si al final no cobra se hunden los dos… ¿De verdad podemos pensar que si mañana dice Rajoy que recorta 56.000 millones de euros más y no comemos dos días a la semana el mercado va a actuar diferente? Lo dudo. Esto funciona en las primeras fases, ahora ya estamos en una fase psicológica total, y sólo funcionará el que el que vende tenga miedo de perder, léase, intervenciones de los bancos centrales y cosas así. Dudo mucho que el futuro de España esté ya en manos de la propia España. El camino creo que debe ser, no obsesionarse con cumplir los objetivos de déficit al absurdo ritmo impuesto por Alemania. No pasa nada por cumplirlos más despacio. El equilibrio es muy delicado apretar el cuello demasiado podría ser contraproducente.

En cuanto al mercado, está muy claro. No hay LTRO ni QE, seguirán bajando o con suerte lateral, en cuanto se sepa el strike del siguiente put gratis, volverán a subir.

Desde el punto de vista técnico el futuro del Ibex sólo le queda la zona de soportes mayores de mercado de 6.700 a 7.000. Por debajo es Terra Incognita.

Fuente: Serenity Markets

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com