AMPER: Supera previsiones al ganar 1,247M de € en 2020

La facturación del Grupo Amper alcanza los 200 M€.

El EBITDA se sitúa en los 9,4M€.

La cartera de proyectos supera los 340 M€

El Grupo Amper continúa en números negros en un ejercicio 2020 deCOVID-19.

La cifra de ingresos acumulada a cierre del cuarto trimestre de 2020 alcanza los 200 millones de euros ,lo que supone una mejora del 9,2 % con respecto al 2019.

Amper dobla en el último trimestre del año la facturación del segundo trimestre y mejora en un 30% la facturación del tercero.

El EBITDA consolidado del Grupo al cierre del ejercicio 2020 alcanza los 9,4 millones de euros, frente a los 28,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción del 67%.

La paralización de la actividad en el Grupo durante el segundo trimestre provocó, pese a las medidas de contingencia, que el Grupo Amper no generase EBITDA consecuencia de la reducción de facturación y un importante deterioro de los márgenes de los proyectos.

La reactivación de los proyectos, suspendidos en el segundo trimestre, ha supuesto en el conjunto del 2020 un esfuerzo en costes operativos y costes asociados al efecto directodelCovid19 (equipos de protección, infraestructura en sedes y delegaciones, etc.),que han impactado negativamente en la cifra de EBITDA.

En este sentido, los análisis de productividad realizados internamente por los responsables de los negocios en conjunción con el departamento de RRHH y PRL(prevención riegos laborales), demuestran que durante el ejercicio 2020 se han perdido más de 4.000 jornadas laborales en todas las empresas del Grupo Amper consecuencia de casos confirmados directos de Covid19 , cuarentenas asociadas a casos de familiares o entorno de plantilla, casos de Covid19 en plantilla de nuestros clientes, cierres parciales de instalaciones de clientes o retrasos en aprovisionamientos por parte de proveedores; en definitiva, pérdidas de productividad asociadas a la pandemia.

 El resultado positivo consolidado del Grupo Amper supera los 1,2 Millones de euros, pese al efecto Covid19 expuesto y pese a estar negativamente condicionado por 11millones de euros de pérdidas asociadas a deterioros no recurrentes y amortizaciones de inmovilizado principalmente de proyectos de I+D capitalizados en los ejercicios precedentes y a los que el Grupo no les estima recorrido comercial de acuerdo con las líneas de actuación que se van a desarrollar en el marco del Plan Estratégico 2021-2024.

Por último, la cartera de proyectos supera los 340 millones de euros al cierre del ejercicio 2020, lo que supone un incremento del 136%la cifra de cartera del mismo periodo del año anterior(144Millones de euros del ejercicio 2019).

Esta cifra de cartera supone un record de cartera pendiente de ejecución en el Grupo Amper.

Cuadro de resultados

AMP RES14

Balance a cierre del ejercicio

AMP BAL5

Ver informe completo de resultados.

Recuperación espectacular en el 4º trimestre.

En este cuadro comparamos las cifras publicadas en el 4º trimestre de 2020 vs 4º trimestre de 2019.

AMP RES15

Plan de negocio.

La compañía estimaba en su plan 2021/2024 una facturación para cierre de ejercicio de 195M de € y unas  pérdidas de 0,8M de €, finalmente las ventas han quedado 5M de € por encima de las expectativas y el resultado neto ha superado en 2M de € las expectativas.

Cifras publicadas en el plan de negocio en 2020 donde se ve claramente que ha superado estimaciones en ventas y resultado neto.

AMP RES13

NOTA: Las cifras de 2020 del cuadro anterior se corresponden a la estimación publicada en el plan de negocio presentado por la compañía y que se ha visto claramente superada con la presentación de resultados oficiales.

La cartera de proyectos supera 340M de €, supone un record de cartera de ejecución pendiente y será clave de cara a lograr las cifras expuestas en su plan de negocio.

La deuda no supone un problema, en un ejercicio “normalizado” como fue 2019 o como se espera este 2021 (27,4M de € de EBITDA) representaría solo 1,x ve/Ebitda

Ver plan de negocio presentado en diciembre: https://www.grupoamper.com/wp-content/uploads/2020/02/PlanEstrategico2021-2024GrupoAmper.pdf

Seguimos pensando que cotizar a estos precios tan bajos (30% por debajo de inicios de 2020) le deja a la merced del mercado y como clara candidata a recibir una OPA por parte de un competidor que quiera ganar tamaño. 

Por técnico debe superar la primera directriz bajista.

Estas últimas sesiones el valor apenas ha tenido movimiento, nada mas que se ha dedicado a consolidar por encima de los 0,19€ y poco mas.

Los resultados publicados unido a las expectativas de 2021 (que superarían los resultados 2019) invitan a pensar en una recuperación del precio tanto a corto como a medio plazo.

Para corto plazo debe superar 0,205€, ello le permitiría llegar probablemente de una manera rápida a la zona de 0,2185€ y posteriormente 0,236€

Por debajo tendría soporte en la zona de 0,19€, un nivel donde pasaría la directriz alcista diario, por debajo de 0,19€ tendría en 0,184€ la directriz alcista semanal.

El MACD se mantiene en positivo.

AMP382

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com