En el día de hoy y tras prácticamente un año sin cruces en el mercado de bloques se ha retomado la actividad.
En concreto se han movido 200,000 acciones en dicho mercado.
Amper Bloques
Este movimiento se produce tras 1 año sin una sola operación, la misma ha sido a 1,26€ y las agencias anónimas, por lo tanto pocas conclusiones se pueden sacar al respecto al menos hasta que se conozca comunica al respecto, lo único que el accionariado se mueve, esta operación representa un 0,50% del capital de la compañía.
Movimiento Ezentis y Fernandez Fermoselle.
Ezentis: Como recordareis Ezentis decidió vender su participación en AMPER, según los medios este movimiento se ha producido tras el rechazo por parte de Enrique Bañuelos a una fusión ente ambas compañías.
Otros en cambio justifican el movimiento de salida de Ezentis por ejecución de las acciones tras la caída de bolsa de AMPER, nosotros nos decantamos por esta ultima teoría sobre todo teniendo en cuenta la mala situación económica de Ezentis.
Fernandez Fermoselle: hoy ha empezado a circular por los medios que este inversor también habría vendido títulos de la compañía.
Si entramos en la CNMV Participaciones Significativas y Autocartera Otras Notificaciones FERNANDEZ FERMOSELLE, MARCOS se pueden sacar las siguientes conclusiones.
En la fecha 15/02/2008 este inversor controlaba 1,521,661 acciones.
En la fecha 02/09/2013 este inversor comunico a la CNMV que controlaba el 4,281% de la compañía, por un total 1,638,000 acciones, todas ellas de manera indirecta.
Resulta curioso este dato por que la fecha en la que se origino la obligación a notificar fue el 15/01/2013, en cambio la misma la ha comunicado el 2 de septiembre.
En otro documento adjunto también con fecha 02/09/2013 este inversor anuncio poseer solo 1,218,125 acciones, en el mismo se apunta que la obligación a notificar dichas ventas fue el 23/07/2013.
Por lo tanto se puede llegar a la conclusión de que este inversor vendió entre el 15 de enero de 2013 y el 23 de julio de 2013 un total de 419,875 acciones.
Conclusión
Ezentis vendió entre el 21/01/2013 (fecha en que se vio la obligación de notificar) y el 07/08/2013 (fecha que su participación descendió del 3%) un total de 748,210 acciones.
Fernandez Fermoselle: vendió entre el 15/01/2013 (fecha en que se vio la obligación de notificar) y el 23/07/2013 (fecha que su participación descendió del 3%) un total de 419,875 acciones.
Ezentis a 7 de agosto controlaba un total de 1,116,922 acciones
Fernandez Fermoselle a 23 de julio controlaba un total de 1,218,125 acciones.
En ambos casos y llegado a este momento ya no están obligados a notificar las ventas ya que sus participaciones han descendido por debajo del 3%
En el caso de Ezentis lo mas tardar que se conocería si ha salido de AMPER sería con los resultados del tercer trimestre, de haber vendido su participación deberían comunicarlo a sus accionistas y se dice deberían por que el sr Fermoselle debió comunicar en enero su venta de AMPER y lo hizo en el mes de septiembre.
Como dato objetivo podemos comprobar que entre el 1 enero y el 31 de julio , fecha en la que han vendido ambos accionistas AMPER negocio un volumen de 9,154,905 acciones.
Entre el mes de agosto (fecha en la que ambos han bajado del 3%) y este mes de septiembre AMPER ha negociado 10,754,772 acciones, volumen suficiente para absorber el papel que le quedaba ambos accionistas.
Esto significa que los inversores creen en el proyecto de Bañuelos que suscribió integra la ultima ampliación de capital a 1,70€.
Este fuerte volumen durante poco mas de 1 mes superando todo lo negociado en los 7 meses anteriores demuestra confianza en la compañía, los inversores cualificados están volviendo al valor, todos esperan que con el aumento de peso de Bañuelos y sin Ezentis dentro de la compañía la situación de la misma mejore y vuelva a precios mas razonables.
En anteriores informes comentamos que Ezentis y AMPER solían ir a la par en capitalización, AMPER se encuentra ahora mismo aproximadamente un 50% de la capitalización bursátil de ezentis, algo que debería corregirse.
Conviene recordar que Amper además es una compañía que realiza parte de su actividad en el sector de Defensa , además para Amper la industria de defensa es un sector prioritario , tal como se recoge en una entrevista del año 2012 , en caso de una intervención militar en Siria debería ser una de las empresas beneficiadas.
Nosotros pensamos que esta fuera Ezentis y si Fermoselle ha vendido también pensamos que esta fuera del valor.
Por técnico
El grafico sigue impecable dentro del canal alcista iniciado el mes de agosto, para corto plazo el objetivo debería estar en el techo del canal alcista que supondría alcanzar 1,41-1,48.
Por abajo el valor seguirá alcista siempre y cuando no pierda al cierre el mínimo semanal marcado en 1,22€.