RESULTADOS ALTIA IS2015
Cifra de negocios: +34% 32,3M€
EBITDA: +54% 3,9M€
BENEFICIO NETO: +73% 2,2M€
CAJA NETA: 3,4M€
_Continúa mejorando los márgenes e integrando la adquisición de Exis.
Además, cabe mencionar que en estos últimos meses la sociedad ha continuado realizando un especial esfuerzo para que la integración de su filial, Exis, en el negocio de Altia, sea total y las sinergias se traduzcan en unos mejores resultados.
_Contratos cada vez mayores
_De cara al futuro continúan siendo optimistas, siempre dentro del conservadurismo que les caracteriza. Respecto al plan de negocios se superan varios de los objetivos para el primer semestre, otros quedan cerca del 50% pero se esperan superar en el segundo semestre que siempre suele mejorar la actividad de la empresa.
Se podría profundizar mas, pero no vale la pena, son tan buenas las cuentas que no se le puede poner un solo pero.
Se desconoce que se hará con la caja, pero tal como se ha comentado en otras ocasiones es probable que la empresa realice una nueva adquisición, el objetivo siempre ha sido crecer poco a poco , consolidando las compras, así que una vez consolidada Exis la caja podría destinarse a una nueva compra. (mas probable)
Otra opción es incrementar el pay out (% del beneficio que se destina a dividendos) o realizar la entrega de un dividendo extraordinario (menos probable)
VALORACIÓN
Altia sigue creciendo a dobles dígitos y con una posición financiera más que saludable. Para este tipo de compañías con este crecimiento aplicar un PER 18/20 veces es algo lógico. Por tanto con un beneficio neto esperado para 2015 de 5 millones de €, nos sale una valoración de entre 90 y 100 millones de euros de capitalización. O lo que es lo mismo, entre 13 y 15,5 euros por acción. Actualmente capitaliza a 64 millones de euros, 9.34€ por acción.
https://www.bolsasymercados.es/mab/documentos/InfFinanciera/2015/09/13312_InfFinan_20150918.pdf
El Modelo de ALTIA debe ser el ejemplo a seguir.
Algunas empresas del MAB deberían dar previsiones mas conservadoras, hay empresas que al igual de ALTIA han crecido a 3 dígitos desde el año 2013 pero por excederse en las previsiones y estas no alcanzarse han recibido palos en bolsa.
Muchas empresas publican planes con crecimientos superiores al 100%, estos crecimientos quedan ligeramente por debajo a un 30-40% de dichas expectativas y todo el mundo al presentar resultados los califica como “malos” o “por debajo de lo esperado”.
En realidad son buenos por que las empresas crecen y por que ni siquiera habían recogido las expectativas en bolsa, pero a la hora de presentar cuentas se ven como malos y contribuyen a la bajada de precio, por ello deberían ser mas conservadores 1º por que nadie se cree las previsiones de ninguna compañía ahora mismo salvo Mas Móvil y 2º por que ganarían en seriedad y evitarían criticas llegada la hora de presentar cuentas.
La propia ALTIA ha crecido este 1º semestre un 34% en ventas y un 73% en beneficio neto y en el año solamente sube un 3,66% lo que significa que sus resultados no estaban recogidos en el precio.
Este año espera un BPA de 0,73€, por tanto cotiza a 12,82 veces.
Por Técnico.
Las cuentas son impresionantes, confirmando unas expectativas que el precio no había recogido en bolsa (subida beneficios 73% vs 3,66% en bolsa) , por ello lo normal es que tenga una reacción alcista potente.
En 9€ tiene el 1º soporte y la directriz alcista semanal pasaría por los 7,50 , lo normal es que este lunes se supere la zona de 9,70€ y con ello en el corto plazo debería situarse en 10,73€, por encima de esta zona se encontraría en subida libre.
NOTA: ALTIA no es un valor especulativo, quien busque movimientos bruscos lo tiene difícil, quien vaya a largo plazo podría alcanzar los 15€ antes de mayo de 2016.