ABENGOA: Cada día una aventura diferente.

Ayer se anunciaba este HR http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=230768&th=H , modificando las condiciones del acuerdo de la junta de accionistas en un punto que diluye a los accionistas frente al favor de un tercero.

Explicaremos este punto, detallado:

En el anterior HR con fecha 11 de octubre

Segundo.- Aumento del capital social con el objeto de incrementar los fondos propios de la Sociedad en un importe efectivo (nominal más prima) de 650.000.000 euros mediante la emisión y puesta en circulación de nuevas acciones clase A de 0,02 euros de valor nominal cada una, y de nuevas acciones clase B de 0,0002 euros de valor nominal cada una, y que se suscribirá y desembolsará íntegramente en el momento de la suscripción con cargo a aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente y con previsión de suscripción incompleta. Corresponderá al Consejo de Administración determinar (i) el importe nominal del aumento y el número de acciones clase A y clase B a emitir, que serán como máximo de 650.000.000 euros, sin perjuicio de los ajustes que procedan para respetar la proporcionalidad entre las clases de acciones, y de un número de acciones clase A y acciones clase B

(G) Suscripción incompleta: Si finalizado el período de suscripción preferente quedasen acciones sin suscribir, el Consejo de Administración podrá (i) adjudicar discrecionalmente las acciones no suscritas a cualquier tercero, sea o no accionista, o, en su caso, a la entidad o entidades colocadoras o aseguradoras de la emisión, para su suscripción en el plazo que a estos efectos determine el Consejo de Administración una vez finalizado el referido período de suscripción preferente; y/o (ii) de conformidad con lo dispuesto el artículo 311 de la Ley de Sociedades de Capital, acordar la suscripción incompleta del aumento de capital y declarar aumentado el mismo en la cuantía efectivamente suscrita.

http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=229580&th=H

Como pueden leer en el anterior HR se reconocía el derecho de suscripción preferente a favor de todos los accionistas actuales de la compañía y solamente en caso de quedar esta ampliación incompleta se asignarían a dedo las acciones. En el nuevo HR se asignaran a dedo 250 millones de € en acciones a un precio de 0,767€ para las clase B y 0,999€ para las clase A.

HR de ayer 8 de noviembre.

Abengoa ha firmado un acuerdo de bases para la inversión en Abengoa (el “Acuerdo de Inversión”) con la empresa Gonvarri Corporación Financiera, perteneciente al grupo Gonvarri Steel Industries (el “Inversor” o “Gonvarri”) y que cuenta con el apoyo de Inversión Corporativa, IC, S.A., actual accionista de referencia de Abengoa.

El Acuerdo de Inversión regula la inversión de Gonvarri en el marco del aumento de capital aprobado por la Junta General de la Sociedad el pasado 10 de octubre de 2015. Se ha previsto que una parte de su inversión, por un importe de 250.000.000€, se ejecute en una ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente mediante la emisión de acciones A y B, proporcionalmente al número actual de acciones en cada clase, a un precio de 0,999€ por acción para la acción A y de 0,767€ por acción para la acción B. El aumento de capital con derecho de suscripción preferente aprobado por la referida Junta General de la Sociedad del pasado 10 de octubre de 2015 se ejecutará a continuación del primer aumento antes mencionado y por un importe efectivo actualmente previsto de 400.000.000€, con la previsión de que el Inversor suscriba la parte que le corresponda.

El Acuerdo de Inversión está sujeto a determinadas condiciones entre las que se encuentra el mantenimiento del aseguramiento de la ampliación de capital por parte de las entidades aseguradoras anunciado con fecha de 24 de septiembre de 2015 (nº registro 228656) y la suscripción de un importante paquete de apoyo financiero a favor de la Sociedad por un conjunto de entidades financieras.

El porcentaje de derechos de voto que está previsto que ostente Gonvarri tras las ampliaciones de capital será del 28% de la totalidad de los derechos de voto de la Sociedad y pasará a ser el primer accionista de la misma. El nuevo accionista estará representado por cuatro miembros en el Consejo de Administración de Abengoa, que mantiene su número de miembros en 13, sustituyendo a cuatro de los actuales representantes del actual accionista de control (Inversión Corporativa, IC, S.A.) que, una vez cerrada la operación, pasará a tener un solo representante en el Consejo de Administración.

Conclusiones:

Noticia positiva en el sentido que la empresa de formalizarse no quebraría, si bien era algo que había quedado claro, la banca se comprometía a asegurar la AK ya el 8 de octubre….  Aquí la pregunta es ¿por que se vuelve a recalcar el punto que indica que se debe mantener el aseguramiento de la AK por parte de las entidades financieras?

Noticia negativa: Se sabe que el precio conlleva un fuerte descuento 0,767€ para las B y 0,999€ para las A y gran parte de la ampliación de capital concretamente un 38,46% de la misma la suscribirá un tercero sin necesidad de ser accionista previo y sin pasar por 3º ronda…..  Lo cual volvemos a lo anterior ¿Tanta desconfianza hay para que no se espera a la 3º ronda si sobran acciones? ¿Por que se le vuelve a beneficiar frente a otros?

Operación “inversa”

En las ampliaciones de capital lo normal es que un inversor como ocurrio en AMPER o ocurre en todas, se coloque en 3º ronda de la misma, conocido como periodo de asignación discrecional. En caso de que los accionistas actuales no cubran el 100% durante el periodo preferente es cuando entra este tipo de inversores.

Aqui como ha ocurrido a comienzo de año en Santander se le da beneficio a un tercero frente a los accionistas actuales, impidiendo que estos puedan comprar a 0,767€ y así solo Gonvarri se ve beneficiado de dicho precio. Los minoritarios salen perjudicados al solo quedar un 60% de la AK para ellos.

Estas operaciones no suelen gustar:

Cuando se hacen operaciones así que suscriben terceros y no accionistas actuales, el precio suele irse hacia el anunciado como ocurrió con Santander en la AK de enero o con el banco turco y BBVA el año pasado.

Asimismo conocer que el precio es 0,767€ para las B no motiva mucho de cara a lanzarse, mas acciones implica reducción del BPA y por tanto precios objetivos.

La letra pequeña:

“El Acuerdo de Inversión está sujeto a determinadas condiciones entre las que se encuentra el mantenimiento del aseguramiento de la ampliación de capital por parte de las entidades aseguradoras anunciado con fecha de 24 de septiembre de 2015 (nº registro 228656) y la suscripción de un importante paquete de apoyo financiero a favor de la Sociedad por un conjunto de entidades financieras. “

Según el confidencial GONVARRI exige para aportar los 250 millones de € que la banca aporte hasta 1500 millones de € adicionales en líneas de liquidez ,algo que según apuntan desde este medio no están dispuestos a hacer, dejando en entredicho el acuerdo.

http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-11-09/gestamp-exige-1-500-millones-de-liquidez-a-la-banca-para-tomar-el-control-de-abengoa_1089153/

En resumen: No esta claro que la operación este cerrada, la letra pequeña propone unas exigencias que según el confidencial son inasumibles para la banca y ampliar sin derecho preferente diluye a los accionistas, esto es negativo a corto plazo por que se beneficia a un tercero frente a actuales accionistas, aunque positivo a largo por que no quiebra.

El problema es que no queda nada claro ahora mismo y cualquier cosa es posible.

Es imposible poder dar un precio objetivo aquí por que no se sabe ni la deuda, ni los activos que se van a vender, ni como quedará la compañía una vez finalizado todo.

La clave sigue estando en esperar que de comienzo la AK y el periodo preferente, ahí si que se resolverá todas las dudas…. Mientras tanto cada día es una aventura diferente….

Habrá derecho preferente… Luego ya no… , entra un socio…. Luego la letra pequeña exige para su entrada que la banca aporte mas fondos… algo que se han negado en diversas ocasiones… En resumen sigue el culebrón.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Contact Form Powered By : XYZScripts.com